close
close
Secciones
  • Suscríbete x $900 1er mes mis noticias
  • opinión
    • columnistas
    • editorial
    • caricaturas
    • blogs
  • colombia
    • bogotá
    • medellín
    • barranquilla
    • cali
    • santander
  • bogotá
  • elecciones 2022
  • internacional
    • latinoamérica
    • venezuela
    • eeuu y canadá
    • europa
    • África
    • medio oriente
    • asia
    • más regiones
  • política
    • gobierno
    • congreso
    • proceso de paz
    • partidos políticos
  • justicia
    • cortes
    • conflicto y narcotráfico
    • investigación
    • delitos
    • servicios
    • jurisdicción especial paz
    • paz y derechos humanos
  • economía
    • finanzas personales
    • empresas
    • sectores
    • sector financiero
  • deportes
    • fútbol internacional
    • fútbol colombiano
    • tenis
    • ciclismo
    • automovilismo
    • más deportes
    • copa américa 2019
  • cultura
    • cine y tv
    • arte y teatro
    • música y libros
    • gastronomía
    • entretenimiento
    • gente
  • tecnología
    • apps
    • dispositivos
    • videojuegos
  • Últimas noticias
  • vida
    • ciencia
    • educación
    • viajar
    • medio ambiente
    • mujeres
  • salud
  • unidad investigativa
  • el tiempo play
  • especiales
  • fotos
  • podcast
  • datos el tiempo
  • motor
  • carrusel
  • bocas
  • lecturas
  • don juan
  • huella social
  • ayuda
  • servicio al cliente
  • línea Ética
  • nuestros portales
    • portafolio.co - noticias de economía
    • futbolred.com - futbol colombiano
    • alo.co - consejos para mujeres
    • motor.com.co - novedades del sector automotriz
    • diarioadn.co - noticias de actualidad
    • abcdelbebe.com - toda la información para padres
    • loencontraste.com - consulte antes de comprar
    • citytv.com.co - videos de entretenimiento
    • clasificados.eltiempo.com - clasificados
    • canaleltiempo.tv - noticias 24 horas
    • elempleo.com - empleos en colombia
    • metrocuadrado.com - finca raíz
    • guiaacademica.com - carreras profesionales
    • e-hunters.com - head hunters
    • audienciadigital.co - paute en internet
    • reserva de canchas de fútbol
  • pasatiempos
    • el tiempo play
    • crucigrama
    • sudoku
Síguenos en:
El nuevo personalismo estadounidense: ‘Trump first’
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • Iniciar sesión
    • Mi cuenta
    • Configurar mis datos
    • Activar Acceso Digital
    • Suscríbete x $900 1er mes
    • Mi suscripción
    • Versión impresa
    • Artículos guardados
    • Boletines
    • Club vivamos El Tiempo
    • Preguntas frecuentes
    • Cerrar sesión
  • Cargando...
  • mis noticias
  • mis noticias

Acá encontrarás tus noticias de

Haz clic aquí para ver todas las noticias
  • Internacional
  • Latinoamérica
  • Venezuela
  • EEUU y Canadá
  • México
  • Europa
  • África
  • Medio Oriente
  • Asia
  • Más Regiones
  • Elecciones 2022
  • Opinión
  • Colombia
  • Bogotá
  • Internacional
  • Política
  • Justicia
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Tecnología
  • Vida
  • Salud
  • Unidad Investigativa
Más
  • El Tiempo Play
  • Especiales
  • Galerías
  • Podcast
  • Datos El Tiempo
  • Motor
  • Carrusel
  • Bocas
  • Lecturas
  • Libro Fotografias
¡Hola !, Tu correo ha sido verificado. Ahora puedes elegir los Boletines que quiera recibir con la mejor información.
Bienvenido has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
Hola el correo no ha sido verificado.
Verificar correo. ó cambiar correo.
El correo electrónico de verificación se enviará a


Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

NO, CAMBIAR CORREO SI, ENVIAR

mis noticias

Queremos que encuentres las noticias que más te interesan

Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.

¡elígelos!

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

Disponible en Google Play Descárgalo en el App Store

Estamos cargando tus noticias

No hemos podido cargar tus noticias

Intentalo de nuevo más tarde.

Intentar de nuevo
ver todas mis noticias

descubre
¨mis noticias¨

Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos . ¡elígelos!

Lo haré después

¡hola!

Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.

¡Descubre cómo funciona!

lo último

La manera más rapida para ponerte al día.

Mis noticias

Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.

editar favoritos

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

Ir a mis noticias

Lo haré después

¡Tus temas favoritos han sido guardados!

Ahora estas siguiendo 4 TEMAS

Te contamos como funciona

LO ÚLTIMO

La manera más rapida para ponerte al día.

MIS NOTICIAS

Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.

EDITAR FAVORITOS

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

VER MIS NOTICIAS

Lo haré después

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
  • Compartir
Donald Trump y su personalismo

El lema ya no es ‘America first’, sino ‘Trump first’.

Foto:

Afp / Mandel Ngan

El nuevo personalismo estadounidense: ‘Trump first’

análisis universidad externado
Universidad El Externado
FOTO:

Afp / Mandel Ngan

¿Se ha visto una personalización de la política en Estados Unidos? Análisis.  


Relacionados:

Estados Unidos

Donald Trump

Trump

Contenido cierto

Encuentra la validación de El Cazamentiras al final de la noticia.

24 de marzo 2017, 02:49 P. M.
DC
David Castrillón Kerrigan
Universidad Externado de Colombia
24 de marzo 2017, 02:49 P. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada

En febrero 9 de este año, poco después de haber empezado su mandato, el presidente Donald Trump desató una crisis diplomática con México al firmar una orden ejecutiva que establece la deportación al vecino sureño de todo inmigrante ilegal que cruce la frontera a los Estados Unidos, sin importar su nacionalidad.

En respuesta a la crisis, el canciller mexicano, Luis Videgaray, visitó la capital estadounidense para reunirse con los oficiales responsables de la política exterior del país, entre estos el yerno de Trump, el asesor de Seguridad Nacional y el director del Consejo Nacional Económico. Notable resultó la ausencia en esta reunión del secretario de Estado, Rex Tillerson, precisamente la persona responsable de aconsejar al presidente en temas de política exterior. Cuando se le preguntó al vocero del Departamento de Estado sobre una posible reunión entre los dos diplomáticos, él dijo que no podía responder, ya que no sabía que el canciller Videgaray estuviera en la capital.

Este episodio revela un cambio significativo en la manera como se gestiona la política pública estadounidense bajo la administración Trump: un cambio de la institucionalidad al personalismo, que apunta a la construcción de una presidencia imperial, cuyo lema no es ‘America first’, sino ‘Trump first’.

Un cambio de la institucionalidad al personalismo, que apunta a la construcción de una presidencia imperial, cuyo lema no es ‘America first’, sino ‘Trump first’

  • FACEBOOK
  • TWITTER

En el plano doméstico, este giro hacia el personalismo se ha visto en la centralización del poder en Trump y en aquellos que disfrutan de su confianza. La Constitución estadounidense deposita todo el Poder Ejecutivo en la figura del presidente; a este se le dan amplios poderes para aprovechar –o ignorar– a la vasta estructura de la rama ejecutiva, compuesta hoy por cerca de 4 millones de empleados, que se encuentra bajo su mando.

Como presidente, Trump ha optado por aislarse de todos aquellos que podrían ser fuente de crítica. Un caso emblemático es el del Departamento de Estado. Cuando Trump implementó la primera instancia de su veto a la entrada de inmigrantes de ciertos países mayoritariamente musulmanes (el llamado veto ‘islamofóbico’), cerca de 900 diplomáticos del Departamento expresaron su insatisfacción por medio de canales oficiales: un golpe a la imagen pública del presidente.

Hoy, al Departamento no solo se le excluye de la formulación de política exterior, sino que está siendo desmontado: en el presupuesto federal presentado para el siguiente año, Trump ordenó recortar la financiación al departamento en un 29 %, equivalente a una reducción de 11.000 millones de dólares. Y el Departamento de Estado no es el único: a esta lista se puede agregar a toda la comunidad de inteligencia, a la que Trump acusó de fabricar mentiras para deslegitimarlo, entre otros.

El rechazo a la institucionalidad estadounidense ha sido contundente; se ha creado un círculo externo de espectadores y suplicantes que claman por la atención del presidente, pero que no la reciben. En su lugar, Trump se ha rodeado de un círculo interno de parientes cercanos y fieles partidarios que ejercen el verdadero poder en el país. Ivanka Trump, por ejemplo, ha estado en reuniones con los jefes de gobierno de Japón, Canadá y Alemania, aun cuando no tiene una posición formal dentro de la administración. En un ejemplo más de tribalismo en la Casa Blanca, a ella se le asignó recientemente su propia oficina en el segundo piso del ala oeste, desde donde se espera que actúe como “los ojos y oídos” del presidente.

El esposo de Ivanka, Jared Kushner de 36 años, ha recibido un trato similar, si no más elevado: él fue nombrado como asesor principal del presidente y se le dio la responsabilidad de supervisar las relaciones con México y otros países. Por eso, en su visita a la capital, el canciller Videgaray se reunió con él en vez de perder el tiempo con Tillerson.

Jared Kushner

Kushner, un judío ortodoxo, está casado con la hija mayor de Trump, Ivanka.

Foto:

REUTERS

Y ni hablar del infame Stephen Bannon, antiguo editor del portal de noticias de extrema derecha 'Breitbart' y actual estratega principal de Trump, quien ha sido llamado el verdadero dueño de la Casa Blanca y quien ya tiene un puesto permanente en las reuniones del Consejo de Seguridad Nacional, una movida nunca antes vista, que le da voz a un actor partidista en temas no de política, sino de seguridad.

Este giro hacia el personalismo también se ha replicado en el plano internacional. El caso de China es ilustrativo de la importancia de las relaciones personales en esta nueva administración. Durante su campaña, Trump prometió que desde su primer día en la oficina oval él actuaría contra China, imponiendo tarifas más altas, señalando al país como un manipulador de divisas y hasta negociando la validez del principio de una sola China. Hoy, dos meses después de su inauguración, vemos un giro de 180 grados en la postura de Trump ante China. Ninguna de sus amenazas se cumplió; por el contrario, se espera que el presidente Xi Jinping realice una visita de Estado a Washington en abril de este año.

¿Por qué el cambio? Se sugiere que obedece a la forma en que el Gobierno chino ha cultivado una relación personal con el presidente y los suyos. Como ejemplo, las cortes chinas recientemente aprobaron, de manera inusualmente acelerada, la solicitud de 38 marcas registradas del portafolio de Trump, una seña de buena voluntad de parte de Pekín al nuevo mandatario. El gobierno del país asiático también se ha acercado a la camarilla de Trump. Para el Año Nuevo chino, el embajador de China en Estados Unidos envió una invitación personal a Ivanka, quien acudió al evento de celebración que recibió gran atención de los medios; posteriormente, ella reciprocó con un video –que se volvió tendencia en China– de su hija de 5 años cantando en mandarín una canción tradicional china.

Atrás han quedado los días en los cuales el destino del mundo se decidía en las instituciones de poder de la Otán, en la sala cavernosa del Consejo de Seguridad de la ONU o en la sede del Departamento de Estado en Foggy Bottom. Hoy, la política exterior de EE. UU. se elabora entre risas, tragos y tiros de golf en el balneario de Mar-a-Lago en la Florida, la llamada Casa Blanca del sur donde Trump recibe a sus invitados extranjeros especiales.

¿A qué conclusiones podemos llegar a partir de lo anterior? Sobresalen tres. Primero, que debido al giro hacia el personalismo, la política pública del país más poderoso del mundo se tornará posiblemente más improvisada, más impredecible y más peligrosa. Segundo, que habrá países que aprovecharán el caos creado por Trump para tomar el relevo, en reemplazo de Estados Unidos; después de todo, a la canciller Ángela Merkel ya se le está llamando la líder del mundo libre y Xi Jinping hoy es el abanderado de la globalización y el libre comercio. Tercero, que Colombia, entonces, tiene que tomar una decisión: si queremos jugar con las reglas de ‘Trump first’ o buscar alternativas. De optar por la primera opción, esperemos que el presidente Juan Manuel Santos haya estado practicando su inglés y su golf, ya que el primer paso será recibir la codiciada invitación a la Casa Blanca del sur.

David Castrillón Kerrigan
Profesor Universidad Externado de Colombia

24 de marzo 2017, 02:49 P. M.
DC
David Castrillón Kerrigan
Universidad Externado de Colombia
24 de marzo 2017, 02:49 P. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
Relacionados:

Estados Unidos

Donald Trump

Trump

eltiempo app logo

DESCARGA LA APP EL TIEMPO

Personaliza, descubre e informate.

  • eltiempo app-store

    App Store

  • eltiempo google-play

    Google play

  • eltiempo app-gallery

    AppGallery

Nuestro Mundo

  • Colombia
  • Internacional
  • Bogotá
  • Medellín
  • Cali
  • Barranquilla
  • Más Ciudades
  • Latinoamérica
  • Venezuela
  • EEUU y Canadá
  • Europa
  • África
  • Medio Oriente
  • Asia
  • Más Regiones
Cauca
10:20 p. m.

Descartan la presencia de la viruela del mono en el Cauca

Una joven de 20 años con una sintomatología similar, activó las alarma ...
elecciones 2022
10:00 p. m.

Elecciones 2022: Expertos opinan sobre cómo votará Antioquia este domingo

El departamento ha sido el fortín de los candidatos de derecha ¿lograr ...
Barranquilla
08:00 p. m.

Expectativa por voto de jóvenes y mujeres en el Caribe

Cierres viales
04:57 p. m.

Elecciones en Barranquilla: consulte cierres viales este 29 de mayo

Antioquia
03:50 p. m.

Así están las vías de Antioquia para este fin de semana de elecciones

Horóscopo

Encuentra acá todos los signos del zodiaco. Tenemos para ti consejos de amor, finanzas y muchas cosas más.

Crucigrama

Pon a prueba tus conocimientos con el crucigrama de EL TIEMPO

Ponte al día

Lo más visto

Infidelidad
may 27

Las ciudades de Colombia donde son más infieles

Johnny Deep
06:12 p. m.

Camille Vásquez, la abogada de origen colombiano que defiende a Johnny Depp

Accidente aéreo
may 27

El trágico accidente aéreo rumbo a Cartagena del que solo se salvó una niña

Japón
may 28

El hombre que ha gastado casi 70 millones de pesos para verse como un perro

Matamba
12:02 a. m.

Así se planeó el narcovuelo en que 'Matamba' iba a huir este puente festivo

Recibe la mejor información en tu correo de noticias nacionales y el mundo

MÁS BOLETINES

*Inscripción exitosa.

*Este no es un correo electrónico válido.

*Debe aceptar los Términos, Condiciones y Políticas.

¡Felicidades! Tu inscripción ha sido exitosa.

Ya puedes ver los últimos contenidos de EL TIEMPO en tu bandeja de entrada

se presento un eror en la peticion
Sigue bajando para encontrar más contenido

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

COP $900 / MES*

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

VOLVER A PORTADA

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.

SÍGUENOS EN:

COPYRIGHT © 2021 EL TIEMPO Casa Editorial NIT. 860.001.022-7 . Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. ELTIEMPO.com todas las noticias principales de Colombia y el Mundo