close
close

TEMAS DEL DÍA

GUSTAVO PETRO SOBRE REFORMAS SOCIALES IVáN DUQUE SOBRE EL PRESIDENTE LAURA SARABIA ¿QUé SIGUE? PEDRO SáNCHEZ SOBRE ELECCIONES TIROTEO CERCA DE EL CAMPíN SALARIOS MILITARES EN COLOMBIA TENISTA CAMILA OSORIO EXTRATERRESTRES ENTRE NOSOTROS PICO Y PLACA EN BOGOTá CáNCER SILENCIOSO JUEGOS MENTALES EXCLUSIVO SUSCRIPTORES
Secciones
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • Últimas noticias
  • economía
    • finanzas personales
    • empresas
    • sectores
    • sector financiero
  • política
    • gobierno
    • congreso
    • proceso de paz
    • partidos políticos
  • colombia
    • bogotá
    • medellín
    • barranquilla
    • cali
    • santander
  • bogotá
  • opinión
    • columnistas
    • editorial
    • caricaturas
    • blogs
  • justicia
    • cortes
    • conflicto y narcotráfico
    • investigación
    • delitos
    • servicios
    • jurisdicción especial paz
    • paz y derechos humanos
  • unidad investigativa
  • deportes
    • fútbol internacional
    • fútbol colombiano
    • tenis
    • ciclismo
    • automovilismo
    • más deportes
    • copa américa 2019
  • internacional
    • latinoamérica
    • venezuela
    • eeuu y canadá
    • europa
    • África
    • medio oriente
    • asia
    • más regiones
    • international weekly
  • cultura
    • cine y tv
    • arte y teatro
    • música y libros
    • gastronomía
    • entretenimiento
    • gente
  • vida
    • ciencia
    • educación
    • viajar
    • medio ambiente
    • mujeres
  • salud
  • tecnología
    • apps
    • dispositivos
    • videojuegos
  • lecturas
  • especiales
  • podcast
  • fotos
    • el tiempo play
  • pasatiempos
    • el tiempo play
    • crucigrama
    • sudoku
    • señal en vivo
  • juegos mentales
  • ayuda
  • línea Ética
  • condolencias
  • nuestros portales
    • portafolio.co - noticias de economía
    • futbolred.com - futbol colombiano
    • alo.co - consejos para mujeres
    • motor.com.co - novedades del sector automotriz
    • diarioadn.co - noticias de actualidad
    • loencontraste.com - guias de compra
    • citytv.com.co - videos de entretenimiento
    • clasificados.eltiempo.com - clasificados
    • canaleltiempo.tv - noticias 24 horas
    • elempleo.com - empleos en colombia
    • metrocuadrado.com - finca raíz
    • guiaacademica.com - carreras profesionales
    • e-hunters.com - head hunters
    • audienciadigital.co - paute en internet
    • reserva de canchas de fútbol
  • citytv
  • motor
Síguenos en:
logo-eltiempo
EE. UU. reitera su respaldo al proceso de paz con las Farc
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • Iniciar sesión

    Nuestra Política de Tratamiento de Datos Personales ha cambiado. Conócela haciendo clic aquí.

    • Mi cuenta
    • Configurar mis datos
    • Activar Acceso Digital
    • Suscríbete x $900 1er mes
    • Mi suscripción
    • Versión impresa
    • Artículos guardados
    • Boletines
    • Club El Tiempo Vivamos
    • Preguntas frecuentes

    Hemos cambiado nuestra Política de privacidad y la Política de datos de navegación. Al 'Aceptar' consideramos que apruebas los cambios.

  • mis noticias
  • mis noticias

Acá encontrarás tus noticias de

Haz clic aquí para ver todas las noticias
  • Internacional
  • Latinoamérica
  • Venezuela
  • EEUU y Canadá
  • México
  • Europa
  • África
  • Medio Oriente
  • Asia
  • Más Regiones
  • Opinión
  • Colombia
  • Bogotá
  • Internacional
  • Política
  • Justicia
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Tecnología
  • Vida
  • Salud
  • Unidad Investigativa
Más
  • El Tiempo Play
  • Especiales
  • Galerías
  • Podcast
  • Condolencias
  • CityTV
  • Motor
  • Libro Fotografias
  • Lecturas
  • Señal en vivo
¡Hola !, Tu correo ha sido verificado. Ahora puedes elegir los Boletines que quiera recibir con la mejor información.
Bienvenido has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
Hola el correo no ha sido verificado.
Verificar correo. ó cambiar correo.
El correo electrónico de verificación se enviará a


Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

NO, CAMBIAR CORREO SI, ENVIAR

mis noticias

Queremos que encuentres las noticias que más te interesan

Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.

¡elígelos!

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

Disponible en Google Play Descárgalo en el App Store

Estamos cargando tus noticias

No hemos podido cargar tus noticias

Intentalo de nuevo más tarde.

Intentar de nuevo
ver todas mis noticias

descubre
¨mis noticias¨

Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos . ¡elígelos!

Lo haré después

¡hola!

Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.

¡Descubre cómo funciona!

lo último

La manera más rapida para ponerte al día.

Mis noticias

Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.

editar favoritos

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

Ir a mis noticias

Lo haré después

¡Tus temas favoritos han sido guardados!

Ahora estas siguiendo 4 TEMAS

Te contamos como funciona

LO ÚLTIMO

La manera más rapida para ponerte al día.

MIS NOTICIAS

Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.

EDITAR FAVORITOS

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

VER MIS NOTICIAS

Lo haré después

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
  • Compartir
fg

Rex Tillerson, secretario de Estado de EE. UU.

Foto:

Eric Piermont / AFP

EE. UU. reitera su respaldo al proceso de paz con las Farc

FOTO:

Eric Piermont / AFP

Portavoz del Secretario de Estado aplaudió los "avances en el proceso de desmovilización".


Relacionados:
Mundo Proceso de paz Farc

Contenido cierto

Encuentra la validación de El Cazamentiras al final de la noticia.

06 de febrero 2017, 07:09 P. M.
RT
Redacción El Tiempo
06 de febrero 2017, 07:09 P. M.

Comentar

En el primer pronunciamiento desde que Rex Tillerson se convirtió en el nuevo secretario de Estado de EE. UU., la 'cancillería' de este país salió nuevamente a ofrecer su respaldo al proceso de paz de Colombia y aplaudió los avances en el proceso de desmovilización.

"Estados Unidos ha apoyado a Colombia en tiempos de conflicto y continuará siendo un socio fuerte durante la paz. Damos la bienvenida a los esfuerzos del presidente (Juan Manuel) Santos y al pueblo colombiano por buscar la paz justa y duradera que Colombia merece y nos motiva los avances recientes en el proceso de desmovilización", dijo un portavoz en esa institución al que se le pidió una posición frente al país, ahora que ha comenzado la era Tillerson bajo la administración de Donald Trump.

Tillerson, expresidente de la petrolera Exxon Mobil, fue confirmado en su cargo la semana pasada por el Senado de EE. UU., órgano que se encarga de dar el visto bueno a los nombramientos presidenciales.

Las palabras del Departamento difieren un poco de las utilizadas por el propio Tillerson durante el proceso de confirmación ante el Comité de Relaciones exteriores de la Cámara Alta.

Tras catalogar a Colombia como uno de los aliados más cercanos de EE. UU. en todo el hemisferio y un importante socio comercial, Tillerson sostuvo que pretende “estudiar” el acuerdo alcanzado entre el gobierno y las Farc para determinar el nivel de apoyo hacia futuro de la actual administración.

En esas declaraciones, Tillerson también destacó el Plan Colombia llamándolo un “éxito” para ambos países y se comprometió a realizar esfuerzos para profundizar la relación.

“Estoy de acuerdo en que el Plan Colombia ha provocado una dramática diferencia y puede ser considerado como una éxito en política exterior para ambos países. Colombia es, creo yo, uno de nuestros aliados más cercanos en el hemisferio y un socio comercial importante. Si soy confirmado haré todo el esfuerzo posible para continuar la estrecha cooperación”, dijo Tillerson en ese momento.

El funcionario añadió a su vez que esperaba que Colombia cumpliera con su “compromiso de controlar la producción y tráfico de drogas".

Sus respuestas ante el Senado, planteando revisar el acuerdo y subrayando el tema de la lucha contras las drogas, son más fuertes que las expresadas este lunes por el departamento de Estado.

Fuentes consultadas por este diario sostienen, sin embargo, que no se debe interpretar mucho de ellas pues tardará algo de tiempo antes de que la administración Trump defina una política clara hacia el país.

"Lo más probable es que ambas respuestas (las de este lunes y las entregadas al Senado) hayan sido contestadas por funcionarios de carrera del departamento de Estado que están interpretando lo que sería una posición probable del nuevo Presidente", sostiene una alta fuente que trabajó durante varios años en esa dependencia.

La posición hacia Colombia y el resto de la región, probablemente comenzará a conocerse una vez sea nombrado el subsecretario de Estado para el Hemisferio Occidental, un cargo que también requiere de audiencias ante el legislativo y su posterior confirmación y donde con seguridad saldrán planteamientos más claros.

La mayoría de los expertos aseguran que Colombia seguirá siendo un buen aliado de EE. UU. y no se deben esperar cambios drásticos en esa política.

Dicho eso, es evidente que bajo Trump el énfasis podría cambiar. No solo por la por aproximación de 'mano dura' que ha venido mostrando en el manejo de las relaciones diplomáticas, sino por la naturaleza explosiva y cambiante del Presidente.

Un punto que sin duda estará más alto en la agenda es de la lucha contra las drogas, como lo planteó el propio Tillerson. Especialmente dado el aumento de los cultivos ilícitos en el país y si estos se traducen en más cocaína en las calles de EE. UU.

Así mismo, es probable que una administración republicana quiera enfocarse en temas de seguridad y no tanto en los de paz, un área que fue favorecida bajo la administración demócrata de Barack Obama.

En ese sentido el futuro de los recursos que daría EE. UU. para la paz es un tema complejo.

El año pasado Obama le presentó al Congreso un paquete de asistencia cifrado en US$ 450 millones de dólares para la implementación de los acuerdos que llamó 'Paz Colombia'.

Pero esos recursos no fueron aprobados por la parálisis legislativa que causó la elección presidencial y quedaron pendientes para este año, cuando ya el gobierno Trump está en el poder y por lo tanto hará parte de la discusión.

Cabe resaltar, no obstante, que los fondos ya habían sido aprobados a nivel de Comité, tanto en Cámara como en Senado, y con la venia de los propios republicanos -el partido de Trump-, que son la mayoría en ambos órganos.

De hecho, la Cámara de Representantes elevó la propuesta de Obama al incluir una partida adicional de US$ 100 millones.

No es claro que pasará con ellos ahora que llegó Trump. Pero dado el mandato que tiene el Presidente para concentrase en un agenda muy doméstica, es posible que se vengan recortes a mediano plazo.

SERGIO GÓMEZ MASERI
Corresponsal de EL TIEMPO
Washington
Twitter: @sergom 68

06 de febrero 2017, 07:09 P. M.
RT
Redacción El Tiempo
06 de febrero 2017, 07:09 P. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
  • Compartir
Relacionados:
Mundo Proceso de paz Farc
DESCARGA LA APP EL TIEMPO

Personaliza, descubre e informate.

  • App Store

  • Google play

  • AppGallery

Ponte al día Lo más visto
Shakira
06:58 p. m.
Abogada de Shakira filtra la verdad y habla de los serios problemas con Piqué
Viral
12:00 a. m.
Video: 5 segundos duró su alegría, mujer estrelló moto nueva saliendo del concesionario
Cáncer
may 24
Cáncer de pulmón: los síntomas que le permiten detectarlo a tiempo
Juan Pablo Montoya
03:28 p. m.
Sebastián Montoya, descalificado en la Fórmula 3: choque y caos en el GP de Mónaco
Netflix
may 25
Netflix: cómo quedan las tarifas en Colombia tras el cambio en la plataforma

Recibe la mejor información en tu correo de noticias nacionales y el mundo

MÁS BOLETINES

*Inscripción exitosa.

*Este no es un correo electrónico válido.

*Debe aceptar los Términos, Condiciones y Políticas.

¡Felicidades! Tu inscripción ha sido exitosa.

Ya puedes ver los últimos contenidos de EL TIEMPO en tu bandeja de entrada

se presento un eror en la peticion

Mis Portales

Google Maps: Los lugares más curiosos para visitar en la aplicación
Ajay Banga fue elegido como presidente del Banco Mundial
Proceso de paz con el Eln: ¿quiénes son los negociadores? Aquí te contamos

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

COP $900 / MES*

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

VOLVER A PORTADA

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.

logo-eltiempo
SÍGUENOS EN:

COPYRIGHT © 2023 EL TIEMPO Casa Editorial NIT. 860.001.022-7 . Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. ELTIEMPO.com todas las noticias principales de Colombia y el Mundo