En su primera intervención en la Asamblea General de las Naciones Unidas, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, lanzó fuertes mensajes contra Corea del Norte, país en el que hizo especial énfasis en su discurso.
Además, el mandatario estadounidense, en la Asamblea que se desarrolla en Nueva York, también tocó el tema de la situación política en Venezuela y dejó claro que "siempre pondrá a Estados Unidos primero", en un discurso marcado por fuertes amenazas.
Amenaza a Corea del NorteDonald Trump alertó que no habrá otra opción que "destruir totalmente" a Corea del Norte si el régimen de Pyongyang continúa amenazando a su país y a sus aliados.
Si persisten las amenazas nucleares de Pyongyang, "no tendremos otra opción que destruir totalmente" a Corea del Norte, advirtió Trump en su debut ante la Asamblea General de las Naciones Unidas.
"Es hora de que Corea del Norte se dé cuenta de que la desnuclearización es su único futuro aceptable", dijo.
Trump, en referencia al líder norcoreano, Kim Jong-un, añadió: "El hombre cohete está en una misión suicida para él y su régimen".
Trump también prometió detener al "terrorismo radical islámico" y "aplastar" a los "terroristas fracasados", en su primer discurso ante la Asamblea General de la ONU.
"Detendremos el terrorismo islámico radical porque no podemos permitir que destruya nuestra nación y, de hecho, que destruya al mundo entero", señaló el mandatario, enfatizando que Washington trabaja con sus aliados en Medio Oriente para "aplastar" a los "terroristas fracasados".
El presidente Trump tildó de "corrupto" y desestabilizador al régimen cubano, al reiterar que el embargo económico que pesa sobre la isla no se levantará hasta que se produzcan las necesarias reformas.
"No levantaremos las sanciones al Gobierno cubano hasta que haga reformas fundamentales", sostuvo Trump.
Trump afirmó que Venezuela está "al borde del colapso total" y dijo que su país está listo para adoptar nuevas medidas si el presidente Nicolás Maduro "persiste en su camino para imponer un gobierno autoritario".
"El pueblo venezolano está hambriento y su país está colapsando", afirmó Trump en un discurso que pronunció en la primera sesión del debate de alto nivel de la Asamblea General de la ONU.
"La dictadura socialista de Maduro ha generado un dolor terrible y un sufrimiento al pueblo de ese país", agregó el gobernante.
El presidente de EE.UU. defendió su principio de "Estados Unidos primero". Trump dijo que todos los líderes del mundo deberían seguirlo y pensar también en sus propios intereses, aunque sin abandonar la cooperación en ciertos temas.
"Como presidente, siempre pondré a Estados Unidos primero, igual que ustedes, como líderes de sus países, deberían siempre poner a sus propios países primero", dijo
El mandatario llamó a "renovar el principio de soberanía", y destacó que "todos los líderes responsables tienen la obligación de servir a sus propios ciudadanos", y que el "Estado nación sigue siendo el mejor vehículo para elevar la condición humana".
ELTIEMPO.COM*
Con información de AFP y EFE