El presidente saliente de EE.UU., Donald Trump, destacó este martes que deja la Casa Blanca siendo "el primer presidente en décadas que no ha comenzado nuevas guerras", en un mensaje de despedida antes de ser reemplazado por el demócrata Joe Biden, quien tomará posesión este 20 de enero.
(Lo invitamos a ver: ¿Cómo será la investidura de Joe Biden que pondrá fin a la era Trump?)
Apartado de los focos en la última semana y vetado en su principal vía de comunicación, Twitter, Trump hizo un recorrido en un vídeo de 19 minutos y 47 segundos de duración por los cuatro años de su mandato y se presentó como un presidente de unidad pese a haber exacerbado las divisiones en el país.
"Estoy especialmente orgulloso de ser el primer presidente en décadas que no ha comenzado nuevas guerras", subrayó en un discurso grabado en video.
Trump no mencionó a Biden por el nombre y se limitó a señalar que "rezará" por la nueva Administración y sacó pecho por los logros de sus cuatro años de mandato.
"Revitalizamos nuestras alianzas -recalcó- e impulsamos a las naciones del mundo a plantar cara a China como nunca antes" y como resultado "de la valiente diplomacia y un realismo basado en principios" se alcanzaron "históricos acuerdos de paz en el Oriente Medio", dijo.
"Es el amanecer en el nuevo Oriente Miedo y estamos trayendo de vuelta a casa a nuestros soldados", sostuvo en referencia a la reducción del número de efectivos estadounidenses desplegados en Afganistán, Siria e Irak, entre otros lugares.
(Puede leer: Guía para entender la investidura de Biden: invitados y curiosidades)

El presidente saliente de EE. UU., Donald Trump.
ERIK S. LESSER. EFE
"Conforme concluyo mi mandato como el 45º presidente de Estados Unidos, me presento ante ustedes orgulloso de verdad de lo que hemos conseguido juntos. Hemos hecho lo que vinimos a hacer y mucho más", aseguró al principio de su alocución, en la que apareció rodeado de cuatro banderas del país.
En su discurso hizo mención al ataque a la sede del Congreso de EE.UU. y subrayó que, aunque no hay que olvidar que los estadounidenses siempre tendrán sus desacuerdos, esta es una nación de "ciudadanos increíbles, decentes, leales y amantes de paz", que desean el progreso del país.
"Todos los estadounidenses se quedaron horrorizados por el asalto a nuestro Capitolio. La violencia política es un ataque contra todo lo que apreciamos como estadounidenses. Nunca puede ser tolerado", indicó Trump.
A diferencia de sus predecesores en el puesto, Barack Obama (2009-2017) y George W. Bush (2001-2009), que mantuvieron en sus últimos días en el cargo encuentros con medios de comunicación para hablar de su periplo como presidentes, Trump ha permanecido lejos de los focos.
Como viene siendo tradición en EE.UU. se espera que en algún momento este martes, aunque también podría hacerlo el mismo miércoles antes del mediodía, cuando dejará de ser presidente, Trump emita varios indultos y conmutaciones de pena.
(En contexto: Antes de abandonar la Casa Blanca, Trump prepara unos cien indultos)
Varios medios de comunicación han informado de que la lista de agraciados por la medida del mandatario saliente podría estar compuesta por entre 50 y 100 nombres, entre los que puede haber delincuentes financieros.
Fuentes citadas por la cadena de televisión CNN destacaron que no está previsto que Trump se conceda un perdón a sí mismo de manera preventiva, como algunos medios habían especulado.
Entre los beneficiados por el perdón podrían estar el rapero Lil Wayne, que se declaró el año pasado culpable de llevar consigo una arma de fuego cuando viajaba en un jet privado a Florida y el exasesor de Trump Steve Bannon, que fue arrestado el verano pasado por fraude.
(Le puede interesar: Kamala Harris, la primera mujer en ser vicepresidenta de EE. UU.)

Entre los beneficiados por el perdón podrían estar el rapero Lil Wayne.
Mario Anzuoni / Reuters
Está previsto que Trump abandone la Casa Blanca mañana a primera hora, antes de la investidura de Biden, con quien no se reunirá antes de la ceremonia, como ha ocurrido con procesos de transferencia del poder en el pasado, el último en 2017, cuando Obama mantuvo un encuentro con el ahora mandatario saliente antes de ser investido.
Se espera que Trump vuele a Florida para dirigirse a su club de golf en Mar-a-Lago, en Palm Beach, donde vivirá el final de su presidencia.
EFE