Cerrar
Cerrar
Las reformas de la ONU, según Donald Trump
Donald Trump dice que la ONU no ha alcanzado todo su potencialDonald Trump dice que la ONU no ha alcanzado todo su potencial
ONU

El presidente de EE. UU. Donald Trump, y el secretario general de la ONU, António Guterres, asisten a una reunión sobre la necesidad de reformas en el funcionamiento de la ONU.

Las reformas de la ONU, según Donald Trump

EE. UU. es el primer financiador de la organización y el mandatario amenaza con reducir los fondos.

El presidente estadounidense Donald Trump criticó este lunes la 'burocracia' de las Naciones Unidas, aunque destacó el 'gran potencial' de la organización que busca reformar profundamente.

"La ONU debe centrarse más en la gente y menos en la burocracia", y buscar sobre todo 'resultados', sostuvo Trump, que lidera una ofensiva para reformar la organización, en un breve discurso durante una reunión convocada para debatir las reformas que deben llevarse a cabo.

Lea también: Concejal venezolano que murió en prisión refleja crisis de más presos.

"La Organización de las Naciones Unidas fue fundada con metas verdaderamente nobles", dijo. Pero "en años recientes no ha alcanzado su potencial total debido a la burocracia y a la mala administración", afirmó Trump, que en el pasado sostuvo que la organización funciona como un "club para que la gente se junte, charle y pase un buen rato".

La Organización de las Naciones Unidas fue fundada con metas verdaderamente nobles, pero en años recientes no ha alcanzado su potencial total debido a la burocracia y a la mala administración

Estados Unidos es el principal financiador de la organización creada al concluir la Segunda Guerra Mundial, pero Trump amenaza con reducir drásticamente esos fondos, lo cual para el secretario general de la ONU, el portugués Antonio Guterres, crearía 'un problema irresoluble' para la institución.

"Ningún Estado miembro debería cargar de manera desproporcionada con la responsabilidad, ni militarmente ni financieramente", dijo Trump este lunes, sentado entre Guterres y la embajadora estadounidense Nikki Haley.

Donald Trump

El presidente, Donald Trump y la la embajadora de EE.UU. ante la ONU, Nikki Haley, asisten a una reunión en la víspera de la celebración de su Asamblea General, en la sede de la ONU de Nueva York.

Foto:

EFE / Justin Lane

Haley fue una gran impulsora del recorte de 600 millones de dólares al presupuesto de las misiones de paz de la ONU este año.

La embajadora estadounidense ante la ONU destacó el viernes que hay más de 120 países que apoyan la declaración presentada por Estados Unidos que pide una reforma de la ONU y dijo que es "una cifra milagrosa" que muestra que hay apoyo para "un paquete masivo de reformas" que serían dirigidas por Guterres.

Lea también:  El crimen contra una joven de 19 años que conmociona a México.

Francia y Rusia han reaccionado con frialdad a la iniciativa de Estados Unidos, preocupados de que

El martes, al iniciarse la Asamblea General anual de la ONU en presencia de unos 130 líderes mundiales, dominada por la escalada nuclear y balística de Corea del Norte, el acuerdo nuclear con Irán y la situación de los musulmanes rohinyá en Birmania, Trump volverá a tomar la palabra delante del célebre mármol verde.

Todos los ojos estarán puestos en el imprevisible presidente de Estados Unidos, para ver cómo compagina su política de "Estados Unidos primero" con el multilateralismo defendido por la ONU.

AFP

Mis Portales

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.