El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, aterrizó hacia el mediodía de este miércoles en Nueva York para ofrecer su discurso en la sesión de la Asamblea General de las Naciones Unidas, el mismo que estaba previsto brindara el canciller venezolano, Jorge Arreaza.
La Asamblea ha estado permeada por discursos de diferentes líderes políticos, como Donald Trump, en relación a la crisis económica y social que atraviesa el vecino país.
En su cuenta de Twitter, Maduro escribió: "Aterrizando en Nueva York para participar en la Asamblea General de las Naciones Unidas. Traigo la voz de todo mi pueblo, vengo cargado de Pasión Patria para defender la verdad".
Aterrizando en Nueva York para participar en la Asamblea General de las Naciones Unidas. Traigo la voz de todo mi pueblo, vengo cargado de Pasión Patria para defender la verdad. pic.twitter.com/IiDUjHfRQ2
Acto seguido, el mandatario latinoamericano precisó que "Venezuela está más fuerte que nunca" porque han "sabido resistir sacando fuerza de la propia entraña".
"Esta es la revolución socialista del siglo XXI, una revolución nueva, de independencia y de dignidad".
A pesar de las acusaciones en contra del Gobierno estadounidense, Maduro le envió un mensaje a Donald Trump y le dijo que está dispuesto a reunirse con él para "dialogar sobre las diferencias". "A pesar de las inmensas diferencias históricas, ideológicas y sociales (...) el presidente de Venezuela estaría dispuesto a estrechar la mano de Trump y sentarme a dialogar sobre las diferencias y los asuntos de la región".
Después de estos fuertes señalamientos, el Presidente de Venezuela le solicitó a la Secretaría General de la ONU que se "nombre un delegado" para "conducir una investigación independiente sobre el atentado".
Acusación contra Estados Unidos, Colombia, México y Chile
El mandatario dijo que el presunto atentado con drones del que habría sido víctima hace semanas "se preparó, se financió y se planificó desde territorio de los EE. UU.".
Y agregó que "las últimas investigaciones y capturas han develado que algunas funcionarios de Chile, Colombia y México" fueron mencionados por los autores materiales de estar involucrados en el hecho.
Nicolás Maduro continúo su discurso señalando que llegó a la Asamblea General para "traer la verdad" sobre Venezuela, ya que su país "está en el ojo de la mira por una campaña política y mediática que parece no tener fin".
El Presidente venezolano calificó como una mentira la crisis migratoria en su país y dijo que todo se trata de una justificación para "desviar la atención de las verdaderas crisis migratorias que hay en el mundo".
De esa manera calificó el Jefe de Estado de Venezuela las sanciones impuestas por Estados Unidos a su gobierno.
El mandatario dijo que Venezuela sufre una "agresión permanente" en los últimos años. "¿Sabía el mundo que Venezuela es sometida a un conjunto de medidas ilegales y unilaterales?", cuestionó.
"Traigo la voz de una patria que se ha negado a rendirse", Maduro en su intervención en la ONU.
Foto:
Eduardo Muñoz / EFE
"Venezuela es víctima de una agresión"
El presidente Maduro continúo su interlocución señalando que "hoy Venezuela es víctima de una agresión permanente en lo económico, político y mediático por parte de quienes gobiernan Estados Unidos".
Después de indicar que en la sesión de este martes arremetieron de forma "infame y bochornosa" en contra de Venezuela, Maduro se refirió al mandatario de Estados Unidos, Donald Trump, y dijo que su "país es acosado y agredido" por el gobierno estadounidense.
"El Presidente de los EE. UU. arremetió una vez más contra el noble pueblo de Venezuela. Enarbolando la doctrina que fundó el imperio de los EE. UU.", precisó.
'Traigo la voz de una patria que se ha negado a rendirse'
"Traigo la verdad de un pueblo luchador, traigo la voz de una patria que se ha negado a rendirse, se ha negado a rendirse en la injusticia, ante los imperios", señaló el mandatario venezolano.
Después de una larga espera, el Presidente de Venezuela comienza su discurso en la Asamblea General de la ONU. En un primer lugar, el mandatario señala que se debe "conseguir que las Naciones Unidas sean pertinentes para todos".