Cerrar
Cerrar
Noticias falsas cortan primera cabeza en equipo de Donald Trump
fg

Esta es la portada de la revista 'Time' con Donald Trump por ser nombrado 'Personaje del año' 2016.

Foto:

REUTERS

Noticias falsas cortan primera cabeza en equipo de Donald Trump

FOTO:

REUTERS

Michael Flynn trabajaba en la campaña pero difundió una información falsa que ocasionó un tiroteo.

El presidente electo de EE. UU., Donald Trump, despidió de su equipo de transición al hijo de su asesor de Seguridad Nacional, el general retirado Michael Flynn, por difundir información falsa que provocó un tiroteo en una pizzería de Washington este fin de semana.

Portavoces del equipo de transición informaron de que Flynn ha dejado de trabajar para Trump, mientras que fuentes próximas al presidente electo confirmaron a medios estadounidenses que detrás del despido está el mensaje sobre el incidente en la pizzería.

“Mike Flynn Jr. ya no tiene ninguna función en el equipo de transición”, dijo en declaraciones a la CNN el vicepresidente electo Mike Pence. Hasta ahora, Flynn Jr. se encargó de organizar la agenda y de gestionar temas burocráticos de su padre.

Flynn y su hijo, también llamado Michael, utilizaron las redes sociales durante la campaña electoral para difundir noticias falsas publicadas en portales de extrema derecha sobre presuntos delitos cometidos por Hillary Clinton, incluido una que vinculaba a los demócratas con una red de prostitución infantil.

Esa falsa noticia derivó el pasado domingo en un incidente en el que un hombre armado con un fusil de asalto, llamado Edgar Maddison Welch, abrió fuego en la famosa pizzería Comet de Washington porque quería investigar “por sí mismo” la presunta trama de prostitución infantil, de la que el restaurante servía como fachada.

Según relata el informe policial, el joven, de 28 años, entró por la puerta principal del restaurante y apuntó con el arma a uno de los empleados, quien consiguió huir y llamar a la Policía. En ese momento, Welch comenzó a disparar, aunque la Policía cree que para entonces los clientes ya habían huido. Después de 45 minutos, tras ser rodeado por los uniformados, el sospechoso salió de la pizzería y se entregó. Además del fusil de asalto, las autoridades encontraron una pistola Colt calibre 38, una escopeta y un cuchillo: el joven se había armado hasta los dientes.

El propietario de este local familiar y sus empleados han recibido amenazas de muerte. El caso fue bautizado como ‘Pizzagate’.

Lejos de rectificar, el hijo de Flynn hizo evidente su afición por las falsas conspiraciones con el siguiente mensaje en las redes sociales: “Hasta que el #Pizzagate se demuestre falso, seguirá siendo noticia”.

A Flynn Jr., que actuaba como jefe de gabinete de su padre, la falsa conspiración le puede costar algo más que un puesto en el equipo de transición, ya que The New York Times asegura que el joven iba a ocupar un cargo en el equipo del nuevo asesor de Seguridad Nacional en la Casa Blanca.

Las noticias falsas eclipsaron a las reales en las redes sociales durante la campaña presidencial, a tal punto que Google, Facebook y Twitter han prometido poner freno en lo posible a su expansión.

El presidente electo, ‘persona del año’ para la revista ‘Time’

Nueva York (Efe). La revista ‘Time’ eligió este miércoles como persona del año al presidente electo de EE. UU., Donald Trump, que se llevó el premio por su “revolución” contra la clase gobernante y su creciente influencia en el acontecer mundial.

“Una revolución que puede que haya comenzado con simples titulares atractivos, pero que ahora determinará cómo viviremos, trabajaremos (...) y todo acerca del mundo que nos rodea”, argumentó el semanario. Según ‘Time’, la victoria del republicano en las elecciones del 8 noviembre representa “una reprimenda” a los partidos “atrincherados y arrogantes” que tradicionalmente han gobernado el país y refleja el fuerte ascenso del populismo en todo el mundo.

Nancy Gibbs, editora del semanario -que cuenta con una tirada de 3 millones de ejemplares-, explicó en el programa matutino de la cadena de televisión NBC que Trump destaca por el hecho de haber “desafiado tantas expectativas” y “haber roto tantas reglas”. “Nunca se ha visto una persona que haya destacado (en el mundo político de EE. UU.) de esa forma tan poco convencional”, afirmó Gibbs. Se trata de la décima vez que Trump aparece en la portada de ‘Time’; la primera fue en 1989. Pero esta vez protagoniza la portada de la revista, a la venta mañana, con un titular que lo menciona como “Presidente de los Estados Divididos de América”.

EFE Y AFP

Mis Portales

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.