A Bruce McArthur, un hombre de 67 años de edad que se declaró culpable este martes de matar a ocho personas de la comunidad gay en una ciudad canadiense, se le conoce como el ‘jardinero asesino’ por la brutal forma en la que escondía los cuerpos desmembrados de sus víctimas.
El apodo tiene que ver con los macabros hechos que rodearon el caso McArthur. Según la información que han dado a conocer las autoridades de Canadá, este hombre premeditó los crímenes, mantuvo cautivas a las víctimas y luego las agredió sexualmente.
Después de matarlas, el hombre convirtió las materas de los jardines de sus clientes en las tumbas de los cadáveres.
Bruce McArthur fue arrestado en enero del 2018, y durante todo ese año los investigadores policiales buscaron restos humanos de más personas en por lo menos 100 propiedades en las que trabajó como paisajista.
Las víctimas de McArthur, que hacían parte de comunidades étnicas minoritarias, eran: Andrew Kinsman, de 49 años; Selim Esen, de 44; Majeed Kayhan, de 58; Soroush Mahmudi, de 50; Dean Lisowick, de 47; Skandaraj Navaratnam, de 40; Abdulbasir Faizi, de 42, y Kirushnakumar Kanagaratnam, de 37.
Según los documentos oficiales de la Fiscalía de la Corona, de Canadá, que se dieron a conocer en varios medios de ese país de América del Norte, los brutales asesinatos ocurrieron entre el 2010 y el 2017.
Esos informes detallan que el primer crimen se cometió alrededor del 6 de septiembre de 2010, y luego se extendieron hasta alrededor del 26 de julio del 2017.
Durante las pesquisas se hallaron elementos de las víctimas (como joyas) entre las pertenencias del jardinero y también ADN en algunas armas que utilizó. La Fiscalía aseguró que los asesinatos tuvieron una razón sexual y que implicaron cierto nivel de “escenificación”.
La ilustración de la audiencia que se adelantó contra Bruce McArthur.
Reuters
Aunque McArthur será sentenciado en un par de semanas, el asesinato en primer grado supone una condena automática de cadena perpetua sin posibilidad de libertad condicional en 25 años.
El 'jardinero asesino' fue arrestado tras años de rumores en el barrio gay de Toronto sobre la presencia de un asesino en serie que era el responsable de la desaparición de varios individuos.
Sin embargo, la Policía de Toronto negó hasta después de su detención la actuación de un asesino en serie. La Policía (canadiense) ha sido duramente criticada por las organizaciones de defensa de los derechos de personas LGTB que han denunciado su falta de interés para resolver los delitos que afectan a comunidades marginadas.
Tras el arresto de McArthur, se supo que fue condenado en 2001 por atacar a un prostituto con una barra metálica, y fue cuestionado en dos ocasiones por la Policía.
En la segunda ocasión, en 2016, fue interrogado después de que un hombre denunciara que el 'jardinero asesino' intentó estrangularlo, pero las autoridades nunca le imputaron por ese ataque.
La Policía de Toronto ha lanzado una revisión de decenas de casos de personas desaparecidas entre 1975 y 1995.
Redacción APP
*Con información de Efe