El diario The New York Times publicó este domingo una investigación en la que reveló cómo fueron las declaraciones de impuestos del presidente de Estados Unidos, Donald Trump.
El multimillonario, a pesar de su estatus, solo pagó 750 dólares de impuestos en 2016, cuando fue electo presidente, y otro tanto el año siguiente, gracias a modalidades de optimización fiscal a las que pueden recurrir grandes fortunas y millonarios estadounidenses.
Conozca cuál fue la estrategia de Trump para pagar pocos impuestos, así como la forma de obtención de sus principales ingresos y en cuánto de calculan sus deudas.
(Le puede interesar: 'NYT' accede a impuestos de Trump y revela grandes deudas durante años)
El presidente estadounidense siempre se vanaglorió de haber hecho fortuna gracias a sus dotes de negociante y a su olfato para el sector inmobiliario. Las revelaciones de The New York Times muestran una realidad distinta, la de un hombre que sabe, sobre todo, cómo promover su imagen.
Entre 2000 y 2018 ganó 230 millones de dólares por prestar su nombre a hoteles en Azerbaiyán o Turquía, galletitas y almohadones. En su reality show El aprendiz obtuvo 197,3 millones de dólares según el Times.
Pero las empresas gestionadas directamente por Trump, hoteles y residencias de lujo como Mar-a-Lago en Florida, inmuebles residenciales o comerciales, clubes de golf o atracciones como una pista de hielo en Central Park perdieron en igual período 174,5 millones de dólares.
(Lea aquí: La explosiva revelación de los impuestos de Trump antes de elecciones)
Aunque algunos inmuebles como Trump Tower y Trump World Tower en Nueva York son muy rentables, los terrenos de golf (posee 19 en total, en Miami o Bali, Indonesia) son un agujero negro de pérdidas financieras que le costaron 315 millones de dólares.
Al contrario que su padre, que hizo fortuna alquilando apartamentos sin demasiados riesgos, el presidente se lanzó a sectores complicados de gestionar, destaca Kevin Riordan, profesor de Finanzas y Sector Inmobiliario en la Universidad de Montclair.

Donald Trump, quien se encuentra actualmente en Florida, tiene su residencia habitual y sus oficinas en la torre.
archivo particular
Los negocios van bien cuando la economía va bien, destaca. Pero Trump, según este experto, "parece muy poco calificado para dirigir (sus negocios) cuando los tiempos son duros". El ocupante de la Casa Blanca es, sin embargo, "un excelente agente de ventas".
(Lea también: ¿Cómo el 'NYT' publicó la exclusiva más perseguida sobre Trump?)
Su fortuna fue estimada este mes en 2.500 millones de dólares por la revista Forbes, que precisa que perdió 600 millones de dólares en un año. La pandemia del covid-19 vació sus edificios de oficinas en Manhattan y su valor cayó, al igual que el valor de sus hoteles, desiertos con la debacle del turismo y los viajes de negocios.
Todos estos inmuebles pertenecen a la Trump Organization, un conjunto de sociedades gestionadas por dos de sus hijos desde que él es presidente. La principal fuente de ingresos de esta entidad es el monto pagado por empresas para poder utilizar el nombre Trump.
La licencia de su apellido se estima en unos 56 millones de dólares, contra 80 millones hace un año, según Forbes. Donald Trump también está muy endeudado. Durante la campaña electoral de 2016, se autoproclamaba "el rey de la deuda".
(Además: ¿Qué se puede esperar del debate de este martes entre Trump y Biden?)

Donald Trump Jr. es el vicepresidente ejecutivo de Desarrollo y Adquisiciones de Trump Organization Inc.
Bloomberg
Sus préstamos y otras deudas personales alcanzan los 421 millones de dólares, según The New York Times, que da cuenta de un préstamo inmobiliario de 100 millones de dólares a pagar antes de 2022.
¿Podrá honrar sus pagos? La mayoría de los bancos en Estados Unidos dejaron de hacer negocios con él desde una serie de quiebras a inicios de los años 1990. Deutsche Bank es una excepción.
El estado de sus finanzas podría desmejorar, estima el Times, si perdiera un diferendo en curso con el fisco estadounidense.
(Le puede interesar: Trump destapa su carta para la Corte Suprema de Estados Unidos)
El presidente utilizó mecanismos que permiten deducir diferentes pagos a título de gastos profesionales. Por ejemplo, sustrajo de sus ingresos gravables gastos para ropa de casa, platería, mantenimiento de jardines e incluso visitas al peluquero. También obtuvo créditos fiscales.
Pero su estrategia es, sobre todo, invertir en negocios, como lujosos clubes de golf, que pierden dinero, lo cual le permite declarar pérdidas y así compensar sus ganancias.
Una de las maniobras de Donald Trump (...) era inscribir sus gastos personales como gastos profesionales
"Una de las maniobras de Donald Trump para evitar pagar impuestos era inscribir sus gastos personales como gastos profesionales, incluidos 70.000 dólares de peluquero cuando participaba en El aprendiz, explicó Frank Clemente, de la ONG Americans for Tax Fairness.
(Lea aquí: Lo que será noticia esta semana / 'Jugadita' de Trump a los impuestos)
"El sector inmobiliario logró beneficiarse de los vacíos (legales) más que ningún otro (sector) en Estados Unidos", añadió. La ley impositiva estadounidense permite a los dirigentes de empresa reportar sus pérdidas para reducir sus impuestos los años siguientes.
También permite a las empresas inmobiliarias utilizar sus pérdidas en el rubro para compensar el pago de impuestos por ingresos en otros sectores de actividad.
Las revelaciones del Times despiertan interrogantes sobre la legalidad de algunas prácticas, como deducciones de gastos por 747.622 dólares pagados por Trump Organization a la firma de consultores codirigida por Ivanka Trump, hija del presidente. La justicia neoyorquina investiga el caso.AFP
- ‘Trump miente sobre Colombia, sus ataques dan risa’
- Trump mete a Colombia en su campaña de reelección con ataque a Petro
- Trump es abucheado durante homenaje a la jueza Ruth Bader Ginsburg