Cerrar
Cerrar
Empresarios dejan solo a Donald Trump por racismo
Donald Trump

Donald Trump, presidente de EE. UU.

Foto:

Drew Angerer / AFP

Empresarios dejan solo a Donald Trump por racismo

Compañías como Intel, Merck y Under Armour han rechazado las declaraciones del mandatario.

Dos consejos de asesores que habían perdido integrantes a raíz de la reacción del presidente Donald Trump frente a la violencia en Charlottesville fueron disueltos este miércoles por el mandatario, mientras más líderes de su partido critican la “equivalencia moral” que estableció entre los neonazis y los manifestantes de izquierda.

De hecho, grupos de supremacistas blancos y neonazis recibieron con entusiasmo las declaraciones de Trump sobre estos hechos de violencia.

De esta manera, la decisión del mandatario pone fin al Consejo de Fabricantes Estadounidenses, que había sufrido un éxodo gradual desde el lunes debido a la respuesta del mandatario a lo ocurrido en Virginia, y al Foro de Estrategia y Política, cuyos integrantes habían decidido ayer renunciar en masa.

“En lugar de presionar a los empresarios del Consejo de Fabricantes Estadounidenses y el Foro de Estrategia y Políticas, voy a acabar con ambos. ¡Gracias a todos!”, tuiteó Trump.

Aunque los consejos de asesores son órganos externos que generalmente desempeñan un papel meramente simbólico, la disolución de los principales foros empresariales que daban recomendaciones a Trump supone un golpe para un presidente, quien ha prometido reactivar la economía y beneficiar a las compañías de EE. UU.

Entre el pasado lunes y miércoles, siete miembros del Consejo de Fabricantes lo han abandonado, entre ellos los líderes de compañías como Intel, Merck, Under Armour, y el presidente de la mayor federación de sindicatos del país, AFL-CIO. En ese consejo quedaban aún una quincena de integrantes, incluidos representantes de gigantes estadounidenses como Boeing, General Electric, Dow Chemical, Lockheed Martin y Johnson & Johnson.

En cuanto al Foro de Estrategia y Política, sus miembros decidieron abandonar en masa el grupo de empresarios.

Minutos después de filtrarse esa noticia a los medios, Trump anunció la disolución de ambos consejos. Mientras los demócratas criticaban a Trump por el impulso que dio a los supremacistas blancos con sus comentarios, en los cuales atribuyó la misma culpa a los neonazis que a quienes protestaban contra ellos, aumentaron también las reacciones entre los republicanos. Los expresidentes republicanos George H. W. Bush y George W. Bush emitieron un comunicado en el que llamaban a “rechazar la intolerancia racial, el antisemitismo y el odio en todas sus formas”, aunque no mencionaron en el texto a los supremacistas blancos.

EFE

Mis Portales

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.