El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, homenajeó este lunes al más de medio millón de muertos por la covid-19 en el país y aseguró que "hay luz en la oscuridad", antes de guardar un minuto de silencio junto a la vicepresidenta Kamala Harris por los fallecidos.
Estados Unidos superó este lunes el medio millón de muertos por covid-19, un sombrío récord al que no se acerca ningún otro país del mundo y que se cumple en un momento cuando el Gobierno del presidente Joe Biden está acelerando la campaña de vacunación.
(Además: Muertos por covid en EE.UU.: Biden ordena banderas a media asta)
El mandatario demócrata también dijo que la cifra es "descorazonadora", en un discurso en el que llamó a la unidad en un momento en que el país superó los 500.000 casos fatales.
"Yo sé lo que se siente", afirmó Biden en referencia a las numerosas tragedias que ha superado en su vida, en un mensaje solemne en el que pidió a los estadounidenses que recuerden a los que partieron y les pidió que permanezcan vigilantes, que mantengan la distancia social, que usen mascarillas y que se vacunen.
Pasadas las 4:.40 p. m , el recuento independiente de la Universidad Johns Hopkins registró 500.071 fallecidos por la enfermedad y 28.168.735 millones de contagios.
Es terrible, es horrible", afirmó el domingo el inmunólogo Anthony Fauci, consejero de Joe Biden. "No vimos nada parecido desde hace 100 años, desde la pandemia de 1918", dijo el experto para CNN.
(Vea también: Cómo es el plan de Reino Unido para volver a la normalidad en junio).
El primer fallecido por covid-19 en Estados Unidos se anunció el 29 de febrero y el 27 de mayo, tres meses después, el país ya registraba 100.000 muertes a causa del virus. A finales de enero de 2021 pasaron la cifra de 400.000.
"Es algo que quedará en la Historia. En décadas, las personas todavía hablarán de este momento en el que tanta gente murió", afirmó Fauci.

Biden (L), la primera dama Jill Biden (CL), la vicepresidenta Kamala Harris (CR) y el segundo caballero Doug Emhoff (R) guardan un minuto de silencio.
EFE / EPA / JIM LO SCALZO
El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, confirmó que la lucha contra la pandemia sería una de sus prioridades absolutas. "¡500.000! Son 70.000 (personas) más que todos los estadounidenses muertos durante la Segunda Guerra Mundial, en un período de cuatro años", señaló el mandatario en un discurso en una fábrica de vacunas Pfizer.
"Les pedimos (a los estadounidenses) que se unan a nosotros para recordar, para poder sanar, para hallar un propósito en la tarea por delante, para mostrar que hay luz en la oscuridad", dijo Biden en un emotivo discurso televisado desde la Casa Blanca.
El país norteamericano ha sido uno de los pioneros en el desarrollo de las vacunas y en la aplicación de las mismas. Actualmente registran un promedio de 1,7 millones de vacunas aplicadas cada día. Biden aspira alcanzar a 600 millones de dosis, el total de la población, para finales de julio.
Aproximadamente hay 63 millones de personas que ya recibieron una de las dos vacunas autorizadas en Estados Unidos, la de Pfizer y Moderna. A su vez, 18 millones ya tienen la segunda dosis.
(Le recomendamos leer: Gastrobares no van más, anuncian que solo restaurantes podrán abrir)
"Para algunos de ustedes -siguió-, ha sido un año, un mes, una semana, un día, incluso una hora. Y sé que cuando miran a esa silla vacía en la mesa de la cocina, vuelve todo (a la cabeza), no importa cuánto tiempo ha pasado, como si hubiera pasado justo en el momento en que usted mira la escena".
Por ello, indicó que, como nación, los estadounidenses no deben permitir que esta situación continúe y les pidió que sigan alerta, además de mantener la distancia social, usar mascarilla y acudir a vacunarse cuando les llegue el turno.
"Debemos de acabar con la política y la desinformación que ha dividido familias, comunidades en el país, que ya se han cobrado muchas vidas. No es que los demócratas y los republicanos estén muriendo por el virus, son nuestros compatriotas estadounidenses, nuestros vecinos, amigos, madres, padres, hijos, hijas, maridos, esposa...", enumeró.
Tras su discurso, el mandatario acompañado de la primera dama, Jill Biden, de Harris y de su marido, Doug Emhoff, guardaron un minuto de silencio por los fallecidos en el pórtico sur de la Casa Blanca.
Biden ordenó este lunes que las banderas de todos los edificios federales del país, incluida la Casa Blanca, y las instancias oficiales en el extranjero, como las embajadas, ondeen a media asta durante los próximos cinco días en señal de luto.
EFE
- Supremo autoriza la entrega de declaración de impuestos de Trump
- Boeing inmoviliza su flota con el motor implicado en incidente aéreo