Bienvenido
has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
El correo electrónico de verificación se enviará a
Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.
NO, CAMBIAR CORREO
SI, ENVIAR
Queremos que encuentres las noticias que más te interesan
Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.
descubre
¨mis noticias¨
Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos .
¡elígelos!
¡hola!
Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.
¡Descubre cómo funciona!
lo último
La manera más rapida para ponerte al día.
Mis noticias
Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.
editar favoritos
Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.
¡Tus temas favoritos han sido guardados!
Ahora estas siguiendo
4 TEMAS
Te contamos como funciona
LO ÚLTIMO
La manera más rapida para ponerte al día.
MIS NOTICIAS
Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.
EDITAR FAVORITOS
Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.
VER MIS NOTICIAS
Lo haré después
Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
Estados Unidos anuncia el 'cierre temporal' de la frontera con Canadá
La medida incluye al tráfico no esencial. Trump dijo que el comercio no se verá afectado.
Encuentra la validación de El Cazamentiras al final de la noticia.
Por:
EFE
18 de marzo 2020 , 11:17 a. m.
El presidente estadounidense, Donald Trump, anunció este miércoles el "cierre temporal" de la frontera con Canadá a todo el "tráfico no esencial", aunque precisó que "el comercio no se verá afectado", para combatir la pandemia del coronavirus.
(Lea también: Biden amplía su ventaja frente a Sanders con victorias en tres estados)
"Estaremos, de acuerdo mutuo, cerrando temporalmente nuestra frontera norte con
Canadá al tráfico no esencial. El comercio no se verá afectado", afirmó Trump en su cuenta de Twitter.
Está previsto que el mandatario ofrezca más detalles durante una rueda de prensa en la Casa Blanca para comentar los esfuerzos para frenar la expansión del virus, del que ya se han registrado más de 5.700 casos y un centenar de fallecidos en EE.UU.
El cierre de la frontera ha sido solicitado por algunas provincias canadienses, como Columbia Británica, que ya han pedido a los estadounidenses que no viajen al territorio para evitar la propagación de la enfermedad.
Pero el Gobierno canadiense se ha resistido hasta ahora al cierre de la frontera con Estados Unidos por el temor que la medida cause el colapso del comercio entre los dos países, cifrado en 628.000 millones de dólares al año.
El lunes, el primer ministro de Canadá, Justin Trudeau, anunció el cierre de sus fronteras a los ciudadanos de otros países pero dejó fuera a los estadounidenses "de momento" por las estrechas relaciones comerciales entre los dos países.
"Hemos estado colaborando de forma estrecha con Estados Unidos, coordinando varias medidas. El nivel de integración de los dos países es muy particular", explicó entonces Trudeau ante las preguntas de los periodistas que cuestionaron la decisión de mantener abierta la frontera con los Estados Unidos.
EFE
Descarga la app El Tiempo
Noticias de Colombia y el mundo al instante: Personaliza, descubre e infórmate.
CONOCE MÁS
Sigue bajando
para encontrar más contenido
Llegaste al límite de contenidos del mes
Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!
Si ya eres suscriptor del impreso
actívate
* COP $900 / mes durante los dos primeros meses
Sabemos que te gusta estar siempre informado.
Crea una cuenta y podrás disfrutar de:
- Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
- Comentar las noticias que te interesan.
- Guardar tus artículos favoritos.
Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.