Cerrar
Cerrar
EE. UU. y China acuerdan 'maximizar la presión' sobre Corea del Norte
Donald Trump y Xi Jimping

Donald Trump ha incitado varias veces al líder Chino Xi Jinping, el único aliado del régimen norcoreano, a usar su influencia sobre el dirigente Kim Jong.

Foto:

AFP

EE. UU. y China acuerdan 'maximizar la presión' sobre Corea del Norte

FOTO:

AFP

Pyongyang ya realizó su sexto ensayo nuclear y varios lanzamientos de misiles intercontinentales.

El presidente de China, Xi Jinping, y el de Estados Unidos, Donald Trump, hablaron sobre cómo mantener la presión sobre Corea del Norte con sanciones económicas impuestas a través de Naciones Unidas, dijo el lunes la Casa Blanca en un comunicado.

En una conversación telefónica, Trump y Xi hablaron sobre "el continuo desafío de Corea del Norte a la comunidad internacional y sus esfuerzos por desestabilizar el noreste de Asia", señaló la Casa Blanca.

"Ambos líderes se comprometieron a maximizar la presión sobre Corea del Norte con una enérgica instrumentación de las resoluciones del Consejo de Seguridad de Naciones Unidas", añadió.

Lea también: Donald Trump critica la 'burocracia de la ONU.

Desde su llegada al poder en enero, Trump incitó varias veces a Pekín, el único aliado del régimen norcoreano, a usar su influencia sobre el dirigente Kim Jong-un para convencerlo de suspender sus programas balísticos y nucleares.

Ambos líderes se comprometieron a maximizar la presión sobre Corea del Norte

El programa balístico y nuclear de Corea del Norte se perfila como uno de los temas dominantes en la cita anual de los líderes mundiales, que abre formalmente el martes.

Lea también: Santos y Trump hablarán de Venezuela con otros líderes de la región.

Pyongyang ya realizó su sexto ensayo nuclear y varios tiros de misiles intercontinentales, el último de éstos el viernes, con un misil que sobrevoló Japón.

El Consejo de Seguridad de la ONU impuso la semana pasada un nuevo conjunto de sanciones a Pyongyang, que prohíben exportaciones, congelan permisos de trabajo y limitan los suministros de petróleo.

Kim Jong-un

El líder norcoreano, Kim Jong-un, ya realizó su sexto ensayo nuclear y varios lanzamientos de misiles intercontinentales, incluido el del pasado viernes, que sobrevoló Japón.

Foto:

AFP

Washington, que atenuó su propuesta original de sanciones para obtener el apoyo de China y Rusia, no descartó el fin de semana una opción militar, que podría dejar vulnerables de represalias a millones de personas en Corea del Sur, entre ellos 28.500 soldados estadounidenses desplegados en la zona.

En una demostración de poderío militar, el lunes cuatro aviones de combate F-35B y dos bombarderos B-1B estadounidenses sobrevolaron la península coreana.

La agencia oficial de noticias china Xinhua dijo que Xi también expresó su solidaridad a Trump y al pueblo estadounidense por el azote de potentes huracanes a Estados Unidos en los últimos días.

Trump tiene previsto visitar China en noviembre, en su primera gira por Asia.

AFP

Mis Portales

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.