A medida que emergen más videos de las cámaras que portan los policías con imágenes de incidentes en los que mueren civiles y en momentos en que se acerca el final del juicio por la muerte del afroestadounidense George Floyd, crece en Estados Unidos el debate sobre la confianza en sus fuerzas policiales.
(En contexto: Video revela que niño tenía las manos arriba cuando policía le disparó)
En un tribunal de Mineápolis, el exagente Derek Chauvin enfrenta cargos por asesinato y homicidio culposo por la muerte de George Floyd, un caso que conmocionó al país y que llega a su recta final, pues se espera que a partir mañana se expongan los argumentos definitivos para dar lugar a las deliberaciones del jurado, que dará su veredicto.
Y mientras durante el juicio se analizaban los videos que muestran a Chauvin arrodillado sobre el cuello de Floyd durante 9 minutos, emergieron nuevos casos de civiles ultimados por la policía, desatando nuevas protestas.
(Además: ¿Por qué ha vuelto la violencia a las calles de Mineápolis?)
El fin de semana pasado, una patrulla detuvo al joven negro Daunte Wright en un suburbio de Mineápolis por una infracción de tránsito. Para intentar detenerlo, una agente le disparó, tras confundir su pistola eléctrica con su arma de servicio, una secuencia grabada por su cámara personal.

Varios grupos de activistas protestaron frente a un grupo de policías de Chicago por la muerte de Adam Toledo.
Kamil Krzaczynski / AFP
El jueves, la policía de Chicago publicó imágenes de otro caso de un agente que abatió a Adam Toledo, un niño latino de 13 años que estaba en un callejón oscuro y con las manos en alto.
Las imágenes de Floyd, Wright, Toledo y otras personas muertas a manos de la policía hicieron que decenas de ciudadanos se congregaran no solo en Mineápolis, donde van seis días consecutivos de manifestaciones en las calles aledañas de la comisaría de Brooklyn Center, sino en Chicago, Washington, Portland y Oakland.
Si bien los manifestantes exigen una reforma sustancial de la policía, la mayoría de protestas se tornaron violentas dejando a cientos de personas detenidas tan solo en Mineápolis.
(Lea aquí: Acusan de homicidio involuntario a policía que mató a afro en EE. UU.)

Las protestas continúan tras la muerte de Daunte Wright a manos de la policía de Minneapolis.
AFP
De otro lado, la Policía de Portland señaló que las manifestaciones dejaron las ventanas rotas en el edificio de la Sociedad Histórica de Oregon y aseguró que varios manifestantes supuestamente intentaron irrumpir en varias tiendas, mientras que en Oakland, según la cadena CBS, cientos de personas salieron a las calles en una protesta que derivó en altercados con los manifestantes rompiendo ventanas y escaparates, y bloqueando la vía pública.
De acuerdo con ese canal, los participantes en los disturbios prendieron fuego delante de un banco durante la protesta.
Lo cierto es que con un veredicto inminente en el caso contra Chauvin, Estados Unidos enfrenta la posibilidad de violentas protestas si el exagente es absuelto por lo que el centro de Mineápolis se encuentra cerrado y con una fuerte presencia de la Guardia Nacional.
La muerte de Floyd a finales de mayo del año pasado desencadenó la mayor ola de protestas y disturbios raciales en décadas en Estados Unidos y que, de nuevo, encuentran eco luego de que los videos publicados reafirmen la brutalidad policial contra ciertas minorías.
EFE y AFP
- Así puede sacar la visa de turismo a EE. UU. durante la pandemia
- Estados Unidos no les canceló visas a latinos que viajaron a vacunarse