close
close

TEMAS DEL DÍA

COLOMBIA SUB-20 METRO DE BOGOTá TERREMOTO TURQUIA INCENDIO EN AUTOPISTA NORTE CAJAS DE COMPENSACIóN REFORMA SERVICIOS PúBLICOS SACERDOTE MUERTO BAR MEDELLíN ACCIDENTE DE TRáNSITO EN BOGOTá VIGILANCIA METRO BOGOTá NINA CAICEDO ATERRIZAJE DE EMERGENCIA  EXCLUSIVO SUSCRIPTORES
Secciones
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • opinión
    • columnistas
    • editorial
    • caricaturas
    • blogs
  • colombia
    • bogotá
    • medellín
    • barranquilla
    • cali
    • santander
  • bogotá
  • internacional
    • latinoamérica
    • venezuela
    • eeuu y canadá
    • europa
    • África
    • medio oriente
    • asia
    • más regiones
    • international weekly
  • política
    • gobierno
    • congreso
    • proceso de paz
    • partidos políticos
  • justicia
    • cortes
    • conflicto y narcotráfico
    • investigación
    • delitos
    • servicios
    • jurisdicción especial paz
    • paz y derechos humanos
  • economía
    • finanzas personales
    • empresas
    • sectores
    • sector financiero
  • deportes
    • fútbol internacional
    • fútbol colombiano
    • tenis
    • ciclismo
    • automovilismo
    • más deportes
    • copa américa 2019
  • cultura
    • cine y tv
    • arte y teatro
    • música y libros
    • gastronomía
    • entretenimiento
    • gente
  • tecnología
    • apps
    • dispositivos
    • videojuegos
  • Últimas noticias
  • vida
    • ciencia
    • educación
    • viajar
    • medio ambiente
    • mujeres
  • salud
  • unidad investigativa
  • el tiempo play
  • especiales
  • fotos
  • podcast
  • datos el tiempo
  • motor
  • carrusel
  • bocas
  • lecturas
  • don juan
  • huella social
  • ayuda
  • servicio al cliente
  • línea Ética
  • nuestros portales
    • portafolio.co - noticias de economía
    • futbolred.com - futbol colombiano
    • alo.co - consejos para mujeres
    • motor.com.co - novedades del sector automotriz
    • diarioadn.co - noticias de actualidad
    • abcdelbebe.com - toda la información para padres
    • loencontraste.com - consulte antes de comprar
    • citytv.com.co - videos de entretenimiento
    • clasificados.eltiempo.com - clasificados
    • canaleltiempo.tv - noticias 24 horas
    • elempleo.com - empleos en colombia
    • metrocuadrado.com - finca raíz
    • guiaacademica.com - carreras profesionales
    • e-hunters.com - head hunters
    • audienciadigital.co - paute en internet
    • reserva de canchas de fútbol
  • pasatiempos
    • el tiempo play
    • crucigrama
    • sudoku
    • señal en vivo
  • citytv
  • juegos mentales
Síguenos en:
logo-eltiempo
¿Qué viene para Estados Unidos hasta que Biden asuma como presidente?
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • Iniciar sesión

    Nuestra Política de Tratamiento de Datos Personales ha cambiado. Conócela haciendo clic aquí.

    • Mi cuenta
    • Configurar mis datos
    • Activar Acceso Digital
    • Suscríbete x $900 1er mes
    • Mi suscripción
    • Versión impresa
    • Artículos guardados
    • Boletines
    • Club vivamos El Tiempo
    • Preguntas frecuentes

    Hemos cambiado nuestra Política de privacidad y la Política de datos de navegación. Al 'Aceptar' consideramos que apruebas los cambios.

  • mis noticias
  • mis noticias

Acá encontrarás tus noticias de

Haz clic aquí para ver todas las noticias
  • Internacional
  • Latinoamérica
  • Venezuela
  • EEUU y Canadá
  • México
  • Europa
  • África
  • Medio Oriente
  • Asia
  • Más Regiones
  • Opinión
  • Colombia
  • Bogotá
  • Internacional
  • Política
  • Justicia
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Tecnología
  • Vida
  • Salud
  • Unidad Investigativa
Más
  • El Tiempo Play
  • Especiales
  • Galerías
  • Podcast
  • Datos El Tiempo
  • Motor
  • Carrusel
  • Bocas
  • Lecturas
  • Libro Fotografias
  • Señal en vivo
  • CityTV
¡Hola !, Tu correo ha sido verificado. Ahora puedes elegir los Boletines que quiera recibir con la mejor información.
Bienvenido has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
Hola el correo no ha sido verificado.
Verificar correo. ó cambiar correo.
El correo electrónico de verificación se enviará a


Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

NO, CAMBIAR CORREO SI, ENVIAR

mis noticias

Queremos que encuentres las noticias que más te interesan

Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.

¡elígelos!

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

Disponible en Google Play Descárgalo en el App Store

Estamos cargando tus noticias

No hemos podido cargar tus noticias

Intentalo de nuevo más tarde.

Intentar de nuevo
ver todas mis noticias

descubre
¨mis noticias¨

Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos . ¡elígelos!

Lo haré después

¡hola!

Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.

¡Descubre cómo funciona!

lo último

La manera más rapida para ponerte al día.

Mis noticias

Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.

editar favoritos

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

Ir a mis noticias

Lo haré después

¡Tus temas favoritos han sido guardados!

Ahora estas siguiendo 4 TEMAS

Te contamos como funciona

LO ÚLTIMO

La manera más rapida para ponerte al día.

MIS NOTICIAS

Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.

EDITAR FAVORITOS

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

VER MIS NOTICIAS

Lo haré después

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
  • Compartir
AUTOPLAY
Arriba Bogotá En Vivo l 8 de enero de 2021Arriba Bogotá En Vivo l 8 de enero de 2021.

Samuel Corum. AFP

¿Qué viene para Estados Unidos hasta que Biden asuma como presidente?

Líderes políticos debaten opciones en medio de la tormenta provocada por Trump. 


Relacionados:
Estados Unidos Joe Biden Republicanos Donald Trump Demócratas

Contenido cierto

Encuentra la validación de El Cazamentiras al final de la noticia.

08 de enero 2021, 05:46 A. M.
SE
Sergio Gómez Maseri 08 de enero 2021, 05:46 A. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
  • Compartir

Pasarán muchos meses antes de que Estados Unidos pueda recuperarse del peligroso espectáculo que protagonizaron los seguidores de Donald Trump este miércoles cuando se tomaron el Capitolio de manera violenta para tratar de impedir la certificación del triunfo del presidente Joe Biden en las pasadas elecciones presidenciales.

(Le puede interesar:  'La mecha fue encendida por Trump y sus más ardientes allegados').

Pero sus consecuencias ya se estaban sintiendo a todo nivel y marcarán los 12 días que restan antes de que el presidente finalmente abandone el poder este 20 de enero.

El asalto, descrito por la mayoría -incluidos republicanos- como un acto de terrorismo doméstico, provocó un distanciamiento inmediato hasta de los aliados más cercanos al presidente, que no solo condenaron su retórica inflamatoria sino discutían posibles sanciones, renuncias masivas y hasta su destitución.

(Lea aquí: ¿En qué consiste la enmienda que piden invocar para destituir a Trump?). 

El efecto más directo, sin lugar a dudas, fue la rápida certificación del triunfo de Biden en la madrugada de este jueves y las duras palabras que terminaron usando los republicanos para condenar el esfuerzo de algunos de sus colegas que quisieron objetar el triunfo del presidente electo en varios estados.

Si bien 14 senadores habían prometido respaldar las objeciones al final solo fueron 6 los que se sumaron a la iniciativa. Y solo frente a los resultados de dos estados cuando se hablaba de 5 o más.

(En contexto: Oficial: Congreso de EE. UU. certifica victoria electoral de Joe Biden).

El senador de EE. UU. por Carolina del Sur, Lindsey Graham, le dio la espalda a Donald Trump.

Foto:

Mandel Ngan / AFP

Incluso legisladores como Lindsey Graham, que hasta hace muy poco se contaba entre los más fuertes aliados de Trump, saltó del barco descartando las denuncias de fraude e irregularidades que él mismo promovió durante semanas.

"Como conservador no puede pensar en algo más ofensivo en el mundo que pretender que una sola persona pueda anular los votos de 155 millones de personas. Todos los que creen en la Constitución deben elevarse y poner fin a esto. Suficiente es suficiente", dijo Graham.

El vicepresidente Mike Pence, otro de los más fieles servidores de Trump y que presidió la sesión, llamó a los manifestantes "matones y enemigos de la libertad" en momentos en que su jefe los catalogaba de patriotas y justificaba sus acciones contra el Capitolio.

(Además: ¿Quién es el hombre con cuernos que lideró la toma del Capitolio?).

Chad Wolf, el secretario encargado del Departamento para la Seguridad Interna, describió lo sucedido como "trágico y nauseabundo" y le pidió al presidente condenarlo en los términos más enérgicos. "Hemos visto a simpatizantes del presidente utilizando la violencia para avanzar sus intereses políticos. Esto es inaceptable… irracional", sostuvo Chad.

Pero las condenas contra Trump y la turba de sus simpatizantes llovieron de todos los frente con funcionarios, exfuncionarios, congresistas, empresarios y expresidentes de ambos partidos hablando con una sola voz.

(Lea aqui: Medios de EE.UU. culpan a Trump de la violencia y piden su destitución).

Pero quizá quien mejor resumió el sentimiento de repudio fue el general James Mattis, primer secretario de Defensa de esta administración republicana.

"El asalto del Capitolio, un esfuerzos por subyugar la democracia estadounidense a través de una turba, fue promovido por Trump. Su uso de la presidencia para destruir nuestra confianza en las elecciones y envenenar el respeto que le debemos a los conciudadanos fue facilitado por cuasi líderes políticos cuyos nombres vivirán en la infamia por su cobardía", dijo Mattis en un comunicado.

Lanzar una turba para que presione al Congreso es inexcusable. La conducta del presidente este miércoles es una traición a sus funciones y a sus simpatizantes

  • FACEBOOK
  • TWITTER

Igual de duro estuvo William Barr, Fiscal General de EE. UU. hasta hace una semana y de los más leales al presidente.

"Lanzar una turba para que presione al Congreso es inexcusable. La conducta del presidente este miércoles es una traición a sus funciones y a sus simpatizantes", dijo.

No fueron pocos, eso sí, los que catalogaron de hipócrita la actitud de muchos miembros del Partido Republicano que ahora se declaran horrorizados cuando ellos mismos echaron leña al fuego al incentivar las denuncias de Trump pese a que no tenían asidero en la realidad. Pero que finalmente lo hicieran hablar claro del enorme impacto que causó en ellos la violenta toma del Capitolio.

(Le puede interesar: Washington tendrá estado de emergencia hasta que Biden asuma el poder).

En este mismo contexto, Washington era este jueves un mar de especulaciones sobre posibles acciones contra el presidente.

El líder demócrata en el Senado, Chuck Schumer, quiere que destitución contra Trump sea un hecho.

Foto:

AFP

En el Congreso varios legisladores ya hablaban de un nuevo juicio de destitución. Chuck Schumer, el líder de los demócratas en el Senado, lo pidió de manera directa.

También corría el rumor de que los mismos miembros de su administración estaban considerando invocar el artículo 25 de la Constitución, que les permite remover a un presidente si consideran que ha perdido la capacidad de gobernar el país.

(Siga: Caos en Washington por asalto de los seguidores de Trump al Capitolio).

El temor, tanto en el Congreso como entre estos funcionarios, es que Trump puede caer en un espiral autodestructivo en estos últimos días que le restan en la presidencia.

Varios reportes en medios de EE. UU. -Washington Post, New York Times, CNN y otros- citaban a los propios asesores de Trump escandalizados por su comportamiento de las últimas horas.

El riesgo de permitirle al Presidente usar nuestro servicio durante este período es simplemente muy alto...

  • FACEBOOK
  • TWITTER

Uno de ellos lo describió como un "monstruo fuera de control" y criticaban la pasividad casi cómplice del presidente por resistirse a ordenar el despliegue de la Guardia Nacional para controlar a la turba.

De acuerdo con diversos reportes, fue Pence el que finalmente dio la orden pero cuando ya la situación era crítica y se había confirmado la muerte de uno de los manifestantes y el hallazgo de bombas en las inmediaciones del Capitolio.

Que todo eso avance es incierto dado la inminente salida de Trump de la Casa Blanca. El propio presidente, con seguridad alarmado por esos mismos rumores, se comprometió este jueves a una "transición ordenada del poder este 20 de enero".

(Le puede interesar: Warnock, el primer senador afro de Georgia).

Pero no sin antes seguir insistiendo, sin evidencia alguna, en que ganó las elecciones pese a perderlas de manera abrumadora (306 vs 232 en el Colegio Electoral y por más de 7 millones de votos a nivel nacional).

Algo que además quedó claramente demostrado este martes cuando su partido perdió nuevamente en Georgia, donde fueron electos dos senadores que le dieron a los demócratas el control de la Cámara Alta por primera vez en seis años.

La turba que entró este miércoles al Capitolio de Estados Unidos.

Foto:

Twitter: @QanonAnonymous

También se hablaba de renuncias masivas de muchos de sus funcionarios. Hasta el momento, ya habían entregado sus cartas de dimisión la secretaria de Transporte Elaine Chao, esposa del líder de los republicanos del Senado, Mitch McConnell, y por lo menos cinco asesores de la Casa Blanca. Entre ellos la jefa de Gabinete de Melania Trump y la segunda oficial en la oficina de prensa.

(En contexto: Secretaria de Transporte de Trump dimite tras asalto al Congreso).

Pero se especulaba en torno a la inminente renuncia del Asesor Nacional de Seguridad, Robert O´Brian, el segundo a bordo en esta misma dependencia y otros. 

De acuerdo con fuentes de la administración, si algo les estaba dando pausa era abandonar estas posiciones de poder justo cuando Trump puede tornarse más peligroso.

Pero las reacciones no vinieron solo de políticos y funcionarios. Mark Zukerberg el CEO de Facebook e Instagram decidió bloquear a Trump de estas plataformas de manera indefinida.

(En contexto: Facebook veta indefinidamente la cuenta de Donald Trump).

"El riesgo de permitirle al Presidente usar nuestro servicio durante este período es simplemente muy alto", dijo Zukerberg que el veto se sostendrá por lo menos hasta que se complete la transferencia del poder.

El mandatario saliente está incitando la violencia para tratar de mantenerse en el poder y cualquier líder electo está violando su juramento a la Constitución...

  • FACEBOOK
  • TWITTER

Paralelamente, la Asociación Nacional de Fabricantes, uno de los grupos empresariales más poderosos del país, le pidió al vicepresidente considerar la invocación del artículo 25 para remover a Trump.

"El mandatario saliente está incitando la violencia para tratar de mantenerse en el poder y cualquier líder electo está violando su juramento a la Constitución y rechazando la democracia en favor de la anarquía. Esto no es ley y orden. Esto es caos, es la ley de la muchedumbre. Es peligroso, es sedición y debe ser tratado como tal", dijo Jay Timmons, presidente de la asociación y republicano declarado.

En medio de toda esta polémica seguían creciendo las críticas por la escasa presencia policial en los predios del Capitolio y la facilidad con que la tuba pudo ingresar a uno de los edificios más custodiados del mundo. 

(Le puede interesar: ¿Por qué los manifestantes entraron tan fácil al Capitolio?).

Hay videos en los que se ve a policías abriendo las rejas para permitir el ingreso de los manifestantes y otros mostrando que fueron sacados casi de la mano y sin mayor presión. De hecho, el jefe de la policía del Capitolio anunció este jueves su renuncia.

"En Washington utilizaron helicópteros tanquetas y un impresionante despliegue de fuerza pública para dispersar una marcha de Black Lives Matter que hasta ese momento era pacífica. Este miércoles supremacistas blancos se tomaron el Capitolio de manera violenta, destruyen su interior, ondean la bandera de la confederación, hasta dejan colgando cuerdas para ahorcar personas y los sacan escoltados. No me quiero ni imaginar la barbarie que se habría armado de haber sido afroamericanos los que asaltan el Congreso", decía la Representante a la Cámara Maxim Waters.

Así mismo, también se cuestionaba los pocos arrestos que se han presentado pese a que muchos de los manifestantes se tomaron fotos mientras ocupaban el Capitolio y las compartieron en redes sociales.

Le puede interesar:

- Biden confirma elección de Merrick Garland como secretario de Justicia

- Tulsa, la ciudad en EE. UU. que paga 10 mil dólares por vivir allí

- López Obrador defiende al zar de covid de México tras polémica

08 de enero 2021, 05:46 A. M.
SE
Sergio Gómez Maseri 08 de enero 2021, 05:46 A. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
  • Compartir
Relacionados:
Estados Unidos Joe Biden Republicanos Donald Trump Demócratas
DESCARGA LA APP EL TIEMPO

Personaliza, descubre e informate.

  • App Store

  • Google play

  • AppGallery

Ponte al día Lo más visto
Sismo
10:22 p. m.
Atención: se registra sismo en Cundinamarca
Turquía
02:30 a. m.
Terremoto Turquía y Siria, en vivo: aumenta a 4.300 el número de muertos
Bogotá
10:27 p. m.
Bomberos controlan el incendio en la autopista Norte, no hubo heridos
Melissa Múnera
06:57 p. m.
Médico que operó a joven que murió tras rinoplastia rompe su silencio
Francia Márquez
03:25 p. m.
Francia Márquez publicó su declaración de renta: ¿de cuánto es su patrimonio?

Recibe la mejor información en tu correo de noticias nacionales y el mundo

MÁS BOLETINES

*Inscripción exitosa.

*Este no es un correo electrónico válido.

*Debe aceptar los Términos, Condiciones y Políticas.

¡Felicidades! Tu inscripción ha sido exitosa.

Ya puedes ver los últimos contenidos de EL TIEMPO en tu bandeja de entrada

se presento un eror en la peticion
Sigue bajando para encontrar más contenido

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

COP $900 / MES*

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

VOLVER A PORTADA

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.

logo-eltiempo
SÍGUENOS EN:

COPYRIGHT © 2023 EL TIEMPO Casa Editorial NIT. 860.001.022-7 . Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. ELTIEMPO.com todas las noticias principales de Colombia y el Mundo