close
close
Secciones
  • Suscríbete x $900 1er mes mis noticias
  • opinión
    • columnistas
    • editorial
    • caricaturas
    • blogs
  • colombia
    • bogotá
    • medellín
    • barranquilla
    • cali
    • santander
  • bogotá
  • elecciones 2022
  • internacional
    • latinoamérica
    • venezuela
    • eeuu y canadá
    • europa
    • África
    • medio oriente
    • asia
    • más regiones
  • política
    • gobierno
    • congreso
    • proceso de paz
    • partidos políticos
  • justicia
    • cortes
    • conflicto y narcotráfico
    • investigación
    • delitos
    • servicios
    • jurisdicción especial paz
    • paz y derechos humanos
  • economía
    • finanzas personales
    • empresas
    • sectores
    • sector financiero
  • deportes
    • fútbol internacional
    • fútbol colombiano
    • tenis
    • ciclismo
    • automovilismo
    • más deportes
    • copa américa 2019
  • cultura
    • cine y tv
    • arte y teatro
    • música y libros
    • gastronomía
    • entretenimiento
    • gente
  • tecnología
    • apps
    • dispositivos
    • videojuegos
  • Últimas noticias
  • vida
    • ciencia
    • educación
    • viajar
    • medio ambiente
    • mujeres
  • salud
  • unidad investigativa
  • el tiempo play
  • especiales
  • fotos
  • podcast
  • datos el tiempo
  • motor
  • carrusel
  • bocas
  • lecturas
  • don juan
  • huella social
  • ayuda
  • servicio al cliente
  • línea Ética
  • nuestros portales
    • portafolio.co - noticias de economía
    • futbolred.com - futbol colombiano
    • alo.co - consejos para mujeres
    • motor.com.co - novedades del sector automotriz
    • diarioadn.co - noticias de actualidad
    • abcdelbebe.com - toda la información para padres
    • loencontraste.com - consulte antes de comprar
    • citytv.com.co - videos de entretenimiento
    • clasificados.eltiempo.com - clasificados
    • canaleltiempo.tv - noticias 24 horas
    • elempleo.com - empleos en colombia
    • metrocuadrado.com - finca raíz
    • guiaacademica.com - carreras profesionales
    • e-hunters.com - head hunters
    • audienciadigital.co - paute en internet
    • reserva de canchas de fútbol
  • pasatiempos
    • el tiempo play
    • crucigrama
    • sudoku
Síguenos en:
Timonazo en Estados Unidos para sepultar la era Trump
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • Iniciar sesión

    Nuestra Política de Tratamiento de Datos Personales ha cambiado. Conócela haciendo clic aquí.

    • Mi cuenta
    • Configurar mis datos
    • Activar Acceso Digital
    • Suscríbete x $900 1er mes
    • Mi suscripción
    • Versión impresa
    • Artículos guardados
    • Boletines
    • Club vivamos El Tiempo
    • Preguntas frecuentes
    • Cerrar sesión

    Hemos cambiado nuestra Política de privacidad y la Política de datos de navegación. Al 'Aceptar' consideramos que apruebas los cambios.

  • Cargando...
  • mis noticias
  • mis noticias

Acá encontrarás tus noticias de

Haz clic aquí para ver todas las noticias
  • Internacional
  • Latinoamérica
  • Venezuela
  • EEUU y Canadá
  • México
  • Europa
  • África
  • Medio Oriente
  • Asia
  • Más Regiones
  • Opinión
  • Colombia
  • Bogotá
  • Internacional
  • Política
  • Justicia
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Tecnología
  • Vida
  • Salud
  • Unidad Investigativa
  • El Tiempo Play
Más
  • El Tiempo Play
  • Especiales
  • Galerías
  • Podcast
  • Datos El Tiempo
  • Motor
  • Carrusel
  • Bocas
  • Lecturas
  • Libro Fotografias
¡Hola !, Tu correo ha sido verificado. Ahora puedes elegir los Boletines que quiera recibir con la mejor información.
Bienvenido has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
Hola el correo no ha sido verificado.
Verificar correo. ó cambiar correo.
El correo electrónico de verificación se enviará a


Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

NO, CAMBIAR CORREO SI, ENVIAR

mis noticias

Queremos que encuentres las noticias que más te interesan

Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.

¡elígelos!

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

Disponible en Google Play Descárgalo en el App Store

Estamos cargando tus noticias

No hemos podido cargar tus noticias

Intentalo de nuevo más tarde.

Intentar de nuevo
ver todas mis noticias

descubre
¨mis noticias¨

Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos . ¡elígelos!

Lo haré después

¡hola!

Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.

¡Descubre cómo funciona!

lo último

La manera más rapida para ponerte al día.

Mis noticias

Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.

editar favoritos

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

Ir a mis noticias

Lo haré después

¡Tus temas favoritos han sido guardados!

Ahora estas siguiendo 4 TEMAS

Te contamos como funciona

LO ÚLTIMO

La manera más rapida para ponerte al día.

MIS NOTICIAS

Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.

EDITAR FAVORITOS

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

VER MIS NOTICIAS

Lo haré después

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
  • Compartir
Joe Biden firma órdenes ejecutivas

El presidente Joe Biden ya estipuló órdenes ejecutivas que atienden directamente la crisis por el covid-19.

Foto:

Mandel Ngan / AFP

Timonazo en Estados Unidos para sepultar la era Trump

FOTO:

Mandel Ngan / AFP

Joe Biden firmó en menos de cuatro días casi 30 órdenes ejecutivas para enfrentar la crisis actual.


Relacionados:

Estados Unidos

México

Joe Biden

Juicio político

Trump

Contenido cierto

Encuentra la validación de El Cazamentiras al final de la noticia.

24 de enero 2021, 08:46 A. M.
RE
Redacción Internacional 24 de enero 2021, 08:46 A. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada

Desde su llegada a la Casa Blanca, el miércoles pasado, el nuevo presidente de EE. UU., Joe Biden, ha firmado casi 30 órdenes ejecutivas que apuntan a atender la grave crisis sanitaria por la pandemia del covid-19, al tiempo que buscan echar para atrás las polémicas políticas de su antecesor, el republicano Donald Trump, en lo que se ha visto como un giro de 180 grados.

(Le puede interesar: Juicio político de Trump se iniciará la semana del 8 de febrero).

Tan solo el 20 de enero, Biden firmó 17 órdenes ejecutivas unas horas después de asumir las riendas del país, y hacer un llamado a la unidad para salir de la crisis.
Entre las medidas que más llamaron la atención están las que apuntan al legado de Trump. Varias de ellas, relacionadas con la inmigración.

Una de las primeras órdenes ejecutivas, por ejemplo, canceló la emergencia nacional que el republicano había decretado para desviar fondos y financiar así la construcción del muro fronterizo con México, uno de los temas que más explotó la administración republicana durante los últimos cuatro años.

(Lea aquí: Ahora que Biden toma el poder, ¿qué pasará con el muro fronterizo?).

Además, Biden extendió las protecciones contra la deportación para los llamados dreamers, hijos de inmigrantes ilegales que han crecido en el país indocumentados; anuló el veto migratorio que impuso Trump hace cuatro años a los viajeros procedentes de 11 países de mayoría musulmana, ordenó volver a contar a los inmigrantes indocumentados en el censo de población que se lleva a cabo cada diez años, y también revisar los mecanismos de la Oficina de Inmigración y Aduanas de EE. UU. (ICE, en inglés) a la hora de arrestar a indocumentados.

Jode Biden

Contrario al expresidente Trump, el mandatario Joe Biden fue uno de los primeros en vacunarse contra el covid-19.

Foto:

AFP

Asimismo, y como lo prometió en campaña, Biden ordenó el reingreso de EE. UU. al acuerdo climático de París y suspendió la salida del país de la Organización Mundial de la Salud (OMS) que había ordenado Trump el año pasado en plena pandemia.

Estas últimas dos decisiones le valieron a Biden el reconocimiento de la comunidad internacional, que aplaudió su compromiso con la lucha contra el calentamiento global y la salud mundial.

(Además: ¿En qué consiste el proyecto sobre inmigración que presentó Biden?).

Sin embargo, pese a que Biden intentó desde su primer día marcar un tono diferente, expertos auguran un camino complejo. “Estos primeros pasos son bienvenidos. Pero gran parte del daño causado por la administración Trump es tan profundo que llevará tiempo deshacerlo y sanarlo”, advirtió esta semana la Oficina en Washington para Asuntos Latinoamericanos (Wola por su sigla en inglés).

Lo cierto es que el grueso de las medidas y decretos que firmó Biden en sus primeros días estuvo enfocado en la lucha contra la pandemia, que ya deja en EE. UU. más de 414.000 muertes, una cifra que sobrepasa el número de estadounidenses fallecidos durante la Segunda Guerra Mundial y que, según advirtió el presidente el viernes, podría superar los 600.000, el dato más elevado del que se ha hecho mención hasta el momento.

Estos primeros pasos son bienvenidos. Pero gran parte del daño causado por la administración Trump es tan profundo que llevará tiempo deshacerlo y sanarlo

  • FACEBOOK
  • TWITTER

De entrada, Biden firmó una orden ejecutiva el día de su posesión urgiendo a los estadounidenses a usar tapabocas –obligatorio solo en algunos estados–durante los primeros 100 días de su presidencia y que obliga a su uso en instalaciones federales. Y al día siguiente firmó otras diez medidas para detener el avance del covid-19 en lo que catalogó como una estrategia “de tiempos de guerra”.

El plan de Biden tiene entre sus objetivos acelerar la manufactura, la distribución y administración de las vacunas, garantizar su acceso a todos los estadounidenses sin discriminación y combatir el escepticismo de quienes no quieren recibir el inyectable.
Además, el Gobierno federal planea colaborar con los estados para crear “todos los centros de vacunación que se necesiten”, incluida la habilitación de estadios.

(Le puede interesar: Biden acelera la lucha contra la covid-19 en Estados Unidos).

Adicionalmente, el mandatario le ordenó a su gobierno recurrir a la ley de producción de defensa, una legislación adoptada en 1950 en respuesta a la Guerra de Corea, para movilizar al sector industrial y acelerar la fabricación de equipos contra la pandemia.
Sin embargo, los expertos creen que esa medida no ayudará demasiado a acelerar la producción de la vacuna, porque la capacidad manufacturera ya está al máximo.

En respuesta, la Casa Blanca aseguró que activar esa ley ayudará, por ejemplo, a aumentar la fabricación de una jeringa especial que permite sacar seis dosis de cada vial de Pfizer, en vez de cinco.

Coronavirus en Estados Unidos

EE. UU. es uno de los países más afectados por covid-19. 

Foto:

Apu Gomes. AFP

Biden prometió que EE. UU. administrará 100 millones de dosis de la vacuna en sus 100 primeros días en el poder, un objetivo que muchos consideran bajo, debido a que para cuando acabe ese plazo, el 29 de abril, el Gobierno federal debería tener ya disponibles al menos 200 millones de unidades.

Otro de los decretos claves para contener la expansión de la pandemia establece que quienes quieran viajar a EE. UU. desde el extranjero deben hacerse una prueba de covid-19 antes de volar y mantenerse aislados una vez lleguen al país. Una medida ya implementada en varios países del mundo.

(En contexto: Pasajeros que lleguen a EE. UU. deben hacer cuarentena).

Si bien los Centros de Control y Prevención de Enfermedades de EE. UU. (CDC, en inglés) ya habían anunciado la exigencia de un test negativo de coronavirus antes de volar al país, el decreto de Biden pide revisar esa orden por si es necesario endurecer más las condiciones para hacerse la prueba.

La medida del demócrata también le exige a su gabinete negociar con los gobiernos de México y Canadá sobre la posibilidad de reforzar los protocolos de salud pública para la entrada a EE. UU. por vía terrestre, ahora cerrada.

Ese mismo decreto ordenó el uso obligatorio de tapabocas en aeropuertos y en la mayoría de aviones, trenes, barcos y autobuses, algo que Trump se negó a hacer y que reclamaban desde hace meses muchas aerolíneas y autoridades estatales y locales. El presidente también firmó, entre otras, dos órdenes ejecutivas que amplían las ayudas federales para las familias de bajos recursos.

Quienes quieran viajar a EE. UU. desde el extranjero deben hacerse una prueba de covid-19 antes de volar

  • FACEBOOK
  • TWITTER

Sin embargo, el poder de Biden a través de las órdenes ejecutivas tiene un límite, y para sus planes de gran escala va a tener que lidiar con un Congreso en el que si bien los demócratas controlan ambas cámaras, la mayoría en el Senado es tan ajustada que el camino se prevé complicado.

Especialmente de cara a sus dos propuestas estrella: un nuevo paquete de estímulo fiscal, por valor de 1,9 billones de dólares con nuevas transferencias directas a los ciudadanos, y una reforma migratoria que abriría la senda para la legalización de más de 11 millones de indocumentados en EE. UU.

(Lea aquí: Diversidad y experiencia en el gabinete de Biden y Kamala Harris).

Biden, que fue senador durante más de tres décadas, conoce bien el funcionamiento de la Cámara alta y tendrá que convencer a la bancada republicana para que dé luz verde a ambas propuestas en un momento de máxima polarización. Sobre todo porque la aprobación del estímulo fiscal es clave para que funcione su estrategia contra el covid.

Pero, según reportó The Washington Post, entre algunos republicanos hay malestar por la lluvia de órdenes ejecutivas, pues la sensación es que estas van en contra del llamado de unidad hecho por el mandatario.

Y a la reticencia republicana se suma el envío que harán los demócratas mañana al Senado de las acusaciones para el inicio del juicio político a Trump por “incitar a la insurrección” durante el asalto violento al Capitolio. Ya dijeron, además, que el impeachment comenzará en la segunda semana de febrero.

REDACCIÓN INTERNACIONAL
*Con información de AFP y EFE

Le puede interesar

- La medida que tomó Donald Trump con el servicio secreto para sus hijos

- América Latina rompe récords de muertes y contagios por covid-19

- ¿En qué consiste el New Start que podrían renovar EE. UU. y Rusia?

24 de enero 2021, 08:46 A. M.
RE
Redacción Internacional 24 de enero 2021, 08:46 A. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
Relacionados:

Estados Unidos

México

Joe Biden

Juicio político

Trump

eltiempo app logo

DESCARGA LA APP EL TIEMPO

Personaliza, descubre e informate.

  • eltiempo app-store

    App Store

  • eltiempo google-play

    Google play

  • eltiempo app-gallery

    AppGallery

Nuestro Mundo

  • Colombia
  • Internacional
  • Bogotá
  • Medellín
  • Cali
  • Barranquilla
  • Más Ciudades
  • Latinoamérica
  • Venezuela
  • EEUU y Canadá
  • Europa
  • África
  • Medio Oriente
  • Asia
  • Más Regiones
Magdalena
04:34 p. m.

Robaron una carroza fúnebre con el cadáver adentro

El insólito hecho se presentó en El Banco, Magdalena. ...
Abismo
04:04 p. m.

Peligroso rescate de cuerpo de conductor de camión que cayó a precipicio

El motorista no sobrevivió en la caída del vehículo. en zona de Nariño ...
Feminicidio
03:51 p. m.

Familia clama ayuda para repatriar cuerpo de colombiana asesinada en Perú

Homicidio
03:00 p. m.

Mujer habría matado con hacha a adulto mayor que le ofreció dinero por sexo

Maltrato animal
02:36 p. m.

Critican estado en el que tienen a un elefante en Zoológico de Barranquilla

Horóscopo

Encuentra acá todos los signos del zodiaco. Tenemos para ti consejos de amor, finanzas y muchas cosas más.

Crucigrama

Pon a prueba tus conocimientos con el crucigrama de EL TIEMPO

Ponte al día

Lo más visto

impuesto pensiones
06:47 a. m.

¿Cuánto pagarían los pensionados con la nueva reforma tributaria?

Bogotá
07:03 a. m.

Caso Adriana Pinzón: ‘Conocí a Jonathan, es un mitómano que engaña mujeres’

Uribe
12:03 p. m.

Petro y Uribe: la foto del encuentro que se realiza en el norte de Bogotá

Viruela del mono
09:36 a. m.

Viruela del mono: algunas recomendaciones para evitar contagiarse

Petro
02:42 p. m.

¿Quiénes son los posibles ministros del gabinete de Petro?

Recibe la mejor información en tu correo de noticias nacionales y el mundo

MÁS BOLETINES

*Inscripción exitosa.

*Este no es un correo electrónico válido.

*Debe aceptar los Términos, Condiciones y Políticas.

¡Felicidades! Tu inscripción ha sido exitosa.

Ya puedes ver los últimos contenidos de EL TIEMPO en tu bandeja de entrada

se presento un eror en la peticion
Sigue bajando para encontrar más contenido

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

COP $900 / MES*

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

VOLVER A PORTADA

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.

SÍGUENOS EN:

COPYRIGHT © 2022 EL TIEMPO Casa Editorial NIT. 860.001.022-7 . Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. ELTIEMPO.com todas las noticias principales de Colombia y el Mundo