close
close
Secciones
  • Suscríbete x $900 1er mes mis noticias
  • opinión
    • columnistas
    • editorial
    • caricaturas
    • blogs
  • colombia
    • bogotá
    • medellín
    • barranquilla
    • cali
    • santander
  • bogotá
  • elecciones 2022
  • internacional
    • latinoamérica
    • venezuela
    • eeuu y canadá
    • europa
    • África
    • medio oriente
    • asia
    • más regiones
  • política
    • gobierno
    • congreso
    • proceso de paz
    • partidos políticos
  • justicia
    • cortes
    • conflicto y narcotráfico
    • investigación
    • delitos
    • servicios
    • jurisdicción especial paz
    • paz y derechos humanos
  • economía
    • finanzas personales
    • empresas
    • sectores
    • sector financiero
  • deportes
    • fútbol internacional
    • fútbol colombiano
    • tenis
    • ciclismo
    • automovilismo
    • más deportes
    • copa américa 2019
  • cultura
    • cine y tv
    • arte y teatro
    • música y libros
    • gastronomía
    • entretenimiento
    • gente
  • tecnología
    • apps
    • dispositivos
    • videojuegos
  • Últimas noticias
  • vida
    • ciencia
    • educación
    • viajar
    • medio ambiente
    • mujeres
  • salud
  • unidad investigativa
  • el tiempo play
  • especiales
  • fotos
  • podcast
  • datos el tiempo
  • motor
  • carrusel
  • bocas
  • lecturas
  • don juan
  • huella social
  • ayuda
  • servicio al cliente
  • línea Ética
  • nuestros portales
    • portafolio.co - noticias de economía
    • futbolred.com - futbol colombiano
    • alo.co - consejos para mujeres
    • motor.com.co - novedades del sector automotriz
    • diarioadn.co - noticias de actualidad
    • loencontraste.com - consulte antes de comprar
    • citytv.com.co - videos de entretenimiento
    • clasificados.eltiempo.com - clasificados
    • canaleltiempo.tv - noticias 24 horas
    • elempleo.com - empleos en colombia
    • metrocuadrado.com - finca raíz
    • guiaacademica.com - carreras profesionales
    • e-hunters.com - head hunters
    • audienciadigital.co - paute en internet
    • reserva de canchas de fútbol
  • pasatiempos
    • el tiempo play
    • crucigrama
    • sudoku
Síguenos en:
Dura carta de funcionarios de la CIDH en la que se declaran 'víctimas'
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • Iniciar sesión
    • Mi cuenta
    • Configurar mis datos
    • Activar Acceso Digital
    • Suscríbete x $900 1er mes
    • Mi suscripción
    • Versión impresa
    • Artículos guardados
    • Boletines
    • Club vivamos El Tiempo
    • Preguntas frecuentes
    • Cerrar sesión
  • Cargando...
  • mis noticias
  • mis noticias

Acá encontrarás tus noticias de

Haz clic aquí para ver todas las noticias
  • Internacional
  • Latinoamérica
  • Venezuela
  • EEUU y Canadá
  • México
  • Europa
  • África
  • Medio Oriente
  • Asia
  • Más Regiones
  • Elecciones 2022
  • Opinión
  • Colombia
  • Bogotá
  • Internacional
  • Política
  • Justicia
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Tecnología
  • Vida
  • Salud
  • Unidad Investigativa
Más
  • El Tiempo Play
  • Especiales
  • Galerías
  • Podcast
  • Datos El Tiempo
  • Motor
  • Carrusel
  • Bocas
  • Lecturas
  • Libro Fotografias
¡Hola !, Tu correo ha sido verificado. Ahora puedes elegir los Boletines que quiera recibir con la mejor información.
Bienvenido has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
Hola el correo no ha sido verificado.
Verificar correo. ó cambiar correo.
El correo electrónico de verificación se enviará a


Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

NO, CAMBIAR CORREO SI, ENVIAR

mis noticias

Queremos que encuentres las noticias que más te interesan

Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.

¡elígelos!

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

Disponible en Google Play Descárgalo en el App Store

Estamos cargando tus noticias

No hemos podido cargar tus noticias

Intentalo de nuevo más tarde.

Intentar de nuevo
ver todas mis noticias

descubre
¨mis noticias¨

Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos . ¡elígelos!

Lo haré después

¡hola!

Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.

¡Descubre cómo funciona!

lo último

La manera más rapida para ponerte al día.

Mis noticias

Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.

editar favoritos

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

Ir a mis noticias

Lo haré después

¡Tus temas favoritos han sido guardados!

Ahora estas siguiendo 4 TEMAS

Te contamos como funciona

LO ÚLTIMO

La manera más rapida para ponerte al día.

MIS NOTICIAS

Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.

EDITAR FAVORITOS

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

VER MIS NOTICIAS

Lo haré después

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
  • Compartir
Paulo Abrao

Paulo Abrao, secretario ejecutivo de la CIDH.

Foto:

Mauricio León

Dura carta de funcionarios de la CIDH en la que se declaran 'víctimas'

FOTO:

Mauricio León

12 personas enviaron una misiva hablando sobre el actual secretario de la Comisión Paulo Abrão.


Relacionados:

Luis Almagro

CIDH

OEA

Contenido cierto

Encuentra la validación de El Cazamentiras al final de la noticia.

31 de agosto 2020, 09:06 P. M.
SE
Sergio Gómez Maseri 31 de agosto 2020, 09:06 P. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada

Un grupo de 12 personas que se declaran víctimas del Secretario Ejecutivo de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), Paulo Abrão, enviaron este lunes una dura carta a la Comisión en la que insisten que sufrieron todos tipo de atropellos, laborales y personales, por parte del funcionario y critican a la entidad por minimizar sus reclamos y defenderlo.

Piden, además, que seleccionen a un nuevo secretario que cuenta con independencia, alta autoridad moral, experiencia y reconocida trayectoria en Derechos Humanos.

(Lea también: Qué hay detrás de la pelea entre la OEA y la CIDH)

“Sufrimos acoso laboral y retaliación por habernos atrevido a manifestar internamente opiniones distintas a las del Sr. Abrão. El respeto a la diversidad y la pluralidad de opiniones es fundamental en toda institución, aún más en una dedicada a la defensa de los Derechos Humanos. Lamentablemente, tras décadas y años de dedicación a la CIDH, nos vimos forzados a dejar la institución y tuvimos nuestras carreras interrumpidas. Esto ha tenido un fuerte impacto en nuestra vida personal, salud física y mental y en nuestras familias y entorno”, dicen en la carta obtenida por EL TIEMPO.

La semana pasada se desató una gran polémica en la Comisión luego de que el Secretario General de la OEA, Luis Almagro, se negara a firmar la renovación del contrato de Abrão, que fue reelecto en enero para un nuevo período de cuatro años.

Almagro tomó la decisión basándose en un informe de la Ombudsperson de la OEA en el que se documentan 61 denuncias contra Abrão por acoso laboral y otras irregularidades y ha pedido una investigación del Inspector General para llegar al fondo.

Según Almagro, además, optó por no renovar en vista de que la CIDH no estaba teniendo en cuenta las denuncias que les fueron transmitidas por él mismo y por la Ombudsperson.

(Le puede interesar: Debate por el aborto en Colombia tendrá un capítulo en la CIDH)

La Comisión lo que ha visto en esto es un intento por limitar su autonomía a la hora de seleccionar a sus directivas y sostienen que Almagro nunca les notificó formalmente sobre las denuncias. Y este domingo llamaron a un diálogo entre los órganos de la OEA para llegar a una solución, reiterando que no se debe menoscabar la independencia de la institución.

Pero en la carta los denunciantes cuestionan las motivaciones de la CIDH y su caracterización de Abrão como la víctima en todo este embrollo.

“Pronunciamientos que minimizan nuestros reclamos atribuyéndolos a un resentimiento provocado por reestructuras internas, descalifican la naturaleza de nuestras denuncias, afectan nuestra dignidad y reputación, minimizan el impacto que el acoso laboral tiene en nuestras vidas y nos revictimizan. Calificar al Sr. Abrão como una víctima de persecución política, es también revictimizante”, dicen los firmantes que aparecen de manera anónimo pues temen represalias en su contra.

Ese mismo temor, dicen, fue el que los llevó primero a acudir al Secretario General y a la Ombudsperson.

(En otras noticias: CIDH insta al Estado colombiano a proteger a líderes sociales)

“Temimos denunciar ante la Comisión estas acciones llevadas a cabo por el Sr. Abrão o con su conocimiento, por miedo a sufrir retaliación por parte del Secretario Ejecutivo y el personal de su confianza…Los hechos denunciados por nosotros/as refieren a abuso de poder, hostigamientos, retaliaciones, humillación pública, sustracción de funciones injustificadas, pérdida de cargos, y discriminación en relación con otras personas de cargos similares. Hechos que, según las normas de la OEA, constituyen formas de acoso laboral y que nos llevaron a dejar la CIDH por no ver otra salida”, sostienen.

Este es el texto:


Carta dirigida a la Comisión Interamericana de Derechos Humanos:

Estimados/as Comisionados/as,

Somos un grupo de 12 personas que presentamos denuncias contra el ex Secretario Ejecutivo de la CIDH Paulo Abrão. Nos dirigimos a ustedes debido a los recientes pronunciamientos públicos realizados desde la Comisión y la Secretaría Ejecutiva sobre el informe de la Ombudsperson de la OEA y la naturaleza de nuestras denuncias.

Primeramente, aclaramos que no representamos a todas las personas que presentaron denuncias, quejas y reclamos contra el Sr. Abrão. Respetamos la voluntad de quienes prefieren no manifestarse públicamente.

Los hechos denunciados por nosotros/as refieren a abuso de poder, hostigamientos, retaliaciones, humillación pública, sustracción de funciones injustificadas, pérdida de cargos, y discriminación en relación con otras personas de cargos similares. Hechos que, según las normas de la OEA, constituyen formas de acoso laboral y que nos llevaron a dejar la CIDH por no ver otra salida.

Temimos denunciar ante la Comisión estas acciones llevadas a cabo por el Sr. Abrão o con su conocimiento, por miedo a sufrir retaliación por parte del Secretario Ejecutivo y el personal de su confianza. Por ello, acudimos al Secretario General de la OEA y/o a la Ombusdperson para que les informaran sobre nuestras denuncias de manera anónima. Estas autoridades han sostenido reuniones con ustedes para informarles de nuestra situación y, según información pública, de la existencia de una situación sistémica de acoso laboral y de violaciones a los derechos del personal de la Secretaría.

Pronunciamientos que minimizan nuestros reclamos atribuyéndolos a un resentimiento provocado por reestructuras internas, descalifican la naturaleza de nuestras denuncias, afectan nuestra dignidad y reputación, minimizan el impacto que el acoso laboral tiene en nuestras vidas y nos revictimizan. Calificar al Sr. Abrão como una víctima de persecución política, es también revictimizante. Hemos trabajado y seguimos trabajando con un gran compromiso y firme convicción en la promoción y protección de los derechos humanos y creemos en la importancia fundamental de la CIDH en la protección de los derechos humanos en la región. Por ello, dedicamos en total 85 años combinados de nuestras vidas a esta institución y contribuimos a su crecimiento y fortalecimiento. A lo largo de todos estos años jamás hemos recibido una sola evaluación insatisfactoria de desempeño laboral.

Sufrimos acoso laboral y retaliación por habernos atrevido a manifestar internamente opiniones distintas a las del Sr. Abrão. El respeto a la diversidad y la pluralidad de opiniones es fundamental en toda institución, aún más en una dedicada a la defensa de los derechos humanos. Lamentablemente, tras décadas y años de dedicación a la CIDH, nos vimos forzados a dejar la institución y tuvimos nuestras carreras interrumpidas. Esto ha tenido un fuerte impacto en nuestra vida personal, salud física y mental y en nuestras familias y entorno.

Defendemos y defenderemos la autonomía e independencia de la CIDH, pues son esenciales para el cumplimiento de su mandato y la región necesita de una CIDH robusta e independiente. Nos entristece que la CIDH haya hasta ahora considerado que la única forma de preservar su autonomía e independencia sea a través de la reelección del Sr. Abrão. El Reglamento de la CIDH establece que el Secretario Ejecutivo debe ser una persona de alta autoridad moral y consideramos que esto no condice con quien ha instalado en el seno de la institución un ambiente autoritario, que silencia cualquier opinión distinta a la suya, y divide al personal.

Dado que el Secretario General de la OEA ha afirmado que “no [tiene] ningún interés ni deseo de participar en la selección del próximo Secretario Ejecutivo, ni participar en las discusiones que lleven a su elección, ni de escogerlo por [su] parte”, les instamos a seleccionar otra persona con independencia y alta autoridad moral, con experiencia y de reconocida trayectoria en derechos humanos. Confiamos en que, con la información que ya estaba en poder de la CIDH, más la que ha surgido recientemente, la Comisión tome una decisión que fortalezca la institución y salvaguarde los derechos de sus funcionarios y funcionarias. La defensa de la CIDH como institución pasa por elegir a una persona idónea para el cargo de Secretario Ejecutivo.


SERGIO GÓMEZ MASERI
CORRESPONSAL DE EL TIEMPO
WASHINGTON

31 de agosto 2020, 09:06 P. M.
SE
Sergio Gómez Maseri 31 de agosto 2020, 09:06 P. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
Relacionados:

Luis Almagro

CIDH

OEA

eltiempo app logo

DESCARGA LA APP EL TIEMPO

Personaliza, descubre e informate.

  • eltiempo app-store

    App Store

  • eltiempo google-play

    Google play

  • eltiempo app-gallery

    AppGallery

Nuestro Mundo

  • Colombia
  • Internacional
  • Bogotá
  • Medellín
  • Cali
  • Barranquilla
  • Más Ciudades
  • Latinoamérica
  • Venezuela
  • EEUU y Canadá
  • Europa
  • África
  • Medio Oriente
  • Asia
  • Más Regiones
Huila
08:40 p. m.

Repudio por crimen de una niña de 5 años en La Plata, Huila

El hombre, de 22 años, aceptó los cargos y fue enviado a la cárcel con ...
Cali
06:16 p. m.

Andrés Escobar: aplazan de nuevo audiencia de imputación de cargos

La defensa de policías presentó recursos. No hubo imputación. La audie ...
Enrique Vives
05:23 p. m.

Vives pagará 7 años de casa por cárcel tras accidente que dejó 6 muertos

Abuso sexual de menore
04:36 p. m.

Estudiante fue víctima de abuso cuando iba a su colegio en Medellín

Crimen
04:34 p. m.

En Bolívar asesinan a joven venezolano y su mujer escapa con el criminal

Horóscopo

Encuentra acá todos los signos del zodiaco. Tenemos para ti consejos de amor, finanzas y muchas cosas más.

Crucigrama

Pon a prueba tus conocimientos con el crucigrama de EL TIEMPO

Ponte al día

Lo más visto

Yeison Jiménez
12:00 a. m.

Yeison Jiménez fue hospitalizado de urgencia en Medellín: 'No aguanté más'

Elecciones 2022
02:38 p. m.

Francia Márquez explica a qué se refería cuando habló de huevos alemanes

Elecciones 2022
06:25 a. m.

Sergio Araújo dice que despedirá a los trabajadores que voten por Petro

Byron Castillo
07:50 a. m.

Byron Castillo y Ecuador: decisión de Fifa por 'irregularidad' en documento

Entrevista
08:37 a. m.

Mari Manotas revela los detalles de por qué se separó de Alejandro Riaño

Recibe la mejor información en tu correo de noticias nacionales y el mundo

MÁS BOLETINES

*Inscripción exitosa.

*Este no es un correo electrónico válido.

*Debe aceptar los Términos, Condiciones y Políticas.

¡Felicidades! Tu inscripción ha sido exitosa.

Ya puedes ver los últimos contenidos de EL TIEMPO en tu bandeja de entrada

se presento un eror en la peticion
Sigue bajando para encontrar más contenido

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

COP $900 / MES*

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

VOLVER A PORTADA

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.

SÍGUENOS EN:

COPYRIGHT © 2021 EL TIEMPO Casa Editorial NIT. 860.001.022-7 . Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. ELTIEMPO.com todas las noticias principales de Colombia y el Mundo