Estados Unidos y Rusia intentan mitigar la tensión en primer encuentro entre Blinken y LavrovEstados Unidos y Rusia intentan mitigar la tensión en primer encuentro entre Blinken y Lavrov
AFP
Así fue el primer cara a cara entre Estados Unidos y Rusia
Ministros de Exteriores de Washington y Moscú allanan el camino para encuentro de Biden y Putin.
El ministro ruso de Exteriores, Serguéi Lavrov, se reunió en Islandia con el secretario de Estado de EE. UU., Antony Blinken, en los márgenes del Consejo Ártico, encuentro que se produce en un momento en el que las relaciones bilaterales se han deteriorado significativamente.
Los ministros de Exteriores mantuvieron en Islandia un primer cara a cara, "constructivo", según Moscú. Lo hicieron al margen de una reunión del Consejo Ártico, en Reikiavik.
El objetivo: preparar el terreno para una posible cita presidencial entre Vladimir Putin y Joe Biden, todavía sin confirmar.
"En nuestra opinión, si los líderes de Rusia y Estados Unidos pueden trabajar juntos cooperativamente, nuestra gente, el mundo puede ser un lugar más seguro", dijo el secretario de Estado de Estados Unidos, Antony Blinken, quien no ocultó la "profunda preocupación estadounidense" por el despliegue de tropas rusas en Ucrania y cerca de la frontera y por la salud del opositor Alexéi Navalni.
Met today with Foreign Minister Lavrov to test the proposition of a more stable and predictable relationship with Moscow. I also reiterated our resolve in response to Russian actions against Ukraine, @RFERL, and Aleksey Navalny. pic.twitter.com/syDZeKSBDg
— Secretary Antony Blinken (@SecBlinken) May 20, 2021
"Estamos dispuestos a discutir todos los temas sin excepción si las discusiones son honestas y basadas en el respeto mutuo", dijo Serguéi Lavrov, ministro de Exteriores de Rusia.
Entre ellos los programas nucleares de Irán y Corea del Norte, o Afganistán, temas en los que ambos países tienen posiciones contrapuestas.
Sobre la cita Putin-Biden nada se dijo, aunque se especula que podría ser en junio, en Suiza.