Cerrar
Cerrar
EE. UU. lanzó en Afganistán su más poderosa bomba no nuclear
Bomba MOAB en Afganistán

Fotografía de archivo cedida por el Departamento de Defensa de Estados Unidos, que muestra un ejemplar de la bomba GBU-43 MOAB (Massive Ordenance Air Blast) en la Base Aérea Eglin de Florida (EE.UU.).

Foto:

EFE

EE. UU. lanzó en Afganistán su más poderosa bomba no nuclear

FOTO:

EFE

Pentágono informó que fue dirigido contra zona bajo control del Estado Islámico.

Estados Unidos utilizó en Afganistán su más poderosa bomba no nuclear, contra un complejo de cavernas bajo control del grupo radical Estado Islámico, informó este jueves el Pentágono.

Al menos 36 miembros del Estado Islámico (EI) murieron por el ataque en el que Estados Unidos utilizó la bomba GBU-43, el proyectil no nuclear más potente del arsenal estadounidense, que destruyó además una importante instalación de ese grupo terrorista, informó este viernes el Ministerio de Defensa afgano.

La bomba conocida por la sigla MOAB "hizo impacto con un complejo de cavernas" en el distrito de Achin, en la provincia oriental de Nangarhar, dijo el portavoz del Pentágono, Adam Stump.

Grabación que registró prueba de la más poderosa bomba no nuclear de EE. UU.También conocida como la "madre de todas las bombas", GBU-43 es una munición guiada por GPS que pesa casi 10 toneladas y fue probada por primera vez en marzo de 2003, pocos días antes de que comenzara la guerra de Irak. Estas imágenes de archivo muestran un operativo de prueba de su uso.

Estas imágenes de archivo muestran un operativo de prueba de su uso en 2003.


Fue el primer uso de este armamento en combate. Este artefacto tiene formalmente la denominación GBU-43/B, aunque se la llama "Madre de todas las Bombas", pesa poco más de nueve toneladas y fue desarrollada por el Laboratorio de Investigaciones de la Fuerza Aérea estadounidense.

El general John Nicholson, jefe de las fuerzas estadounidenses en Afganistán, dijo que la gigantesca bomba es "la munición adecuada para reducir los obstáculos y mantener el impulso de nuestra ofensiva" contra las fuerzas del Estado Islámico y Khorasan.

Poco más tarde, el portavoz de la Casa Blanca, Sean Spicer, dijo que "era necesario quitarles el espacio operacional, y lo hemos hecho". "Estados Unidos tomó todas las precauciones necesarias para evitar víctimas civiles y daño colateral como resultado de esta operación", declaró Spicer.

Hasta este jueves, esa bomba había estallado solamente en ensayos realizados por la Fueza Aérea en 2003.

El pasado fin de semana un soldado estadounidense había resultado muerto en combates en la provincia de Nangarhar, en el este de Afganistán.

AFP

Mis Portales

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.