El principal comandante militar de Estados Unidos en el Pacífico advirtió que la situación en Corea del Norte es una "receta para el desastre", semanas antes de que Donald Trump haga su primera visita a la región como presidente.
El almirante Harry Harris, jefe del Comando del Pacífico de Estados Unidos, dijo en un discurso este martes en Singapur que China debe hacer mas para aumentar la presión sobre Corea del Norte.
Al gobierno de Estados Unidos se le seguirán presentando opciones militares, dijo. "La combinación de ojivas nucleares con misiles balísticos en manos de un líder volátil, Kim Jong-un, es una receta para el desastre", dijo Harris.
"Mucha gente ha pensado que las opciones militares son inimaginables con respecto a Corea del Norte. Señores, debo imaginar lo inimaginable".
Las observaciones de Harris en un evento del Instituto Internacional de Estudios Estratégicos se producen en medio de un creciente intercambio de bravatas entre el gobierno de Trump y Corea del Norte. Ha habido indicios de que el régimen de Kim Jong-un está preparando mas pruebas de misiles mientras EE. UU. y su aliado, Corea del Sur, llevan a cabo simulacros conjuntos.
Se espera que el esfuerzo de Trump para detener el impulso de Corea del Norte para construir un arma nuclear capaz de alcanzar el territorio continental de Estados Unidos sea un tema de análisis cuando el presidente de Estados Unidos realice su primera gira por la región del 3 de noviembre al 14 de noviembre.
Sus visitas incluyen a Japón, Corea del Sur y China, país al que Estados Unidos ha acusado de permitir la existencia del gobierno de Kim con apoyo económico y político.
Los ejercicios marinos, incluido el portaaviones USS Ronald Reagan, comenzaron el lunes y continuarán hasta el viernes en ambos lados de la península coreana.
Los medios surcoreanos informaron durante el fin de semana que se había observado a "lanzadores erectores de transporte" de Corea del Norte que trasladaban misiles balísticos cerca de Pionyang y la provincia de Pionyang del Norte.
Las tensiones a menudo suben en torno a estos simulacros, que Corea del Norte considera ensayos para una invasión. El embajador del país ante las Naciones Unidas, Kim In Ryong, advirtió el lunes que una guerra nuclear "puede estallar en cualquier momento".
Corea del Norte realizó su sexta y mas potente prueba nuclear el 3 de septiembre y ha lanzado más de una docena de cohetes este ano, incluidos dos misiles balísticos intercontinentales que podrían llegar a la costa este de Estados Unidos.
El país considera las armas como una forma de disuadir un eventual ataque estadounidense que podría derribar al régimen, como sucedió en Irak y Libia.
BLOOMBERG
Comentar