Cerrar
Cerrar
Juicio del 'Chapo' Guzmán sería el más caro de la historia de EE. UU.
Comienza el juicio en Nueva York contra el Chapo GuzmánComienza el juicio en Nueva York contra el Chapo Guzmán
El Chapo Guzmán

Alfredo Estrella / AFP

Juicio del 'Chapo' Guzmán sería el más caro de la historia de EE. UU.

Abogados, folios, testigos y protección a los jueces son algunos de los gastos en el presupuesto.

El capo mexicano Joaquín Guzmán, alias el 'Chapo', se enfrenta por segundo día este martes en Nueva York (EE. UU.) al juicio en el que es acusado por 11 delitos de tráfico y distribución de droga, posesión de armas y lavado de dinero.

Este proceso judicial, según Rob Heroy, un abogado de Carolina del Norte que defendió a otro narcotraficante mexicano, costará "más de 50 millones de dólares" y podría ser "el más caro de la historia de Estados Unidos". 

El abogado del 'Chapo' Jeffrey Lichtman dijo que el monumental juicio tendrá "cientos de testigos", sin embargo, no se conoce la identidad de estos, por los esquemas de seguridad que buscan evitar la persecución o amenaza contra la vida.

Además la identidad de los 12 miembros del jurado y los seis suplentes es anónima, debido a los peligros de seguridad que estos corren. De hecho, una jurado que se encontraba entre las posibles personas delante de este juicio fue descartada por temor a represalias en contra suya y de su familia.

Un gasto que se suma a los costos de la investigación, en la que figuran más de 300.000 folios y 117.000 grabaciones de audio, es la protección de los jurados. Cada uno de los magistrados es escoltado hacia la corte para los juicios. Brian Cogan, el juez de Nueva York que preside este caso, fue quien ordenó la medida que solo es tomada en casos especiales.

Los posibles miembros del jurado fueron llevados primero en grupo a la sala del juez
Cogan, quien les hizo preguntas generales sobre su conocimiento de lo que significa presunción de inocencia o si reconocen que estar acusado no significa ser culpable.

Corte Estados Unidos

Corte en la que se hará el juicio del 'Chapo' Guzmán siendo custodiada por policías.

Foto:

Reuters

Entre estos, figuró un imitador del fallecido cantante Michael Jackson y, aunque la fiscalía manifestó preocupación de que se pudiera conocer su identidad, el juez descartó ese temor alegando que hay muchos imitadores. Otro posible miembro del jurado dijo que nació en Medellín, Colombia, donde hubo violencia relacionada con las drogas durante su infancia.

Ni siquiera los abogados del 'Chapo' saben aún quiénes serán sus exsocios, empleados o rivales que declararán en su contra. Lo único que se sabe es que algunos integran el programa de protección de testigos y recibieron nuevas identidades, y que otros ya están en la cárcel y fueron ubicados en celdas especiales para protegerlos. Su cooperación implica un riesgo de vida para ellos y sus familiares, pero puede ayudarles a reducir su pena.

La fiscalía presentará pruebas de que el capo, que llegó a estar en la lista de los más ricos de la revista Forbes, está vinculado con decenas de asesinatos como líder del Cártel de Sinaloa, el principal exportador de droga a EE. UU. desde MéxicoDe acuerdo con las autoridades, como resultado de esa empresa criminal, Guzmán posee una fortuna de más de 14.000 millones de dólares que buscan confiscar.

El caso
Chapo

Enfrentará cargos que van desde tráfico de drogas y delincuencia organizada hasta homicidio y lavado de dinero en Chicago, N. York, San Diego, Miami, N. Hampshire y El Paso.

Foto:

AFP

Guzmán, de 61 años, era el líder del Cartel de Sinaloa, que debe su nombre a que operaba en ese estado mexicano. Las autoridades estadounidenses describen al grupo como una de las organizaciones de narcotráfico más poderosas del mundo. El acusado fue extraditado a Estados Unidos desde México el 19 de enero de 2017 después de escapar dos veces de cárceles mexicanas.

Fiscales estadounidenses afirman que como jefe del Cartel de Sinaloa desde 2003, Guzmán dirigió el traslado de toneladas de drogas, incluyendo heroína, cocaína, marihuana y metanfetaminas a través de la frontera y hacia Estados Unidos. Se prevé que el proceso dure más de tres meses. Si es condenado, Guzmán podría pasar el resto de su vida en prisión.

REDACCIÓN INTERNACIONAL
*Con información de AFP, REUTERS y EFE

Mis Portales

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.