close
close

TEMAS DEL DÍA

COLOMBIA  SUB 20 MASACRE SIERRA NEVADA ANDRéS FELIPE ARIAS BARRANQUILLA AUDIENCIA A JOHN POULOS GLOBO ESPÍA CHINO PETRO-URIBE EMPLEO EN CANADÁ GRAMMY 2023 SURVIVOR ROVER EN MARTE CáNCER DE PRóSTATA
Secciones
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • opinión
    • columnistas
    • editorial
    • caricaturas
    • blogs
  • colombia
    • bogotá
    • medellín
    • barranquilla
    • cali
    • santander
  • bogotá
  • internacional
    • latinoamérica
    • venezuela
    • eeuu y canadá
    • europa
    • África
    • medio oriente
    • asia
    • más regiones
    • international weekly
  • política
    • gobierno
    • congreso
    • proceso de paz
    • partidos políticos
  • justicia
    • cortes
    • conflicto y narcotráfico
    • investigación
    • delitos
    • servicios
    • jurisdicción especial paz
    • paz y derechos humanos
  • economía
    • finanzas personales
    • empresas
    • sectores
    • sector financiero
  • deportes
    • fútbol internacional
    • fútbol colombiano
    • tenis
    • ciclismo
    • automovilismo
    • más deportes
    • copa américa 2019
  • cultura
    • cine y tv
    • arte y teatro
    • música y libros
    • gastronomía
    • entretenimiento
    • gente
  • tecnología
    • apps
    • dispositivos
    • videojuegos
  • Últimas noticias
  • vida
    • ciencia
    • educación
    • viajar
    • medio ambiente
    • mujeres
  • salud
  • unidad investigativa
  • el tiempo play
  • especiales
  • fotos
  • podcast
  • datos el tiempo
  • motor
  • carrusel
  • bocas
  • lecturas
  • don juan
  • huella social
  • ayuda
  • servicio al cliente
  • línea Ética
  • nuestros portales
    • portafolio.co - noticias de economía
    • futbolred.com - futbol colombiano
    • alo.co - consejos para mujeres
    • motor.com.co - novedades del sector automotriz
    • diarioadn.co - noticias de actualidad
    • abcdelbebe.com - toda la información para padres
    • loencontraste.com - consulte antes de comprar
    • citytv.com.co - videos de entretenimiento
    • clasificados.eltiempo.com - clasificados
    • canaleltiempo.tv - noticias 24 horas
    • elempleo.com - empleos en colombia
    • metrocuadrado.com - finca raíz
    • guiaacademica.com - carreras profesionales
    • e-hunters.com - head hunters
    • audienciadigital.co - paute en internet
    • reserva de canchas de fútbol
  • pasatiempos
    • el tiempo play
    • crucigrama
    • sudoku
    • señal en vivo
  • citytv
  • juegos mentales
Síguenos en:
logo-eltiempo
Kamala Harris, la primera mujer elegida como vicepresidenta de EE. UU.
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • Iniciar sesión

    Nuestra Política de Tratamiento de Datos Personales ha cambiado. Conócela haciendo clic aquí.

    • Mi cuenta
    • Configurar mis datos
    • Activar Acceso Digital
    • Suscríbete x $900 1er mes
    • Mi suscripción
    • Versión impresa
    • Artículos guardados
    • Boletines
    • Club vivamos El Tiempo
    • Preguntas frecuentes

    Hemos cambiado nuestra Política de privacidad y la Política de datos de navegación. Al 'Aceptar' consideramos que apruebas los cambios.

  • mis noticias
  • mis noticias

Acá encontrarás tus noticias de

Haz clic aquí para ver todas las noticias
  • Internacional
  • Latinoamérica
  • Venezuela
  • EEUU y Canadá
  • México
  • Europa
  • África
  • Medio Oriente
  • Asia
  • Más Regiones
  • Opinión
  • Colombia
  • Bogotá
  • Internacional
  • Política
  • Justicia
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Tecnología
  • Vida
  • Salud
  • Unidad Investigativa
Más
  • El Tiempo Play
  • Especiales
  • Galerías
  • Podcast
  • Datos El Tiempo
  • Motor
  • Carrusel
  • Bocas
  • Lecturas
  • Libro Fotografias
  • Señal en vivo
  • CityTV
¡Hola !, Tu correo ha sido verificado. Ahora puedes elegir los Boletines que quiera recibir con la mejor información.
Bienvenido has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
Hola el correo no ha sido verificado.
Verificar correo. ó cambiar correo.
El correo electrónico de verificación se enviará a


Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

NO, CAMBIAR CORREO SI, ENVIAR

mis noticias

Queremos que encuentres las noticias que más te interesan

Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.

¡elígelos!

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

Disponible en Google Play Descárgalo en el App Store

Estamos cargando tus noticias

No hemos podido cargar tus noticias

Intentalo de nuevo más tarde.

Intentar de nuevo
ver todas mis noticias

descubre
¨mis noticias¨

Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos . ¡elígelos!

Lo haré después

¡hola!

Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.

¡Descubre cómo funciona!

lo último

La manera más rapida para ponerte al día.

Mis noticias

Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.

editar favoritos

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

Ir a mis noticias

Lo haré después

¡Tus temas favoritos han sido guardados!

Ahora estas siguiendo 4 TEMAS

Te contamos como funciona

LO ÚLTIMO

La manera más rapida para ponerte al día.

MIS NOTICIAS

Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.

EDITAR FAVORITOS

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

VER MIS NOTICIAS

Lo haré después

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
  • Compartir
AUTOPLAY
El Tiempo en vivo: Joe Biden, presidente electo de Estados UnidosEl Tiempo en vivo: Joe Biden, presidente electo de Estados Unidos

Efe

Kamala Harris, la primera mujer elegida como vicepresidenta de EE. UU.

El candidato demócrata escogió a la senadora de California. Esta es su historia.


Relacionados:
Estados Unidos Joe Biden Donald Trump Kamala Harris

Contenido cierto

Encuentra la validación de El Cazamentiras al final de la noticia.

07 de noviembre 2020, 01:54 P. M.
CA
Carlos J. Reyes 07 de noviembre 2020, 01:54 P. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
  • Compartir

“Mi madre me decía a menudo: ‘Kamala, podrías ser la primera en lograr muchas cosas. Asegúrate de no ser la última’ ”.

Esas son las palabras que quedaron grabadas en la memoria de Kamala Harris, la primera mujer elegida como vicepresidenta de EE. UU. del demócrata Joe Biden en Estados Unidos, y que utiliza como un mantra para su vida política.

Harris es una mujer pionera y de hitos en Estados Unidos. Durante su vida como servidora pública hay dos nombramientos en su carrera que son trascendentales para su figura como política.

En 2011, por ejemplo, se convirtió en la primera mujer, y la primera afroestadounidense, en dirigir la Fiscalía General de California. Después, en 2016, fue elegida como la segunda mujer afro en ocupar un escaño en el Senado.

(Le puede interesar: La peligrosa cruzada ‘evangélica’ de Estados Unidos contra China)

Ahora, Harris, de 55 años, es la primera afroestadounidense (y de ascendencia asiática) en ocupar el segundo cargo más importante del país: la vicepresidencia.

Los logros de Harris, quien creció en Oakland, en la California progresista de los años 60, no son hechos menores en un país como Estados Unidos, que vive actualmente una profunda crisis social sobre la violencia sistemática en contra de las minorías.

De hecho, esa herida está aún fresca en el corazón de la sociedad estadounidense, luego de la ola de protestas que ocurrieron tras la muerte del afroestadounidense George Floyd a manos de un policía blanco en Mineápolis, en mayo pasado.

Por ello, ser la fórmula vicepresidencial de Biden, de 77 años, cobra un profundo sentido simbólico y político. El nombre de Harris acerca a los demócratas al voto joven y atrae a la comunidad afroestadounidense, la cual pide a gritos cambios en el país.

“Ellos (los demócratas) están en el lado correcto de la historia. Biden será recordado para siempre como el presidente que tuvo la primera mujer afroestadounidense como vicepresidenta. Esto animará a muchos votantes jóvenes a unirse al Partido Demócrata porque los hará parecer un partido más inclusivo que el Partido Republicano”, le dijo a EL TIEMPO Sharon Austin, profesora de Ciencias Políticas de la Universidad de Florida.

Si Biden gana, será recordado para siempre como el presidente que tuvo la primera mujer afroestadounidense como vicepresidenta

  • FACEBOOK
  • TWITTER

(Lea aquí: Biden aventaja en 14 puntos a Trump en carrera a la Casa Blanca)

Harris no ha pasado desapercibida en un país que trata de dejar atrás su legado de segregación racial.

¿Una ganancia?

La nominación de Harris, hija de un economista jamaiquino y de una investigadora india contra el cáncer, fue desde un comienzo un guiño a inmigrantes, minorías y a la clase media.

De hecho, es la primera vez en casi 40 años que no se selecciona a alguien de las grandes universidades de la élite del país. Ella estudió en la Universidad de Howard, fundada en Washington para acoger a estudiantes afroestadounidenses.

Y a Biden le cayó como un bálsamo la personalidad de Harris en medio de una carrera presidencial marcada por dos candidatos mayores de 70 años (Trump tiene 74), que para las nuevas generaciones puede resultar aburrida.

Precisamente, Harris siempre ha sido retratada por los medios internacionales como una mujer fresca, joven, progresista y con una gran capacidad de oratoria. Entonces, ¿qué le suma esta afroestadounidense al candidato demócrata?

(Vea aquí: Revelan videos del asesinato de George Floyd grabados por expolicías)

“La adición de una mujer ‘afro’ satisfará a muchas mujeres demócratas afroestadounidenses”, agregó la profesora Austin.

Según analistas, el voto afroestadounidense fue más importante en esta elección que en el resto de los años, precisamente por el contexto de las marchas contra el racismo que surgieron en el país luego de la muerte de Floyd.

La campaña presidencial de Joe Biden necesitaba traer más entusiasmo entre los votantes demócratas, especialmente entre los afros

  • FACEBOOK
  • TWITTER

“Son el 13 por ciento de la población, alrededor de un quinto o un cuarto de los votantes demócratas”, le dijo a Efe Andra Gillespie, profesora del Departamento de Ciencias Políticas de la Universidad de Emory, quien añadió que, en el caso de las mujeres afro, solo el 4 por ciento votaron por Trump en 2016.

Ante esas cifras significativas, si Biden no hubiese escogido una persona como Harris, su decisión habría desmotivado el voto de estas comunidades.

Por eso, la nominación tuvo un claro propósito: “Esto tiene un mensaje político, en el que se intenta reconocer el problema y la injusticia social que existe en los Estados Unidos. Hay un reconocimiento del racismo como un problema sistemático que hay que confrontar en la Casa Blanca”, le dijo a este diario Karol Solís, candidata a doctora en Ciencia Política de la Universidad Internacional de Florida.

(Además: La promesa de Joe Biden y Kamala Harris en el inicio de su campaña)

Para Solís, Harris puso en el corazón del debate también los asuntos de género, ya que la exfiscal ha sido descrita como una mujer progresista. “Hay dos cosas que unen al movimiento Black Live Matters como el #MeToo y es que, en esencia, son dos movimientos que hablan de la protección de derechos humanos”, apuntó Solís.

Las críticas

Uno de los puntos a favor fue cuando se desempeñó como fiscal. Desde Carolina del Sur hasta Míchigan, los votantes afroestadounidenses y progresistas lamentaron su reputación de dureza.

Cuestionan en particular su agresivo enjuiciamiento de hombres afroestadounidenses –algunos de los cuales fueron exonerados más tarde– por delitos graves. Harris respondió a esas críticas describiéndose a sí misma como una fiscal progresista que trabajó para equilibrar la balanza entre quienes deben someterse a la ley y quienes necesitan justicia.

“Algunos, especialmente entre los jóvenes afroestadounidenses, la ven como parte del problema, no como la solución”, advirtió David Barker, profesor de Ciencias Políticas en la American University en Washington.

Sin embargo, Gillespie advirtió que este factor juega a su favor, porque tradicionalmente se ha podido etiquetar a los candidatos afroestadounidenses bajo la teoría de que son más ‘blandos’.

(De su interés: Las críticas que ha lanzado Donald Trump contra Kamala Harris)

La campaña del Donald Trump desde un comienzo puso toda su batería para criticarla. Parte de los republicanos, utilizan términos como “mujer asquerosa” para referirse a ella, un calificativo que el mismo mandatario utilizó contra Hillary Clinton en la campaña de 2016.

También Trump se refirió a Harris como una “izquierdista radical” y hasta sugirió que ella no puede ser elegida porque no cumplía con los requisitos legales.

Trump aludió a una columna del profesor de Derecho de la Universidad de Chapman John Eastman, publicada en ‘Newsweek’, quien señaló que Harris no era elegible para el cargo, pues no era una “ciudadana natural”, debido a que sus padres no eran ciudadanos estadounidenses naturalizados en el momento de su nacimiento.

(Le puede interesar: Opinión / Spike Lee: la sangre y la lucha por los negros)

La exfiscal ha mencionado que en su vida trata de rendirles homenaje a las palabras de su madre: asegurarse de no ser la última afroestadounidense en hacer historia en el país.

CARLOS J. REYES*
Redacción Internacional
EL TIEMPO
*Con agencias

07 de noviembre 2020, 01:54 P. M.
CA
Carlos J. Reyes 07 de noviembre 2020, 01:54 P. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
  • Compartir
Relacionados:
Estados Unidos Joe Biden Donald Trump Kamala Harris
DESCARGA LA APP EL TIEMPO

Personaliza, descubre e informate.

  • App Store

  • Google play

  • AppGallery

Ponte al día Lo más visto
actriz colombiana
03:02 p. m.
Retenida la actriz Nina Caicedo en el aeropuerto de Cancún
fideicomiso
06:56 a. m.
Los hilos que se mueven detrás del señalado asesino de Valentina Trespalacios
Feminicidio
12:00 a. m.
Nuevo feminicidio en Bogotá: asesinan a mujer en plena vía pública
China
12:00 a. m.
Detectan segundo globo 'espía' de China en Latinoamérica
Movilidad Bogotá
07:21 a. m.
¡Ojo! Así se aplicarán las fotomultas a los dueños de vehículos en Bogotá

Recibe la mejor información en tu correo de noticias nacionales y el mundo

MÁS BOLETINES

*Inscripción exitosa.

*Este no es un correo electrónico válido.

*Debe aceptar los Términos, Condiciones y Políticas.

¡Felicidades! Tu inscripción ha sido exitosa.

Ya puedes ver los últimos contenidos de EL TIEMPO en tu bandeja de entrada

se presento un eror en la peticion
Sigue bajando para encontrar más contenido

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

COP $900 / MES*

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

VOLVER A PORTADA

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.

logo-eltiempo
SÍGUENOS EN:

COPYRIGHT © 2023 EL TIEMPO Casa Editorial NIT. 860.001.022-7 . Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. ELTIEMPO.com todas las noticias principales de Colombia y el Mundo