close
close

TEMAS DEL DÍA

FUERTE GRANIZADA EN BOGOTÁ CAROLINA CORCHO INVIMA MARÍA FERNANDA CABAL JAMES RODRÍGUEZ CIERRE VÍA BOGOTÁ-GIRARDOT HELICÓPTERO CAÍDO EN CHOCÓ ¿POR QUÉ TIEMBLA TANTO? PIQUÉ SOBRE SHAKIRA LLUVIAS CUNDINAMARCA DÍA DEL HOMBRE JUEGOS MENTALES EXCLUSIVO SUSCRIPTORES
Secciones
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • opinión
    • columnistas
    • editorial
    • caricaturas
    • blogs
  • colombia
    • bogotá
    • medellín
    • barranquilla
    • cali
    • santander
  • bogotá
  • internacional
    • latinoamérica
    • venezuela
    • eeuu y canadá
    • europa
    • África
    • medio oriente
    • asia
    • más regiones
    • international weekly
  • política
    • gobierno
    • congreso
    • proceso de paz
    • partidos políticos
  • justicia
    • cortes
    • conflicto y narcotráfico
    • investigación
    • delitos
    • servicios
    • jurisdicción especial paz
    • paz y derechos humanos
  • economía
    • finanzas personales
    • empresas
    • sectores
    • sector financiero
  • deportes
    • fútbol internacional
    • fútbol colombiano
    • tenis
    • ciclismo
    • automovilismo
    • más deportes
    • copa américa 2019
  • cultura
    • cine y tv
    • arte y teatro
    • música y libros
    • gastronomía
    • entretenimiento
    • gente
  • tecnología
    • apps
    • dispositivos
    • videojuegos
  • Últimas noticias
  • vida
    • ciencia
    • educación
    • viajar
    • medio ambiente
    • mujeres
  • salud
  • unidad investigativa
  • el tiempo play
  • especiales
  • fotos
  • podcast
  • datos el tiempo
  • motor
  • carrusel
  • bocas
  • lecturas
  • don juan
  • huella social
  • ayuda
  • servicio al cliente
  • línea Ética
  • nuestros portales
    • portafolio.co - noticias de economía
    • futbolred.com - futbol colombiano
    • alo.co - consejos para mujeres
    • motor.com.co - novedades del sector automotriz
    • diarioadn.co - noticias de actualidad
    • abcdelbebe.com - toda la información para padres
    • loencontraste.com - consulte antes de comprar
    • citytv.com.co - videos de entretenimiento
    • clasificados.eltiempo.com - clasificados
    • canaleltiempo.tv - noticias 24 horas
    • elempleo.com - empleos en colombia
    • metrocuadrado.com - finca raíz
    • guiaacademica.com - carreras profesionales
    • e-hunters.com - head hunters
    • audienciadigital.co - paute en internet
    • reserva de canchas de fútbol
  • pasatiempos
    • el tiempo play
    • crucigrama
    • sudoku
    • señal en vivo
  • citytv
  • juegos mentales
Síguenos en:
logo-eltiempo
El implacable ‘muro legal’ que Florida está construyendo contra los migrantes
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • Iniciar sesión

    Nuestra Política de Tratamiento de Datos Personales ha cambiado. Conócela haciendo clic aquí.

    • Mi cuenta
    • Configurar mis datos
    • Activar Acceso Digital
    • Suscríbete x $900 1er mes
    • Mi suscripción
    • Versión impresa
    • Artículos guardados
    • Boletines
    • Club El Tiempo Vivamos
    • Preguntas frecuentes

    Hemos cambiado nuestra Política de privacidad y la Política de datos de navegación. Al 'Aceptar' consideramos que apruebas los cambios.

  • mis noticias
  • mis noticias

Acá encontrarás tus noticias de

Haz clic aquí para ver todas las noticias
  • Internacional
  • Latinoamérica
  • Venezuela
  • EEUU y Canadá
  • México
  • Europa
  • África
  • Medio Oriente
  • Asia
  • Más Regiones
  • Opinión
  • Colombia
  • Bogotá
  • Internacional
  • Política
  • Justicia
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Tecnología
  • Vida
  • Salud
  • Unidad Investigativa
Más
  • El Tiempo Play
  • Especiales
  • Galerías
  • Podcast
  • Datos El Tiempo
  • Motor
  • Carrusel
  • Bocas
  • Lecturas
  • Libro Fotografias
  • Señal en vivo
  • CityTV
¡Hola !, Tu correo ha sido verificado. Ahora puedes elegir los Boletines que quiera recibir con la mejor información.
Bienvenido has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
Hola el correo no ha sido verificado.
Verificar correo. ó cambiar correo.
El correo electrónico de verificación se enviará a


Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

NO, CAMBIAR CORREO SI, ENVIAR

mis noticias

Queremos que encuentres las noticias que más te interesan

Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.

¡elígelos!

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

Disponible en Google Play Descárgalo en el App Store

Estamos cargando tus noticias

No hemos podido cargar tus noticias

Intentalo de nuevo más tarde.

Intentar de nuevo
ver todas mis noticias

descubre
¨mis noticias¨

Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos . ¡elígelos!

Lo haré después

¡hola!

Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.

¡Descubre cómo funciona!

lo último

La manera más rapida para ponerte al día.

Mis noticias

Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.

editar favoritos

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

Ir a mis noticias

Lo haré después

¡Tus temas favoritos han sido guardados!

Ahora estas siguiendo 4 TEMAS

Te contamos como funciona

LO ÚLTIMO

La manera más rapida para ponerte al día.

MIS NOTICIAS

Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.

EDITAR FAVORITOS

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

VER MIS NOTICIAS

Lo haré después

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
  • Compartir

El gobernado de Florida, Ron DeSantis.

Foto:

Archivo EL TIEMPO

El implacable ‘muro legal’ que Florida está construyendo contra los migrantes

El gobernado de Florida, Ron DeSantis.
FOTO:

Archivo EL TIEMPO

Este es el portafolio que Ron DeSantis quiere presentar en su carrera por llegar a la Casa Blanca.


Relacionados:
Mundo Estados Unidos Internacional Florida Migrantes

Contenido cierto

Encuentra la validación de El Cazamentiras al final de la noticia.

Seleccione el creador del articulo en configuracion del este modulo
S.
Hora de publicación del artículo
Nombre del autor Hora de publicación del artículo
REDACCIÓN EL TIEMPO
SE
20 de marzo 2023, 12:00 A. M.
SE
Sergio Gómez Maseri 20 de marzo 2023, 12:00 A. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
  • Compartir

Esta semana, el Senado de la Florida aprobó un conjunto de normas que muchos describen como las más severas de todo el país contra la inmigración ilegal.

(Además: El misterio que rodea muerte de una soldado latina en campo militar de EE. UU.)

Si bien las medidas deben aún surtir su trámite por la Cámara -donde se anticipa que también serán aprobadas-, confirman desde ya el agudo giro hacia la derecha que se registra en un estado que hasta hace pocos años era considerado oscilante en términos políticos.

(Puede leer: EE.UU. respalda que Rusia rinda cuentas por crímenes de guerra en Ucrania)

'Que me las devuelvan': madre ucraniana a quien rusos le arrebataron a sus hijas
VideoLas dos mociones que se debatirán en Francia para retirar la reforma pensional
VideoPutin y otros presidentes que recibieron orden de captura estando en el poder
Turquía ratificará la entrada de Finlandia a la Otán; Suecia sigue a la espera

El viraje incluye no solo lo migratorio sino un vasto conjunto de aspectos que van desde lo educativo y médico hasta lo social y cultural. Un cambio, en gran medida, encabezado por el gobernador y posible candidato presidencial Ron DeSantis y un Congreso estatal que lleva varios periodos controlado por el partido republicano.

De acuerdo con el senador estatal Blaise Ingogolia, el objetivo central de la medida es construir un “muro legal” en contraposición a un muro físico para volver a la Florida un estado inhóspito para los inmigrantes ilegales y aquellos que facilitan su llegada.

(Puede leer: 'Estoy de Vuelta': Trump regresa a Facebook y YouTube tras 2 años de suspensión)

“Hemos llegado a esto por la incompetencia del gobierno federal para impedir el flujo de migrantes ilegales por la frontera. Y es desafortunado que los estados estemos en esta posición pero debemos proteger a nuestros residentes”, sostuvo Ingogolia en una abierta crítica a las políticas migratorias de la administración del presidente Joe Biden que enfrente una verdadera crisis por la llegada masiva de ilegales a los puertos de entrada en EE. UU., donde se viene registrando cifras récord en estos dos últimos años.

(Siga leyendo: Causas de la reciente ola de incidentes aéreos que casi acaban en accidentes)

Hemos llegado a esto por la incompetencia del gobierno federal para impedir el flujo de migrantes ilegales por la frontera.

  • FACEBOOK
  • TWITTER

De acuerdo con el Migration Policy Institute (MPI) muchos de estos migrantes, entre los que hay miles de colombianos, terminan radicándose en la Florida gracias a la ayuda de familiares o amigos que ya están en EE.UU y los ayudan a conseguir trabajo.

Según MPI, en el estado habría casi 750.000 ilegales en la actualidad.

El proyecto ataca el problema desde varios ángulos. Por una lado, prevé severas penas de cárcel para aquellos que sean capturados transportando a ilegales en el estado, así sean estadounidenses. Así mismo, declara inválidas las licencias de conducción expedidas por otros estados y que sirven para identificarse ante las autoridades. Esto para contrarrestar una decisión tomada en California que permitió a más de un millón de ilegales obtener licencias de conducción.

(Le recomendamos: Colombiano es rector de colegio en Miami que da clase en el metaverso: ¿cómo es?)

Prohíbe, además, que los gobiernos locales en el estado emitan tarjetas de identificación a personas que no logren demostrar su estatus legal en el país, y exige a los votantes en elecciones declarar primero si son ciudadanos de Estados Unidos.

Deroga, también, una ley de 2014 que les permitía a ciertos inmigrantes sin estatus -como los llamados dreamers o personas que fueron traídos al país siendo muy niños- obtener tarifas reducidas en universidades y le pide a los hospitales que reciban fondos del gobierno averiguar por el estatus legal de los pacientes antes de prestarles servicio.

    • Facebook
    • Twitter
    • Enviar
    • Linkedin

Foto de archivo de una barrera entre Estados Unidos y méxico.

Foto:

Efe

Los centros médicos, paralelamente, estarán en la obligación de compartir dicha información con las autoridades. Pues, aunque a nadie se le negará la atención médica, la intención aquí es doble: obtener información y frenar el uso de recursos estatales para atender a ilegales.

(Además: EE.UU. investiga a TikTok por espionaje a periodistas de tecnología)

Para cerrarles el mercado laboral, el proyecto propone elevar las sanciones contra personas empresas que contraten a alguien sin permiso legal de trabajo o con un permiso falso. Las sanciones serían graduales, arrancando con penas financieras, y luego cárcel y la disolución de la empresa para los reincidentes. Las autoridades, además, tendrán el poder para realizar auditorías a las empresas con el fin de determinar si en sus nóminas hay ilegales.

Las medidas, por supuesto, han provocado el repudio entre demócratas y grupos que defienden los derechos de los inmigrantes.

“Estos proyectos van a terminar convirtiendo a Florida en una estado policial en el que se erosiona la seguridad pública y se destruye la confianza entre las comunidades”, sostiene A.J. Hernández, del SPLC Action Fund.

(Además: Carteles mexicanos rompieron su regla tácita: no tocar a ciudadanos de EE. UU.)

Para Mike Madrid, estratega republicano y cofundador del llamado Lincoln Proyect, en el fondo movidas como estas -y que adelantan otros como Texas- “tienen sobre todo un objetivo político y electoral pues caen bien en la base del partido republicano pero no hacen nada por promover una verdadera reforma migratoria que corrija un sistema que plagado de inconsistencia”.

Algo similar a lo que hicieron los gobernadores de ambos estados -DeSantis y Gregg Abbott- el año pasado cuando causaron un escándalo al montar a ilegales en buses y aviones para transportarlos a estados controlados por demócratas.

Ambos sostiene el estratega, son aspirantes a la presidencia y quieren ser vistos como los más firmes frente a la inmigración ilegal, unos de los temas que llevó a Donald Trump a la presidencia en 2016 y que será también central en las campañas para los comicios del 2024.

(Siga leyendo: ¿Por qué el incidente entre el dron y los aviones militares rusos es peligroso?)

    • Facebook
    • Twitter
    • Enviar
    • Linkedin

DeSantis y Disney comenzaron a tener conflictos cuando la compañía criticó una ley que prohíbe enseñar asuntos relacionados con la orientación sexual en los colegios.

Foto:

AFP

Más allá de lo migratorio

El giro de la Florida no es solo en lo migratorio. El año pasado, DeSantis ya había firmado una ley que declara ilegal el aborto más allá de la semana 15 de gestación salvo algunas excepciones. Eso luego de que la Corte Suprema de Justicia anulara Roe vs. Wade, una sentencia previa de esta misma corte que legalizó la práctica en Estados Unidos.

Pero, ahora, el Congreso estatal, bajo su auspicio, quiere ir mucho más allá. Esta semana, también, la Cámara de Representantes aprobó un nuevo proyecto que prohíbe el abortó a partir de la sexta semana y que convertiría al estado en uno de los más restrictivos de todo el país.

(Puede leer: Pacho Santos arremete contra Biden por 'desastroso error' en Venezuela)

Aunque el lenguaje incluye una excepción para víctimas de incesto y violación, solo permite la práctica en estos casos hasta la semana 15. Los críticos sostienen que se trata de un veto casi total frente al aborto, pues casi ninguna mujer sabe que está embarazada antes de la sexta semana y en los casos de incesto o aborto se exige una estricta documentación para demostrarlo que es improbable obtengan antes de que se venza el plazo.

It is not "sinful" to prohibit the mutilation of minors.

It is not acceptable for the federal government to mandate that procedures like sex change operations be allowed for kids. https://t.co/YhPrrU5Poi

— Ron DeSantis (@GovRonDeSantis) March 14, 2023

Las normas en la Florida ya contemplan severas penas para los que realicen la práctica sin la debida documentación o más allá de lo permitido, lo cual ha reducido el número de médicos y clínicas dispuestas a tomar el riesgo.

En lo educativo, DeSantis y los republicanos del estado están en guerra frontal contra la instrucción en escuelas sobre identidad de género, orientación sexual y discriminación racial.

(Además: La estrategia de Rusia para espiar a EE.UU.: infiltrados y tácticas cibernéticas)

En 2022, la legislatura había aprobado ya una ley que impide que se enseñe sobre estos temas antes del cuarto grado elemental. Pero, ahora incluyeron una nueva medida que busca bloquear este tipo de instrucción hasta el grado noveno, o inicio del bachillerato en EE. UU.

Así mismo, vienen realizando “purgas de libros” en colegios para impedir que estudiantes y profesores tengan acceso a este tipo de material.

Estas iniciativas de DeSantis hacen parte de una “cruzada” que ha lanzado contra lo que llama el movimiento woke en EE. UU. o la cultura de la cancelación. Parte de ella, ha sido su disputa con Disney World luego de que la empresa criticó su ley de educación por considerarla discriminatoria contra la comunidad LGBTIQ+.

(Le recomendamos: EE. UU.: El estado que prohibió tratamientos de cambio de género en menores)

El gobernador respondió empujando un proyecto -firmado hace tres semanas- que acabó con la autonomía que tuvo el parque durante décadas en Orlando.

Todas, tanto las medidas migratorias, como sexuales y educativas, hacen parte del portafolio que DeSantis le quiere presentar al país y a los conservadores que espera lo elijan a la Casa Blanca en un futuro próximo y que están cambiando, de manera radical, la vida de muchos en el estado del sol.

SERGIO GÓMEZ MASERI
Corresponsal de EL TIEMPO
Washington
En Twitter: @sergom68

SE
20 de marzo 2023, 12:00 A. M.
SE
Sergio Gómez Maseri 20 de marzo 2023, 12:00 A. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
  • Compartir
Relacionados:
Mundo Estados Unidos Internacional Florida Migrantes
DESCARGA LA APP EL TIEMPO

Personaliza, descubre e informate.

  • App Store

  • Google play

  • AppGallery

Ponte al día Lo más visto
Granizada
10:04 p. m.
Lluvias en Bogotá en vivo: impactante granizada en Chapinero y La Calera
José Name
12:00 a. m.
El audio de 70 minutos que le atribuyen a Aida Merlano y que podría enredarla
Helicóptero
06:08 p. m.
Video muestra cómo helicóptero militar pierde control y cae al abismo
Policía Nacional
12:15 p. m.
Por demolición de casa que no era una olla, capturan a 6 oficiales de la Policía
helicóptero ejercito
10:12 p. m.
Ellos fueron los cuatro muertos en accidente de helicóptero del Ejército

Recibe la mejor información en tu correo de noticias nacionales y el mundo

MÁS BOLETINES

*Inscripción exitosa.

*Este no es un correo electrónico válido.

*Debe aceptar los Términos, Condiciones y Políticas.

¡Felicidades! Tu inscripción ha sido exitosa.

Ya puedes ver los últimos contenidos de EL TIEMPO en tu bandeja de entrada

se presento un eror en la peticion
Sigue bajando para encontrar más contenido

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

COP $900 / MES*

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

VOLVER A PORTADA

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.

logo-eltiempo
SÍGUENOS EN:

COPYRIGHT © 2023 EL TIEMPO Casa Editorial NIT. 860.001.022-7 . Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. ELTIEMPO.com todas las noticias principales de Colombia y el Mundo