El presidente de Colombia, Iván Duque, llegó este miércoles a la Casa Blanca para reunirse con su homólogo estadounidense, Donald Trump, con el que conversó sobre la situación en Venezuela y el narcotráfico en la región, entre otros temas.
Carlos Barria / REUTERS
Duque llegó al jardín sur de la Casa Blanca hacia el mediodía, acompañado de su esposa, María Juliana Ruiz, y ambos saludaron a Trump y la primera dama de EE.UU., Melania, en la entrada de la residencia.
Carlos Barria / REUTERS
El presidente colombiano mantuvo una reunión en el Despacho Oval seguida de un almuerzo de trabajo con Trump y sus respectivas delegaciones.
Carlos Barria / REUTERS
El presidente de EE.UU. insinuó que Colombia va atrasada en materia de erradicación de cultivos de coca. Por su parte, Duque defendió el ritmo de trabajo de su Gobierno en esa área. "Estamos trabajando juntos para que Colombia erradique algo de lo que están cultivando en Colombia. En este momento yo no diría que van (cumpliendo) antes de lo programado, pero espero que lo hagan en algún momento en el futuro cercano", dijo Trump al recibir en el Despacho Oval a Duque.
Michael Reynolds / EFE
Además, el presidente Trump no descartó enviar 5.000 soldados a Colombia para atajar la situación en Venezuela y, al ser preguntado al respecto durante una reunión con su homólogo colombiano, se limitó a decir: "ya veremos". "Nuestros militares (estadounidenses y colombianos) están muy concentrados y trabajando juntos, vamos a ver cómo esto funciona", dijo Trump en declaraciones a la prensa.
Michael Reynolds / EFE
Por su parte, Duque le advirtió a Nicolás Maduro que bloquear el ingreso de ayuda humanitaria a Venezuela será considerado un "crimen contra la humanidad". "Creo que tenemos que darle un mensaje muy fuerte a la dictadura. Obstruir el acceso de ayuda humanitaria es un crimen contra la humanidad", afirmó Duque.
Mandel Ngan / AFP
La gira del presidente Iván Duque en Washington inició cerca de las siete de la mañana con un desayuno de trabajo entre el presidente, el embajador de Colombia en Washington, Francisco Santos, y el embajador de Colombia ante la OEA, el exprocurador Alejandro Ordóñez.
Brendan Smialowski / AFP
Luego del encuentro con Trump, Duque se dirigió a los medios colombianos. "Hemos concluido una muy buena reunión con el presidente Trump y con la primera dama Melania. Esta ha sido una gran oportunidad para el fortalecimiento de la relaciones bilaterlas entre EE. UU y Colombia", señaló el mandatario.