close
close
Secciones
  • SUSCRÍBETE X $2700 /3MESES mis noticias
  • opinión
    • columnistas
    • editorial
    • caricaturas
    • blogs
  • colombia
    • bogotá
    • medellín
    • barranquilla
    • cali
    • santander
  • bogotá
  • elecciones 2022
  • internacional
    • latinoamérica
    • venezuela
    • eeuu y canadá
    • europa
    • África
    • medio oriente
    • asia
    • más regiones
  • política
    • gobierno
    • congreso
    • proceso de paz
    • partidos políticos
  • justicia
    • cortes
    • conflicto y narcotráfico
    • investigación
    • delitos
    • servicios
    • jurisdicción especial paz
    • paz y derechos humanos
  • economía
    • finanzas personales
    • empresas
    • sectores
    • sector financiero
  • deportes
    • fútbol internacional
    • fútbol colombiano
    • tenis
    • ciclismo
    • automovilismo
    • más deportes
    • copa américa 2019
  • cultura
    • cine y tv
    • arte y teatro
    • música y libros
    • gastronomía
    • entretenimiento
    • gente
  • tecnología
    • apps
    • dispositivos
    • videojuegos
  • Últimas noticias
  • vida
    • ciencia
    • educación
    • viajar
    • medio ambiente
    • mujeres
  • salud
  • unidad investigativa
  • el tiempo play
  • especiales
  • fotos
  • podcast
  • datos el tiempo
  • motor
  • carrusel
  • bocas
  • lecturas
  • don juan
  • huella social
  • ayuda
  • servicio al cliente
  • línea Ética
  • nuestros portales
    • portafolio.co - noticias de economía
    • futbolred.com - futbol colombiano
    • alo.co - consejos para mujeres
    • motor.com.co - novedades del sector automotriz
    • diarioadn.co - noticias de actualidad
    • abcdelbebe.com - toda la información para padres
    • loencontraste.com - consulte antes de comprar
    • citytv.com.co - videos de entretenimiento
    • clasificados.eltiempo.com - clasificados
    • canaleltiempo.tv - noticias 24 horas
    • elempleo.com - empleos en colombia
    • metrocuadrado.com - finca raíz
    • guiaacademica.com - carreras profesionales
    • e-hunters.com - head hunters
    • audienciadigital.co - paute en internet
    • reserva de canchas de fútbol
  • pasatiempos
    • el tiempo play
    • crucigrama
    • sudoku
    • señal en vivo
Síguenos en:
George W. Bush: 18 años del discurso que cambió al mundo tras el 11-S
  • SUSCRÍBETE X $2700 /3MESES
  • Iniciar sesión

    Nuestra Política de Tratamiento de Datos Personales ha cambiado. Conócela haciendo clic aquí.

    • Mi cuenta
    • Configurar mis datos
    • Activar Acceso Digital
    • SUSCRÍBETE X $2700 /3MESES
    • Mi suscripción
    • Versión impresa
    • Artículos guardados
    • Boletines
    • Club vivamos El Tiempo
    • Preguntas frecuentes
    • Cerrar sesión

    Hemos cambiado nuestra Política de privacidad y la Política de datos de navegación. Al 'Aceptar' consideramos que apruebas los cambios.

  • Cargando...
  • mis noticias
  • mis noticias

Acá encontrarás tus noticias de

Haz clic aquí para ver todas las noticias
  • Internacional
  • Latinoamérica
  • Venezuela
  • EEUU y Canadá
  • México
  • Europa
  • África
  • Medio Oriente
  • Asia
  • Más Regiones
  • Opinión
  • Colombia
  • Bogotá
  • Internacional
  • Política
  • Justicia
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Tecnología
  • Vida
  • Salud
  • Unidad Investigativa
  • El Tiempo Play
Más
  • El Tiempo Play
  • Especiales
  • Galerías
  • Podcast
  • Datos El Tiempo
  • Motor
  • Carrusel
  • Bocas
  • Lecturas
  • Libro Fotografias
  • Señal en vivo
¡Hola !, Tu correo ha sido verificado. Ahora puedes elegir los Boletines que quiera recibir con la mejor información.
Bienvenido has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
Hola el correo no ha sido verificado.
Verificar correo. ó cambiar correo.
El correo electrónico de verificación se enviará a


Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

NO, CAMBIAR CORREO SI, ENVIAR

mis noticias

Queremos que encuentres las noticias que más te interesan

Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.

¡elígelos!

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

Disponible en Google Play Descárgalo en el App Store

Estamos cargando tus noticias

No hemos podido cargar tus noticias

Intentalo de nuevo más tarde.

Intentar de nuevo
ver todas mis noticias

descubre
¨mis noticias¨

Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos . ¡elígelos!

Lo haré después

¡hola!

Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.

¡Descubre cómo funciona!

lo último

La manera más rapida para ponerte al día.

Mis noticias

Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.

editar favoritos

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

Ir a mis noticias

Lo haré después

¡Tus temas favoritos han sido guardados!

Ahora estas siguiendo 4 TEMAS

Te contamos como funciona

LO ÚLTIMO

La manera más rapida para ponerte al día.

MIS NOTICIAS

Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.

EDITAR FAVORITOS

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

VER MIS NOTICIAS

Lo haré después

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
  • Compartir
Teorías conspiratorias del 11-S

Momento en el que el segundo avión chocó contra las Torres Gemeles, el 11 de septiembre del 2001.

Foto:

AFP

George W. Bush: 18 años del discurso que cambió al mundo tras el 11-S

FOTO:

AFP

Expertos cuentan qué tanta influencia siguen teniendo esas palabras en la actualidad.


Relacionados:
Estados Unidos George W. Bush Terrorismo Ataques terroristas Guerra

Contenido cierto

Encuentra la validación de El Cazamentiras al final de la noticia.

23 de septiembre 2019, 06:40 A. M.
CA
Camilo Hernández M. 23 de septiembre 2019, 06:40 A. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada

El 20 de septiembre del 2001, 9 días después de los atentados del 11-S (11 de septiembre), George W. Bush le declaró la guerra al terrorismo.

Lo hizo en un discurso de menos de 7 minutos y con las dos cámaras del Congreso estadounidense como espectadores.

“Quien no está con nosotros, está contra nosotros”, dijo el entonces mandatario, quien agregó que la libertad estaba en guerra con el miedo y “no fracasaremos”.

(Vea también: La belleza de las Torres Gemelas: 18 gifs antes y después del 9-11).

De las palabras se pasó a los hechos: invasiones a Irak, Afganistán, enfrentamientos, muertes, denuncias de torturas… Y hoy, 18 años después, el discurso sigue presente, sin perder su fuerza, o por lo menos eso creen algunos analistas internacionales.

En lugar de tratar de circunscribir el problema, limitándose a apuntar a Al Qaeda, dejó entender que el enemigo eran los islamistas

  • FACEBOOK
  • TWITTER
La influencia

El analista político internacional Adrian Mac Liman aseveró que, en ese entonces, él advirtió que las palabras de Bush calarían hondo en las sociedades por muchos años.

“En lugar de tratar de circunscribir el problema, limitándose a apuntar a Al Qaeda, dejó entender que el enemigo eran los islamistas. Confundió a los norteamericanos y a muchos occidentales. Luego trató de corregir, pero fue demasiado tarde”, dijo.

David Castrillón, investigador del Observatorio del Análisis de Sistemas Internacionales de la Universidad Externado, comentó que ese discurso tuvo dos implicaciones: una internacional y otra local.

(Le puede interesar: El jefe del Pentágono confirma la muerte de hijo de Osama bin Laden).

“Desde ese momento, la política de seguridad de EE. UU. ha estado principalmente encaminada a combatir el terror en cualquiera de sus formas y donde se manifieste”, afirmó el analista.

George W. BushDiscurso de George W. Bush declarándole al guerra al terrorismo.
Los presidentes de EE. UU. Con los que Fidel Castro convivió

“El enfoque fue claro: combatir a todos los grupos terroristas y a quienes los alberguen, ir a buscarlos a su territorio, por eso han estado en Irak, Afganistán, África, Medio Oriente, el sudeste asiático”, agregó.

En cuanto a la influencia local, Castrillón manifestó que, aunque se dijo que la guerra no sería contra los musulmanes, esa fue la interpretación que muchos adoptaron.

“Se convirtió en una guerra cultural, existencial. Hay unos buenos: los occidentales, los más blancos, más cristianos. Y hay unos malos: el que no es blanco y sí musulmán”, añadió.

Mac Liman, por su parte, aseveró que en Europa el mensaje fue ampliamente recibido y que se ha fortalecido con los sucesos terroristas que han sucedido en esa parte del mundo.

“Esas palabras se fortalecieron por varias razones: atentados, radicalización de los musulmanes que viven en Occidente, la política xenófoba de algunos Gobiernos de los países industrializados, entre otras”, señaló.

Hoy, puedo decir que los demócratas son quienes tienen más remordimiento por haber aprobado las invasiones

  • FACEBOOK
  • TWITTER
Las replicas

El discurso hizo que se reestructurara el aparato de seguridad estadounidense a largo plazo: se aprobaron nuevas leyes, el modelo de trabajo de la inteligencia se modificó y se crearon diferentes entidades, como el Departamento de Seguridad Interior y el Servicio de Control de Inmigración y Aduanas.

“Trump se dedicó a echar más leña al fuego”, valoró Mac Liman, quien cree que las medidas que se han tomado hasta ahora para mitigar lo negativo resultan ineficaces.

“Potenciar el Islam pacífico y la cultura árabe serviría para construir puentes. Hace años, cuando viajaba por los países árabes, solían llamarme ‘hermano’. Hoy en día, soy ‘señor tal’. No hay que criminalizar una sociedad y eso es lo que se ha hecho hasta ahora”, complementó.

ejército Taliban

Según los expertos, la declaración de Bush fue interpretada por muchos como una guerra cultural con el mundo árabe. 

Foto:

Reuters

Castrillón está en esa misma línea y dijo que Trump ha reinterpretado lo que se planteó hace 18 años, con sus posturas frente a los inmigrantes y, sobre todo, los musulmanes.

“En el 2001, republicanos y demócratas se unieron para apoyar la guerra, pero eso ha sido traumático para EE. UU.: creo fracturas y tensiones interiores. Hoy, puedo decir que los demócratas son quienes tienen más remordimiento por haber aprobado las invasiones”, cerró.

Camilo Hernández M.
EL TIEMPO
En Twitter: @CamHerM

23 de septiembre 2019, 06:40 A. M.
CA
Camilo Hernández M. 23 de septiembre 2019, 06:40 A. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
Relacionados:
Estados Unidos George W. Bush Terrorismo Ataques terroristas Guerra
eltiempo app logo
DESCARGA LA APP EL TIEMPO

Personaliza, descubre e informate.

  • eltiempo app-store

    App Store

  • eltiempo google-play

    Google play

  • eltiempo app-gallery

    AppGallery

Ponte al día Lo más visto
Jorge Enrique Gómez
12:00 a. m.
¿Quién es el poderoso narco ‘invisible’ al que EE. UU. rastrea en Colombia?
Robo de carros
12:00 a. m.
Pilas: estos son los modelos y colores de carros que más se roban en Colombia
Reino Unido
12:00 a. m.
El drama de joven que cambió de sexo y tras cirugía se arrepintió: ‘¿Qué hice?’
Bogotá
12:00 a. m.
‘Mi profesor me abusaba y me obligaba a consumir la pastilla del día después’
Francia Márquez
12:00 a. m.
Francia Márquez: ‘Vogue’ destaca el ‘poderoso look’ de la vicepresidenta

Recibe la mejor información en tu correo de noticias nacionales y el mundo

MÁS BOLETINES

*Inscripción exitosa.

*Este no es un correo electrónico válido.

*Debe aceptar los Términos, Condiciones y Políticas.

¡Felicidades! Tu inscripción ha sido exitosa.

Ya puedes ver los últimos contenidos de EL TIEMPO en tu bandeja de entrada

se presento un eror en la peticion
Sigue bajando para encontrar más contenido

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

COP $900 / MES*

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

VOLVER A PORTADA

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.

SÍGUENOS EN:

COPYRIGHT © 2022 EL TIEMPO Casa Editorial NIT. 860.001.022-7 . Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. ELTIEMPO.com todas las noticias principales de Colombia y el Mundo