El gobierno de Donald Trump aumentó este domingo la presión sobre Corea del Norte, en la víspera de la Asamblea General de la ONU, donde EE. UU. pedirá sanciones internacionales contra Pionyang, al que amenazó con destruir si continúa provocando a Washington o a sus aliados.
“El punto crucial será unir a todos los países, a todos para que hagan todo lo posible para reforzar esas sanciones, que hagan todo lo que pueden para resolver este problema sin llegar a un conflicto militar”, dijo a la cadena ABC este domingo el general H. R. McMaster, consejero de Seguridad Nacional de Trump. Por “todos los países”, los estadounidenses se refieren a China y a Rusia, dos aliados económicos de Pionyang y con los que comparte fronteras.
“Todas las opciones están en la mesa”, agregó el general, aludiendo a una fórmula diplomática para referirse a una acción militar.
Si EE. UU. tiene que defenderse o defender a sus aliados, Corea del Norte será destruido
Por su parte, la embajadora de EE. UU. ante la ONU, Nikki Haley, fue más tajante en una entrevista con el canal CNN. “Todos sabemos que básicamente si Corea del Norte sigue con este insensato comportamiento, si EE. UU. tiene que defenderse o defender a sus aliados, Corea del Norte será destruido”, dijo Haley. “Ninguno de nosotros queremos eso, ninguno desea la guerra”, agregó.
Kuwait da un mes al embajador para dejar el emirato
Un diplomático kuwaití informó el domingo que su país dio un mes de plazo al embajador de Corea del Norte para que deje el emirato. Además se decidió cesar de entregar visas a trabajadores norcoreanos.
Según explicó, hay actualmente entre 2.000 y 2.500 trabajadores norcoreanos en el Estado de Kuwait que tendrán que abandonar el país en cuanto terminen los proyectos en los que están empleados.
Comentar