El secretario del Tesoro de EE.UU., Steve Mnuchin, dijo este miércoles que las sanciones impuestas este lunes al vicepresidente de Venezuela, Tareck El Aissami, y su colaborador Samark José López Bello han resultado en la congelación de "decenas de millones de dólares" en sus activos bajo jurisdicción estadounidense.
En una comparencia ante la prensa, el secretario del Tesoro de EE. UU., Steven Mnuchin afirmó que "en este caso hemos congelado activos, decenas de millones de dólares en activos que tendrán un impacto muy grande" para El Aissami y su entorno.
Con las sanciones, el presidente estadounidense, Donald Trump, quiso "enviar un mensaje claro al pueblo de Venezuela: Estados Unidos está de su lado", agregó Mnuchin.
El Gobierno de Trump impuso este lunes sanciones por narcotráfico contra El Aissami y el empresario López Bello, tras una investigación que duró años y que llegó a la conclusión de que el vicepresidente venezolano jugó "un papel significativo en el tráfico internacional de narcóticos", a destinos como México y EE.UU.
Las sanciones suponen la congelación de los activos de ambos bajo jurisdicción estadounidense, que, según fuentes estadounidenses, incluyen "decenas de millones de dólares" en propiedades inmobiliarias en Miami. "El presidente Trump aprecia el duro trabajo que han dedicado a este caso los Departamentos del Tesoro y de Estado", afirmó hoy
Mnuchin.
"Esto demuestra la seriedad del presidente en la lucha contra el flagelo que suponen las drogas en Estados Unidos", añadió el funcionario, al recordar que Trump firmó la semana pasada un decreto para revisar y reforzar la lucha contra los carteles del narcotráfico.
Según Mnuchin, las sanciones también "envían el mensaje" de que Estados Unidos "no tolerará las actividades ilícitas, ya sea relacionadas con narcotráfico o terrorismo".
No son una represaliaEl Gobierno de Trump subrayó el lunes que las sanciones no son una represalia diplomática contra el Gobierno de Venezuela, puesto que se dirigen a dos individuos "exclusivamente" por sus vínculos con el narcotráfico. Pero el Gobierno venezolano ha tachado las sanciones a su vicepresidente de "agresión gravísima" que "pretende vulnerar la esfera soberana" del país caribeño, en palabras de la canciller, Delcy Rodríguez.
(Le puede interesar: Maduro culpa a Obama de que su vicepresidente esté en lista de narcos)
Por su parte, el vicepresidente venezolano calificó hoy de "miserable agresión" las sanciones económicas en su contra, y afirmó que las recibe como "un reconocimiento a mi condición de revolucionario antiimperialista".
Washington (Efe).
Comentar