Cerrar
Cerrar
'Este día será recordado': embajadora de EE. UU. amenaza a la ONU
Nikky Haley ante la ONU

La embajadora de Estados Unidos ante la ONU, Nikki Haley, se pronuncia sobre la resolución de la ONU contra la decisión de Estados Unidos.

Foto:

AFP / Eduardo Munoz Alvarez

'Este día será recordado': embajadora de EE. UU. amenaza a la ONU

128 países rechazaron la decisión de Washington sobre Jerusalén. Colombia se abstuvo.

Estados Unidos amenazó abiertamente este jueves a los países que voten en la Asamblea General de la ONU contra su decisión de reconocer Jerusalén como capital de Israel.

Con 128 votos a favor, 9 en contra y 35 abstenciones (entre ellos Colombia), la Asamblea General de Naciones Unidas aprobó una resolución no vinculante que demanda a Washington dar marcha atrás y que se abstenga de trasladar su embajada a Jerusalén. 

"Este día será recordado", dijo la embajadora estadounidense, Nikki Haley, en el debate previo a la votación de una resolución que demanda a Washington que dé marcha atrás sobre Jerusalén.

EE. UU. va situar su embajada en Jerusalén. Es la decisión correcta

Haley insistió en que EE.UU. "recordará" el voto la próxima vez que un país le pida apoyo financiero o político, o cuando se le vuelva a reclamar que sea el principal contribuyente al presupuesto de Naciones Unidas.

"Estados Unidos va a situar su embajada en Jerusalén. Eso es lo que los estadounidenses quieren que hagamos. Y es la decisión correcta. Ningún voto en la ONU hará una diferencia", recalcó la diplomática.

El voto, sin embargo, sí cambiará la forma en que EE.UU. trabaja en Naciones Unidas y cómo "miramos a países que nos faltan al respeto", añadió.

'Estamos observando'

Las advertencias de Haley se suman a las lanzadas el miércoles por el presidente estadounidense, Donald Trump, quien amenazó con cortar las ayudas a los países que voten en su contra.

"Todas estas naciones que toman nuestro dinero y después votan contra nosotros en el Consejo de Seguridad o la Asamblea, ellos toman cientos de millones de dólares, miles de millones de dólares y votan contra nosotros", afirmó Trump en una reunión de su gabinete en la Casa Blanca.

"Bien, vamos a observar esos votos. Déjenles votar contra nosotros. Ahorraremos mucho. No nos importa", agregó el presidente.

El pasado 6 de diciembre Trump reconoció a Jerusalén como capital israelí, rompiendo décadas de consenso internacional, según el cual el estatus final de la ciudad debe ser acordado en un proceso de paz entre israelíes y palestinos.

ONU: 'la casa de las mentiras'
ONU

Los países miembros de la ONU decidirán si se implementará la resolución que insta a Estados Unidos de revertir su decisión de reconocer a Jerusalén como la capital de Israel.

Foto:

AFP / Eduardo Munoz Alvarez

El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, calificó este jueves a la ONU de "Casa de las Mentiras", tras pronosticar que la actitud contra Israel por parte de muchos países dentro y fuera de la organización internacional cambiará.

La resolución que votó este jueves la Asamblea General reitera la doctrina de Naciones Unidas sobre Jerusalén y exige "que todos los Estados cumplan las resoluciones" del Consejo de Seguridad relativas a la ciudad.

EFE

Mis Portales

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.