El presidente republicano saliente, Donald Trump, aseguró este miércoles que "nunca" concederá la derrota frente al presidente electo, el demócrata Joe Biden, al reiterar sus acusaciones, sin pruebas, de fraude electoral apenas minutos antes de que el Congreso se reuniera para validar el resultado de las elecciones de noviembre.
(Lea también: ¿Qué tan cerca están los demócratas de controlar el Senado en EE. UU.?)
"No cederemos nunca, nunca concederemos", dijo Trump a los miles de manifestantes congregados a las afueras de la Casa Blanca para la marcha denominada 'Salvar a EE. UU.'.
"Detendremos el robo", remarcó ante los gritos de sus seguidores de "Cuatro años más". A primera hora de la mañana, Trump continuó la presión sobre su vicepresidente, Mike Pence, para que rechace la confirmación de la victoria del demócrata Joe Biden en la certificación del Colegio Electoral en el Congreso, algo que no tiene precedentes y que no tendría valor legal.
El mandatario se ha resistido a la victoria de Biden en las elecciones desde que en noviembre quedó claro que había obtenido más votos que el presidente en los estados claves para confirmar la mayoría de los 538 votos electorales asignados por los 50 estados de la Unión.
(Lea aquí: Pence afirma que no detendrá la certificación de la victoria de Biden)
Desde entonces, el presidente y un equipo legal menguante han perdido todas las acciones judiciales para desafiar el resultado electoral en los estados más importantes, como Arizona, Georgia, Míchigan, Nevada, Pensilvania o Wisconsin.
El pasado 14 de diciembre, todos los estados del país certificaron a qué candidato asignaban sus compromisarios del Colegio Electoral con base en el escrutinio. Ese día quedó claro que Biden obtuvo 306 de los 270 compromisarios necesarios para ser el próximo presidente de Estados Unidos a partir del 20 de enero.
Nunca antes en la historia del país un vicepresidente se ha negado a poner su firma a la decisión del Colegio Electoral, algo que si sucede, pondría al país en territorio desconocido al desafiar la enmienda XII de la Constitución y a buen seguro desataría una batalla legal que llegaría al Tribunal Supremo.
Trump también instó este miércoles al vicepresidente Mike Pence a no certificar la victoria electoral de Joe Biden en una sesión del Congreso prevista para esta tarde, repitiendo acusaciones infundadas de fraude electoral.
"Si Mike Pence hace lo correcto, ganamos las elecciones", les dijo Trump a sus partidarios reunidos afuera de la Casa Blanca. "Tiene el derecho absoluto de hacerlo".
(Lea aquí: Republicanos buscan torpedear ratificación de la victoria de Biden)
"Mike Pence tendrá que ayudarnos, y si no lo hace, será un día triste para nuestro país", añadió Trump, tildando de "débiles" a los legisladores republicanos que planean certificar a Biden.
Y luego agregó en un tuit: "Los estados quieren que se corrijan los votos, que saben que están basados en irregularidades y fraude, además de un proceso corrupto que no recibió apoyo legislativo. Todo lo que Mike Pence tiene que hacer es enviar (los votos del Colegio Electoral) de vuelta a los estados y GANAREMOS (sic). Hazlo, Mike ¡Es el momento de la valentía extrema!". Sin embargo, Pence afirmó que no intervendrá para detener la certificación en el Congreso.
AFP Y EFE
- ¿Qué tan cerca están los demócratas de controlar el Senado en EE. UU.?
- Congreso de EE. UU. se reúne para autenticar victoria de Biden