Cerrar
Cerrar
ONU: Irma muestra que Trump necesita reinvolucrarse en clima
Protestas frente a la Casa Blanca

Manifestaciones frente a la Casa Blanca luego de que la administración Trump anunciara el retiro de EE. UU. del acuerdo climático de París de 2015.

Foto:

AFP

ONU: Irma muestra que Trump necesita reinvolucrarse en clima

FOTO:

AFP

Erik Solheim dijo que Europa, China e India tomarán el liderazgo en esta materia mientras tanto.

El presidente Donald Trump o su sucesor probablemente volverá a involucrarse en la lucha global contra el cambio climático debido al peso de la evidencia científica, dijo el director ejecutivo del Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente. Europa, China e India tomarán el liderazgo en esta materia mientras tanto, dijo Erik Solheim en una entrevista en Bangkok, para luego agregar que la evolución hacia las energías renovables en lugar de los combustibles fósiles es imparable.

"Esperamos que el propio gobierno de Trump vuelva al tema climático, o bien el próximo presidente de Estados Unidos", añadió Solheim. "Si quiere ver qué necesidad hay de que esto ocurra, mire (lo que pasó con) Houston o el Caribe con Irma. La violencia del tiempo está despertando a todo el mundo".

El gobierno de Trump inició el mes pasado el proceso formal de salida del Acuerdo de París y está tratando de eliminar una serie de financiamientos relacionados con el cambio climático, transformando a Estados Unidos de líder mundial de la diplomacia climática a un ente al margen.

Solheim agregó que rechazar la evidencia del calentamiento global, mientras se confía en la ciencia para todo -desde avances médicos hasta la exploración espacial- es insostenible a largo plazo. "¿Cómo puede ser posible creer en todos los beneficios de la ciencia en todas las demás áreas, pero decir que en esta área no queremos creer en la ciencia?", dijo Solheim en la entrevista la semana pasada.

El Departamento de Estado dijo en agosto que había notificado a la ONU que Estados Unidos se retiraría del Acuerdo de París tan pronto como pudiera según los términos del pacto de 2015, añadiendo que Trump estaría de acuerdo en permanecer en el acuerdo si fuera reconfigurado para atender mejor los intereses estadounidenses.

'El cambio climático hizo que Irma fuera mucho mas fuerte'

Según algunas estimaciones, los huracanes Irma y Harvey causaron danos totales por unos US $150.000 millones. Irma atravesó el Caribe la semana pasada antes de llegar a Florida, mientras que Harvey azotó el sureste de Texas a finales de agosto.

Científicos alemanes y británicos dijeron que el cambio climático hizo que Irma fuera mucho mas fuerte.

Aparte del cambio climático, hay una serie de áreas en las que la división ambiental de la ONU y Estados Unidos están de acuerdo, como la represión del comercio ilegal de especies silvestres, dijo Solheim.

El Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente está tratando de trabajar más con el sector privado y utilizar los mercados financieros para hacer frente a la contaminación, agregó.

"A fin de cuentas, eso es lo más importante de todo", finalizó Solheim. "A menos que las enormes cantidades de dinero de las compañías de seguros, los bancos y los fondos de pensiones se hagan ecológicos, vamos a fracasar".

Bloomberg

Mis Portales

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.