close
close
Secciones
  • Suscríbete x $900 1er mes mis noticias
  • opinión
    • columnistas
    • editorial
    • caricaturas
    • blogs
  • colombia
    • bogotá
    • medellín
    • barranquilla
    • cali
    • santander
  • bogotá
  • elecciones 2022
  • internacional
    • latinoamérica
    • venezuela
    • eeuu y canadá
    • europa
    • África
    • medio oriente
    • asia
    • más regiones
  • política
    • gobierno
    • congreso
    • proceso de paz
    • partidos políticos
  • justicia
    • cortes
    • conflicto y narcotráfico
    • investigación
    • delitos
    • servicios
    • jurisdicción especial paz
    • paz y derechos humanos
  • economía
    • finanzas personales
    • empresas
    • sectores
    • sector financiero
  • deportes
    • fútbol internacional
    • fútbol colombiano
    • tenis
    • ciclismo
    • automovilismo
    • más deportes
    • copa américa 2019
  • cultura
    • cine y tv
    • arte y teatro
    • música y libros
    • gastronomía
    • entretenimiento
    • gente
  • tecnología
    • apps
    • dispositivos
    • videojuegos
  • Últimas noticias
  • vida
    • ciencia
    • educación
    • viajar
    • medio ambiente
    • mujeres
  • salud
  • unidad investigativa
  • el tiempo play
  • especiales
  • fotos
  • podcast
  • datos el tiempo
  • motor
  • carrusel
  • bocas
  • lecturas
  • don juan
  • huella social
  • ayuda
  • servicio al cliente
  • línea Ética
  • nuestros portales
    • portafolio.co - noticias de economía
    • futbolred.com - futbol colombiano
    • alo.co - consejos para mujeres
    • motor.com.co - novedades del sector automotriz
    • diarioadn.co - noticias de actualidad
    • abcdelbebe.com - toda la información para padres
    • loencontraste.com - consulte antes de comprar
    • citytv.com.co - videos de entretenimiento
    • clasificados.eltiempo.com - clasificados
    • canaleltiempo.tv - noticias 24 horas
    • elempleo.com - empleos en colombia
    • metrocuadrado.com - finca raíz
    • guiaacademica.com - carreras profesionales
    • e-hunters.com - head hunters
    • audienciadigital.co - paute en internet
    • reserva de canchas de fútbol
  • pasatiempos
    • el tiempo play
    • crucigrama
    • sudoku
Síguenos en:
EE. UU. 'monitorea' aumento de cultivos ilícitos en Colombia
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • Iniciar sesión
    • Mi cuenta
    • Configurar mis datos
    • Activar Acceso Digital
    • Suscríbete x $900 1er mes
    • Mi suscripción
    • Versión impresa
    • Artículos guardados
    • Boletines
    • Club vivamos El Tiempo
    • Preguntas frecuentes
    • Cerrar sesión
  • Cargando...
  • mis noticias
  • mis noticias

Acá encontrarás tus noticias de

Haz clic aquí para ver todas las noticias
  • Internacional
  • Latinoamérica
  • Venezuela
  • EEUU y Canadá
  • México
  • Europa
  • África
  • Medio Oriente
  • Asia
  • Más Regiones
  • Elecciones 2022
  • Opinión
  • Colombia
  • Bogotá
  • Internacional
  • Política
  • Justicia
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Tecnología
  • Vida
  • Salud
  • Unidad Investigativa
Más
  • El Tiempo Play
  • Especiales
  • Galerías
  • Podcast
  • Datos El Tiempo
  • Motor
  • Carrusel
  • Bocas
  • Lecturas
  • Libro Fotografias
¡Hola !, Tu correo ha sido verificado. Ahora puedes elegir los Boletines que quiera recibir con la mejor información.
Bienvenido has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
Hola el correo no ha sido verificado.
Verificar correo. ó cambiar correo.
El correo electrónico de verificación se enviará a


Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

NO, CAMBIAR CORREO SI, ENVIAR

mis noticias

Queremos que encuentres las noticias que más te interesan

Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.

¡elígelos!

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

Disponible en Google Play Descárgalo en el App Store

Estamos cargando tus noticias

No hemos podido cargar tus noticias

Intentalo de nuevo más tarde.

Intentar de nuevo
ver todas mis noticias

descubre
¨mis noticias¨

Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos . ¡elígelos!

Lo haré después

¡hola!

Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.

¡Descubre cómo funciona!

lo último

La manera más rapida para ponerte al día.

Mis noticias

Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.

editar favoritos

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

Ir a mis noticias

Lo haré después

¡Tus temas favoritos han sido guardados!

Ahora estas siguiendo 4 TEMAS

Te contamos como funciona

LO ÚLTIMO

La manera más rapida para ponerte al día.

MIS NOTICIAS

Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.

EDITAR FAVORITOS

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

VER MIS NOTICIAS

Lo haré después

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
  • Compartir
fg

Las fumigaciones de cultivos ilícitos se suspendieron en octubre del 2015 en cumplimiento de un fallo de la Corte Constitucional.

Foto:

Archivo particular

EE. UU. 'monitorea' aumento de cultivos ilícitos en Colombia

FOTO:

Archivo particular

Aunque Washington respeta la decisión de suspender la fumigación aérea, hay preocupación.


Relacionados:

Mundo

Cultivos ilícitos

Contenido cierto

Encuentra la validación de El Cazamentiras al final de la noticia.

13 de septiembre 2016, 10:27 P. M.
RE
Redacción EL TIEMPO 13 de septiembre 2016, 10:27 P. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada

La respuesta oficial tiende a ser muy medida. Si bien Estados Unidos respeta la decisión de Colombia de suspender la fumigación de cultivos ilícitos, considera que este es un método eficiente y seguro para controlar el problema de la droga.

De hecho, fuentes del Departamento de Estado de Estados Unidos le dijeron a EL TIEMPO el martes que “les preocupa” el crecimiento de los cultivos ilícitos y que el tema se está “monitoreando”.

(Además: Cultivos de coca crecen a niveles de hace ocho años)

A pesar de la preocupación de las autoridades estadounidenses, añadieron las fuentes, seguirán trabajando muy estrechamente con el país, al que consideran el mejor de los aliados.

En la administración Obama, al igual que en sectores del Congreso, la preocupación es mucho más profunda. Parte de ella salió a relucir este martes, cuando el propio presidente Barack Obama dijo en una carta que le envió al Congreso que el aumento de los cultivos ilícitos en el país se podía atribuir, entre otras cosas, a la decisión tomada por el gobierno de Juan Manuel Santos de suspender las fumigaciones en octubre del 2015.

El crecimiento también estaría atado a nuevas estrategias de los cultivadores, que ya habían trasladado las plantaciones a zonas donde no se podía fumigar (como parques nacionales) y el empleo de pequeñas parcelas para dificultar su detección. (Lea también: Este es el herbicida que permitiría levantar prohibición de asperjar)

Esa preocupación también llegó al Congreso, que es el que aprueba anualmente los recursos de asistencia para el país y en este momento estudia una solicitud de ayuda por unos 450 millones de dólares que presentó el presidente Obama a comienzos de año, también llamado Paz Colombia, para respaldar la implementación de los acuerdos de paz con las Farc.

En varios círculos, especialmente los republicanos, existe la idea de que el Gobierno colombiano ha descuidado la lucha contra las drogas o les está dando prioridad a los acuerdos alcanzados con la guerrilla, en los que se hace énfasis en el desarrollo social por encima de la erradicación forzosa.

“Me parece que si se ha avanzado en la situación política (las negociaciones de paz), es porque estamos descuidando la que hemos combatido con tanto vigor... El presidente Santos está dando prioridad a la relación con las Farc para detener el conflicto, pero no la producción de coca”, sostuvo el presidente de la Comisión de Relaciones Exteriores del Senado, Ben Corker, en una audiencia que realizó el Legislativo este verano sobre la política antidrogas de EE.UU.

Y algo parecido dijo el senador republicano Marco Rubio: “Entiendo que suspendieron por miedo al impacto de la fumigación –entre la población–. Pero hay otro argumento, al que le doy cierta credibilidad, que indica que fue algo que se acordó con las Farc y por eso hemos visto este masivo incremento, y esa droga llegará acá y tendrá un impacto”.

Más directo aún fue el subsecretario de Estado para Asuntos de Narcotráfico, William Brownfield, durante una intervención en el Congreso. “Tenemos que admitir que mientras el proceso de paz y las negociaciones han transcurrido durante los últimos cuatro años, uno de los elementos de la política del Gobierno colombiano que no se ha mantenido a los niveles previos son los esfuerzos antinarcóticos y los esfuerzos de erradicación”, dijo el funcionario tras insistir que el aumento de los cultivos en Colombia constituye un serio problema para ambos países.

Si bien Brownfield se declaró “amigo y firme simpatizante” de los esfuerzos del presidente Santos por poner fin al conflicto, fue enfático en que los acuerdos con las Farc no deberían ser un obstáculo para la ofensiva antinarcóticos.

“Mi visión es que debería ser posible llegar a ese acuerdo sin retroceder el reloj a donde estábamos hace ocho años en términos de cultivos y producción. Creo que se debe erradicar o contar con esa amenaza para que miles de campesinos, muchos de ellos alentados por las Farc, no crean que se abrió de par en par la puerta para el cultivo de coca”, dijo el funcionario.

Brownfield dejó claro que Colombia es un gran aliado y que ya se está trabajando en alternativas para enfrentar el problema.

(Lea también: Más de 400 bloqueos de cocaleros frenan proceso de erradicación)

De acuerdo con fuentes del Gobierno, la visión de este funcionario, que estaría insistiendo en la reactivación de las fumigaciones, no sería compartida por todos en la administración Obama. Especialmente en la oficina del ‘zar’ antidrogas, donde se inclinan más por el concepto de que primero se brinden alternativas a los cultivadores.

En lo que sí hay consenso es en que a nadie le conviene una Colombia inundada de coca, pues eso fortalecería a las bandas criminales y terminaría complicando la implementación de los acuerdos de paz, que hacen énfasis en el desarrollo rural.

A estas alturas es poco probable que el aumento de los cultivos tenga un impacto severo en los recursos que se le han ofrecido a Colombia para el 2017. En parte porque el Congreso y todo el establecimiento político de EE. UU. está concentrado en las elecciones de noviembre. Y porque el grueso de los recursos solicitados seguirá siendo usado para frenar la producción de coca así no se permita la fumigación. Y, sobre todo, porque Washington ya tomó la decisión política de respaldar las negociaciones de paz y no quiere arriesgar la firma del acuerdo.

Pero una vez suscrita la paz –sostienen fuentes–, EE. UU. podría comenzar a apretar para revivir la discusión de la guerra contra las drogas y la fumigación aérea.

Sobre todo si la situación no se controla y las cifras de cultivos lícitos en el 2016 –que serán presentadas a comienzos de 2017– muestran otro gran salto.

(Además: En Colombia hay 74.500 familias cultivando coca)

Una presión que probablemente no estaría reflejada en el recorte de la ayuda –pues EE. UU. es uno de los más interesados en combatir el flagelo–, sino quizá en condiciones para su desembolso o exigiendo reportes de progreso, e incluso en otros frentes no relacionados, como los comerciales.

A la larga, sin embargo, la alianza con Colombia es estratégica para Washington y es poco probable que la ponga en riesgo así sostengan diferencias.

SERGIO GÓMEZ MASERI
Corresponsal de EL TIEMPO
Washington
@sergom68

13 de septiembre 2016, 10:27 P. M.
RE
Redacción EL TIEMPO 13 de septiembre 2016, 10:27 P. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
Relacionados:

Mundo

Cultivos ilícitos

eltiempo app logo

DESCARGA LA APP EL TIEMPO

Personaliza, descubre e informate.

  • eltiempo app-store

    App Store

  • eltiempo google-play

    Google play

  • eltiempo app-gallery

    AppGallery

Nuestro Mundo

  • Colombia
  • Internacional
  • Bogotá
  • Medellín
  • Cali
  • Barranquilla
  • Más Ciudades
  • Latinoamérica
  • Venezuela
  • EEUU y Canadá
  • Europa
  • África
  • Medio Oriente
  • Asia
  • Más Regiones
serpiente
05:30 a. m.

Contrarreloj de médicos para salvar niña mordida por rabo de ají

La emergencia en el Valle del Cauca requería una respuesta pronta por ...
Cali
02:20 a. m.

Una apuesta para dinamizar la industria de la moda en Cali

Buscan aportar al impulso de la moda, a través de Cali Distrito Moda. ...
Desaparecidos
01:00 a. m.

50 días y 50 noches: una madre busca a ingeniero desaparecido en Antioquia

Afrocolombianos
12:00 a. m.

Población afro en Colombia: dos de cada tres viven en el estrato 1

Santa Marta
12:00 a. m.

Las polémicas decisiones en favor de Enrique Vives por muerte de 6 jóvenes

Horóscopo

Encuentra acá todos los signos del zodiaco. Tenemos para ti consejos de amor, finanzas y muchas cosas más.

Crucigrama

Pon a prueba tus conocimientos con el crucigrama de EL TIEMPO

Ponte al día

Lo más visto

Elecciones 2022
01:24 p. m.

Las tres preguntas de la Procuraduría sobre auditoría a software electoral

Daniel Quintero
05:36 p. m.

Este es el sueldo que se gana Daniel Quintero en la Alcaldía de Medellín

Bogotá
10:00 p. m.

Ellas son las más buscadas en Bogotá por usar sustancias tóxicas para robar

Cáncer de pulmón
12:00 a. m.

Creyó que voz ronca y dolor de espalda eran por covid, pero son por cáncer

Encuesta
12:00 a. m.

Petro y Fico puntean; Rodolfo es el que más crece: Guarumo y EcoAnalítica

Recibe la mejor información en tu correo de noticias nacionales y el mundo

MÁS BOLETINES

*Inscripción exitosa.

*Este no es un correo electrónico válido.

*Debe aceptar los Términos, Condiciones y Políticas.

¡Felicidades! Tu inscripción ha sido exitosa.

Ya puedes ver los últimos contenidos de EL TIEMPO en tu bandeja de entrada

se presento un eror en la peticion
Sigue bajando para encontrar más contenido

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

COP $900 / MES*

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

VOLVER A PORTADA

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.

SÍGUENOS EN:

COPYRIGHT © 2021 EL TIEMPO Casa Editorial NIT. 860.001.022-7 . Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. ELTIEMPO.com todas las noticias principales de Colombia y el Mundo