close
close
Secciones
Síguenos en:
Los empleos mejor pagados en EE. UU. que están desapareciendo
Galería

Fotos

mundo/eeuu-y-canada 15 de noviembre de 2017 , 11:59 a. m.

Los empleos mejor pagados en EE. UU. que están desapareciendo<br>

Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

Para el 2026 la disminución será evidente, según la Oficina de Estadísticas Laborales de ese país.

Para el año 2026, Estados Unidos evidenciaría una disminución en varios empleos con respecto a las personas que laboran en los mismos, según la Oficina de Estadísticas Laborales de ese país. Con esa  información, el portal Business Insider elaboró una lista detallando 11 empleos y sus respectivos salarios. Los avances tecnológicos y los cambios en las estructuras organizacionales son algunos de los factores que provocarán estos cambios. Conozca a continuación cuáles son esos trabajos, en donde los salarios superan los 60.000 dólares anuales, unos 180 millones de pesos colombianos. (Con información de El Comercio - Perú / GDA)

Foto: 123rf
Compartir

Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

Para el 2026 la disminución será evidente, según la Oficina de Estadísticas Laborales de ese país.

11. Supervisores de primera línea de oficiales correccionales: en Estados Unidos, ellos se encargan de supervisar y coordinar las actividades de los oficiales correccionales y los carceleros. En este empleo se proyecta una reducción del 7,8 %. Salario promedio anual: US$ 60.560. En 2016 hubo 45.200 personas que realizaron este trabajo. Para el 2026 se proyecta que esta cifra caerá hasta 41.700.

Foto: 123rf
Compartir

Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

Para el 2026 la disminución será evidente, según la Oficina de Estadísticas Laborales de ese país.

10. Especialistas en relaciones laborales: se encargan de resolver las disputas entre los trabajadores y los gerentes, negocian acuerdos colectivos y coordinan los procedimientos de quejas de los empleados. En este empleo se proyecta una reducción del 7,8 %. Salario promedio anual: US$ 62.310. En el 2016, un total de 81.100 personas realizaron este trabajo. Para el 2026, este número caería hasta los 74.800.

Foto: 123rf
Compartir

Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

Para el 2026 la disminución será evidente, según la Oficina de Estadísticas Laborales de ese país.

9. Agentes de compras (a excepción de quienes compran productos mayoristas, minoristas y agrícolas): se encargan de comprar maquinaria, equipos, herramientas, suministros y servicios necesarios para la operación de un establecimiento. En este caso se proyecta una disminución del 5,6 %. Salario promedio anual: US$ 63.300. En el 2016 hubo 309.400 personas que realizaron este trabajo y, para el 2026, se proyecta una reducción que llega hasta los 292.100.

Foto: 123rf
Compartir

Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

Para el 2026 la disminución será evidente, según la Oficina de Estadísticas Laborales de ese país.

8. Ajustador de reclamos: ellos revisan los reclamos para determinar que los pagos y liquidaciones se realizan de acuerdo con las prácticas y procedimientos de la compañía. En este empleo se proyecta una reducción del 1,5 %. Salario promedio anual: US$ 63.680. En el 2016 hubo 311.100 personas que realizaron este trabajo. Para el 2026 esta cifra se proyecta en 306.600.

Foto: 123rf
Compartir

Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

Para el 2026 la disminución será evidente, según la Oficina de Estadísticas Laborales de ese país.

7. Suscriptores de Seguros: revisan las solicitudes individuales de seguros para evaluar el grado de riesgo involucrado y determinar la aceptación de las aplicaciones. En este empleo se proyecta una reducción del 5,2 %. Salario promedio anual: US$ 67.680. En el 2016 hubo 104.100 personas que realizaron este trabajo. Para el 2026 se proyectan 98.600.

Foto: 123rf
Compartir

Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

Para el 2026 la disminución será evidente, según la Oficina de Estadísticas Laborales de ese país.

6. Superintendente de correo: planifican, dirigen y coordinan los servicios operativos, administrativos, de gestión y de apoyo de una oficina postal de Estados Unidos. Además, se encargan de coordinar las actividades de los trabajadores que realizan trabajos postales y relacionados en una oficina postal asignada. En este empleo se proyecta una disminución del 20,9 %. Salario promedio anual: US$ 71.670. En el 2016, un total de 14.200 personas se dedicaron a este empleo. Para el 2026 esta cifra descendería hasta 11.200 personas.

Foto: 123rf
Compartir

Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

Para el 2026 la disminución será evidente, según la Oficina de Estadísticas Laborales de ese país.

5. Programadores informáticos: crean y modifican los formularios y secuencias de comandos que permiten la ejecución de aplicaciones informáticas. En este empleo se proyecta una disminución del 7,6 %. Salario promedio anual: US$ 79.840. En el 2016, 294.900 de personas se dedicaron a este trabajo. La proyección para el 2026 es de 272.300 personas en este empleo.

Foto: 123rf
Compartir

Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

Para el 2026 la disminución será evidente, según la Oficina de Estadísticas Laborales de ese país.

4. Distribuidores de energía: se encargan de coordinar, regular y distribuir electricidad. En su caso se proyecta una disminución de 2,5 %. Salario promedio anual: US$ 81.900. En el 2016 hubo 11.600 personas que se desempeñaron en este trabajo. Para el 2026 esta cifra descendería hasta 11.300.

Foto: 123rf
Compartir

Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

Para el 2026 la disminución será evidente, según la Oficina de Estadísticas Laborales de ese país.

3. Operadores de reactores de energía nuclear: tienen un salario promedio anual de US$ 91.170. En este caso habría una reducción de 10,2 %. En el 2016 hubo 7.000 personas en este trabajo. Para el 2026 se proyecta un total de 6.300 empleados.

Foto: 123rf
Compartir

Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

Para el 2026 la disminución será evidente, según la Oficina de Estadísticas Laborales de ese país.

2. Gerentes de producción industrial: dirigen, planifican y coordinan las actividades de trabajo y los recursos necesarios para fabricar productos según las especificaciones de costo, calidad y cantidad. En este empleo se proyecta una reducción de 0,2 %. Salario promedio anual: US$ 97.140. En el 2016 hubo 170.600 trabajadores en este empleo. Para el 2026 se proyecta que la cifra baje hasta 170.300.

Foto: 123rf
Compartir

Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

Para el 2026 la disminución será evidente, según la Oficina de Estadísticas Laborales de ese país.

1. Directores ejecutivos: se encargan de determinar y formular políticas que proporcionan una dirección general de las empresas. En este caso se espera una disminución de 3,5 %. Salario promedio anual: US$ 181.210. En el 2016 se registró un total de 308.900 personas trabajando como CEOs. En el 2026 se proyecta que esta cifra descienda hasta 298.200.

Foto: 123rf
Compartir

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.