Cerrar
Cerrar
Hace 39 años no llovía tanto en Texas: el agua ascendió a 1,25 metros
Harvey en Texas

Al menos 9.000 personas han sido evacuadas en Houston, según informaron las autoridades.

Foto:

Rick Wilking / Reuters

Hace 39 años no llovía tanto en Texas: el agua ascendió a 1,25 metros

Según el Centro Nacional de Huracanes de EE. UU., esta tormenta rompió el récord de 1978.

El agua acumulada en zonas del sureste de Houston (Texas) por las intensas lluvias que arroja la ahora tormenta tropical Harvey ha alcanzado los 1,25 metros de altura, un récord en el estado, informó el martes el Centro Nacional de Huracanes (CNH) de EE. UU.

El CNH destacó que los pluviómetros de Texas –a donde llegó el martes el presidente Donald Trump para evaluar los daños– indican que “se ha roto el récord de lluvia acumulada por un ciclón tropical en Texas”, al alcanzar los 1,25 metros en Mary’s Creek, sureste de Houston, la cuarta ciudad más poblada de EE. UU.

Se trata de una cantidad superior a los 1,22 metros medidos en la localidad texana de Medina durante el paso de la tormenta tropical Amelia en 1978, precisó el CNH.
Los expertos alertaron nuevamente sobre las “lluvias torrenciales” que continúan cayendo sobre el sureste de Texas.

Harvey, el primer gran desastre natural que enfrenta el republicano desde que llegó al poder, obligó a decenas de miles de personas a abandonar sus casas en Houston.
Por eso, Sylvester Turner, alcalde de esa ciudad, impuso anoche un toque de queda. Según explicó en Twitter, la medida tiene por objetivo “impedir robar en las viviendas evacuadas en los límites de la ciudad”.

La tormenta de lento pero destructivo avance ha generado inundaciones catastróficas en Texas –donde al menos 11 personas han muerto–, evacuaciones masivas y la paralización de Houston.

Se espera que unas 19.000 personas busquen refugios de emergencia, tras cuatro días de desastrosa acumulación de agua. Buena parte de Houston y los suburbios cercanos estaban bajo el agua, y los meteorólogos pronostican que seguirá lloviendo hasta mañana.

Funcionarios advirtieron a los residentes que abandonen el área. Para aliviar la presión, las autoridades liberaron agua hacia dos diques, lo que podría sumar caudal a la inundación en torno al canal Buffalo Bayou, que recorre la zona.

Trump dijo en Corpus Christi, cerca de la zona donde Harvey tocó tierra el viernes pasado como el huracán más poderoso en azotar Texas en más de 50 años, que espera que los esfuerzos de ayuda sean un ejemplo sobre cómo responder a una tormenta.

“Queremos hacerlo mejor que nunca antes”, sostuvo el mandatario.

Entre los que lo recibieron estuvo el gobernador de Texas, Greg Abbot, un aliado político de Trump que elogió la respuesta del gobierno federal a la tormenta como “muy eficaz”.


“Nos felicitaremos unos a otros cuando todo haya terminado”, dijo. La tormenta Harvey también ha complicado al mercado energético y ha provocado daños que se estiman en miles de millones de dólares. De hecho, se cree que es probable que la reconstrucción supere el mandato de cuatro años de Trump.

Las primeras estimaciones sobre las pérdidas económicas van desde U$ 42.000 millones a más de U$100.000 millones.

El centro de la tormenta se ha desplazado de nuevo hacia el golfo de México y está a punto de recuperar fuerza antes de volver a golpear la costa, esta vez en la frontera entre Texas y Luisiana.

Eso pone la tormenta en el camino de la refinería mas grande de EE. UU., las instalaciones de Motiva Enterprises LLC en Port Arthur.

Los meteorólogos han podido trazar pocas comparaciones sobre la magnitud de Harvey con el huracán Katrina, uno de los desastres naturales más costosos de la historia de EE. UU. que devastó Nueva Orleans y dejó 1.800 muertos en el 2005.

Unas 3.500 personas han sido rescatadas en la zona de Houston y unas 9.000 fueron evacuadas y alojadas en el Centro de Convenciones George R. Brown, de Houston, donde la Cruz Roja daba comida y repartía ropa a los damnificados que llegaban.

Los meteorólogos esperan que Harvey genere entre 15 y 30 centímetros más de lluvias.

REUTERS, EFE y BLOOMBERG

Mis Portales

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.