La alta representante de la Unión Europea (UE) para la Política Exterior, Federica Mogherini, aseguró que los Estados miembros de la Unión Europea (UE) podrán llenar el hueco que deje el Reino Unido luego del brexit en la defensa y seguridad comunitarias, que seguirán avanzando “perfectamente bien”.
La alta representante de la Unión Europea (UE) para la Política Exterior, Federica Mogherini, aseguró que los Estados miembros de la Unión Europea (UE) podrán llenar el hueco que deje el Reino Unido luego del brexit en la defensa y seguridad comunitarias, que seguirán avanzando “perfectamente bien”.
http://www.eltiempo.com/mundo/europa/calendario-del-reino-unido-para-hacer-efectivo-el-brexit-y-salir-de-la-union-europea-72952
Mogherini afirmó en una reunión ministerial de la Otán que Londres “contribuye solo al 3 por ciento de nuestras capacidades civiles en nuestras operaciones y misiones de la UE y al 5 por ciento de las militares”.
“Seguro que es una contribución valiosa, pero también es seguro que es una contribución sin la cual la defensa y seguridad de la UE pueden continuar perfectamente bien”, dijo.
En opinión de Mogherini, la contribución que está dando el Reino Unido a la defensa y seguridad europeas “es importante, pero es limitada”. “No es un porcentaje que otros Estados miembros no puedan llenar una vez se haya efectuado la salida de ese país”, enfatizó.
Así, la política italiana confió en que “establezcamos una buena y sólida cooperación en seguridad y defensa, también después del brexit. Es seguro que la UE y el Reino Unido seguirán cooperando en este campo también a través de nuestra colaboración en la Otán”. “No tengo noticias de que el Reino Unido vaya a dejar la Otán”, bromeó, y recordó también que la Alianza Atlántica “seguirá siendo un foro común”.
Dejó claro que “los números con los que el Reino Unido está contribuyendo actualmente a las operaciones de seguridad y defensa de la UE no son tan grandes como para crear un desafío para la UE en el futuro”.
Mogherini insistió, además, en que la cooperación entre la UE y la Otán se viene reforzando desde el pasado año y que “hemos avanzado enormemente” a nivel político y práctico. “Tenemos todo el interés en lograr la mejor colaboración una vez que el Reino Unido haya salido de la UE”, indicó, pero señaló a su vez que la contribución del 3 por ciento en misiones civiles y el 5 por ciento en militares “no es una cifra de personal que pueda crear un problema para la UE”.
(Además: Qué pierde y qué gana el Reino Unido y la Unión Europea con el brexit)
Sobre la colaboración con Estados Unidos, la jefa de la diplomacia comunitaria dijo que “seguimos trabajando juntos” y que los contactos son “frecuentes”. “Hay algunas áreas en las que tenemos diferentes posiciones, como en comercio o clima, pero hay otras en las que trabajamos bien juntos y seguiremos haciéndolo”, subrayó.
los números con los que el Reino Unido está contribuyendo actualmente a las operaciones de seguridad y defensa de la UE no son tan grandes como para crear un desafío para la UE en el futuro
Mogherini dijo que los contactos con la Administración estadounidense son prácticamente “diarios”.
El viernes, el secretario de Estado estadounidense, Rex Tillerson, exigió a sus aliados de la Otán que aumenten el gasto en defensa hasta alcanzar el 2 por ciento del PIB antes del 2024 y denunció “la agresión rusa en Ucrania”, mostrando una postura más dura hacia Moscú.
El nuevo jefe de la diplomacia estadounidense pasó apenas cinco horas en Bruselas en su primera reunión de ministros de Relaciones Exteriores de los 28 países de la Alianza Atlántica, cuando los europeos se preocupan por su seguridad colectiva desde la llegada al poder de Donald Trump, percibido como aislacionista.
Estados Unidos asegura el 68 por ciento del gasto en defensa acumulado de los miembros de la Otán.
EFE y AFP