Cerrar
Cerrar
Artistas se tomaron la frontera entre EE. UU. y México
fg

En el evento se presentarán, entre otros, Carlos Vives, Fonseca, Juanes, Julieta Venegas y Los Tigres del norte.

Foto:

Jaime Moreno - Archivo particular - Juan Diego Buitrago

Artistas se tomaron la frontera entre EE. UU. y México

En el concierto 'Rise Up as One' participaron cantantes como Julieta Venegas, Carlos Vives y Juanes.

"Acabar con las diferencias". Ese es el motivo por el cual 18 artistas, como Jesse & Joy, Julieta Venegas, Los Tigres del Norte, T Bone Burnet, Alejandro Sanz, Juanes, Carlos Vives y Fonseca, se unen este sábado en un concierto en la frontera.

Se trata del concierto ‘Rise Up as One’, organizado por el canal Univision y Fusion Group, en San Diego, EE. UU., para ‘unir las fronteras’ entre ambos países.

En la página del evento indican que “ahora, más que nunca, la amistad entre los vecinos y la pasión compartida por la justicia y los derechos humanos tienen poderosas dimensiones globales. Con canto y danza compartidas entre culturas, nos vamos a unir como uno solo”.

El símbolo de unidad entre fronteras que se busca crear con ‘Rise Up as One’ surge en medio de la polémica campaña por la presidencia de EE. UU. del candidato republicano Donald Trump.

El magnate ha causado indignación en el pueblo mexicano y latino, pues ha señalado a los migrantes de ese país como violadores y delincuentes. Además, propuso levantar un gigantesco muro en la frontera entre los dos países. De inmediato, algunos sectores políticos de todo el mundo, artistas y ciudadanos rechazaron las declaraciones de Trump.

En este evento gratuito Colombia también está presente. Los cantantes Carlos Vives, Fonseca y Juanes se presentarán. No es la primera vez que este último participa en un concierto que pretende “unir las fronteras”.

Los colombianos en el concierto

Juanes se ha mostrado a lo largo de su carrera como activista por la paz. Por esto lideró en 2008 y 2009 los conciertos ‘Paz sin fronteras’. El primero fue realizado en la frontera entre Colombia y Venezuela, y el segundo, en Cuba.

Por su parte, Carlos Vives reveló en un video en su cuenta de Twitter que el concierto “hermana a músicos latinos y norteamericanos unidos por nuestros pueblos, por un mensaje de amor, de paz y de unión”.

ELTIEMPO.COM

Mis Portales

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.