El candidato demócrata a las elecciones presidenciales de EE. UU., Joe Biden, anunció este martes que escogió a Kamala Harris como su fórmula a la vicepresidencia para las elecciones de noviembre.
(Lea también: Quién es Kamala Harris, la senadora que busca llegar a la Casa Blanca)
"Tengo el gran honor de anunciar que elegí a @KamalaHarris, una combatiente intrépida a favor de los más débiles y una de las mejores servidoras que tiene este país", anunció Biden, de 77 años, en Twitter, en sintonía con una campaña relegada a internet por la pandemia.
I have the great honor to announce that I’ve picked @KamalaHarris — a fearless fighter for the little guy, and one of the country’s finest public servants — as my running mate.
— Joe Biden (@JoeBiden) August 11, 2020
Unas horas más tarde, publicó una foto borrosa de ambos juntos con el mensaje "vamos a ganar esta".
Let’s go win this, @KamalaHarris. pic.twitter.com/O2EYo6rYyk
— Joe Biden (@JoeBiden) August 12, 2020
Su equipo de campaña informó que Biden y Harris van a efectuar una declaración conjunta este miércoles, Wilmington, Delaware, donde vive el veterano candidato, dando inicio a una nueva etapa de la campaña contra el presidente de EE. UU., Donald Trump, quien intentó quitarle importancia al anuncio afirmando estar "sorprendido" por la elección de Biden, criticando el "pobre" desempeño Harris en la pelea por la candidatura presidencial demócrata.
Harris intentó competir por la nominación de los demócratas, abortando su campaña en diciembre para respaldar a Biden en marzo.
Biden encabeza las encuestas para las elecciones del próximo 3 de noviembre, unos comicios marcados por la pandemia y la crisis económica que sufre EE. UU. con un desempleo sobre el 10 por ciento.
A medida que pasaron los días y el candidato demócrata dejó pasar la fecha que él mismo había fijado para el anuncio, crecieron las expectativas cuando faltan menos de tres meses para las elecciones y la convención de los demócratas comienza el próximo lunes.
(Le puede interesar: La reelección de Trump, en duda por su manejo de la pandemia)
En el anuncio, Biden destacó la trayectoria de Harris como fiscal general en California y el hecho de que trabajó con su hijo Beau, fallecido en 2015. "Yo vi cómo se enfrentaron a los grandes bancos, como ayudaron a la gente trabajadora y cómo protegieron a las mujeres y a los niños del abuso", destacó Biden.
Back when Kamala was Attorney General, she worked closely with Beau. I watched as they took on the big banks, lifted up working people, and protected women and kids from abuse. I was proud then, and I'm proud now to have her as my partner in this campaign.
— Joe Biden (@JoeBiden) August 11, 2020
Harris, de 55 años, será la tercera candidata a la vicepresidencia en la historia de EE. UU., luego de Geraldine Ferraro en 1984 y de Sarah Palin en 2008, cuatro años después de que Hillary Clinton se convirtiera en la primera nominada a la presidencia.
Clinton celebró la decisión y predijo que la senadora será "una compañera fuerte para @JoeBiden". Por su parte, el expresidente demócrata Barack Obama destacó que Biden "dio en el clavo" con la decisión.
La campaña de Trump destacó que hace no tanto "Kamala Harris dijo que Biden era racista y le pidió una disculpa que nunca obtuvo", calificando a la senadora como "falsa".
(Lea también: La 'abuela TikTok' que ayudó a descarrilar a Trump apoyará a Joe Biden)

Biden fue exvicepresidente de Barack Obama.
AFP
Con las protestas contra el racismo tras la muerte de George Floyd, un afroestadounidense asesinado a manos de un policía blanco el 25 de mayo, creció la expectativa de que Biden nombraría a una mujer afroestadounidense para acompañarlo.
(Lea también: Biden desafía a Trump con gigantesco plan de reactivación económica)
El hecho de que Biden, si resulta elegido, será el presidente de más edad en asumir el cargo aumenta la importancia de quién lo acompañe. Además, el veterano político demócrata ha indicado que puede que no busque un segundo mandato en caso de ser elegido, lo que allana la carrera hacia la presidencia en cuatro años más para Harris.
La senadora podría captar el voto femenino con su estilo ejecutivo y también apelar a la diversidad, además su experiencia en el Congreso puede ser muy útil, si logran ganar las elecciones.
En su primer comunicado como candidata, Harris dijo sentirse "honrada" y destacó que Biden puede "unificar" al pueblo estadounidense. "Como presidente, construirá un EE. UU. que esté a la altura de nuestros ideales", dijo la senadora.
(Le puede interesar: Trump fue sacado abruptamente de una rueda de prensa tras tiroteo)

Harris fue candidata del Partido Demócrata para las elecciones primarias.
AFP
Este momento marca un hito en la carrera de Harris, cuya trayectoria ha estado marcada por romper barreras en un contexto adverso. Hija de inmigrantes, su padre de origen jamaiquino y su madre llegada desde la India, fue la primera mujer afro en ser elegida como fiscal general en California.
(Le puede interesar: Los menores que entraron armados al club de Trump /Una vuelta al mundo)
Al llegar al Senado también fue pionera como la primera mujer con ascendencia del sur de Asia y como la segunda mujer afro en la historia de la Cámara Alta de Estados Unidos.
AFP
Comentar