El turismo para vacunarse contra el covid-19 ha tomado fuerza en Estados Unidos, donde cientos de extranjeros viajan desde países como Colombia, Argentina o México con la esperanza de inocularse.
Estos viajes representan un costo de tiempo y dinero para quienes los hacen, pero las campañas de vacunación en los distintos países de América Latina, generalmente lentas, han hecho que quienes puedan hacerlo no lo piensen dos veces. Conozca cómo es el proceso para recibir la dosis anticovid en las principales ciudades de EE. UU.
(Lea aquí: ¿Cómo vacunarse contra el covid-19 en Nueva York?)
En Miami, así como en todo el territorio estadounidense, los turistas deben acceder a la página web Vaccine Spotter, donde pueden registrarse, hacer explícito su deseo de inmunizarse e indicar la marca de su preferencia y la sede donde desean recibir la vacuna.
Al correo electrónico de cada solicitante llegan los datos de su cita, y una vez en el puesto de vacunación los extranjeros no deben presentar documentación probatoria mayor al pasaporte.
El alcalde de Nueva York, Bill de Blasio, ha promocionado en varias ocasiones la vacunación para los turistas que estén interesados en ella a fin de incentivar este sector tan golpeado por la pandemia.
En la ciudad se están aplicando actualmente dosis de la vacuna de Johnson & Johnson, en lugares emblemáticos como el metro, donde el flujo de personas es constante, y en sedes exclusivas para extranjeros, que fueron puestas en marcha desde el pasado 10 de mayo.
En la capital del estado de Illinois, los turistas que se acercan al puesto de vacunación después de realizar su registro en línea deben presentar una copia del mismo.
Además de esta evidencia, el personal encargado de las sedes de vacunación solicita a los que van a ser inoculados una serie de datos básicos como la edad, el número telefónico y el código postal. También deben llenar un breve formulario en el que les hacen preguntas como si se han contagiado de covid en los días pasados o si presentan algún síntoma.
(Además: Covid: así funciona la vacunación a turistas en Miami)

En Miami (foto), así como en todo el territorio estadounidense, los turistas deben acceder a la página web Vaccine Spotter, donde pueden registrarse y solicitar su vacunación.
EFE. EPA. CRISTÓBAL HERRERA
Para acceder a la vacunación en Filadelfia sí hay que demostrar que se reside en la ciudad. Sin embargo, este es el único requisito adicional que tienen quienes quieren recibir la dosis contra el covid, y no aplica para las demás ciudades del estado de Pensilvania.
HoustonHouston es uno de los destinos más famosos entre los turistas que quieren vacunarse, pues desde que se inició la campaña para los extranjeros fue una de las ciudades más flexibles con los solicitantes.
La capital del estado de Texas es escogida como sede de inmunización para muchos mexicanos debido a su cercanía. Las citas para recibir la primera dosis contra el virus se agendan con un día de antelación, e incluso el mismo día en algunos casos.
Los estados que no solicitan un certificado de residencia a las personas extranjeras que desean vacunarse contra el covid son Alabama, Arizona, California, Colorado, Florida, Iowa, Louisiana, Maryland, Míchigan, Minesota, Misuri, Montana, Nevada, Nuevo Hampshire, Nuevo México, Nueva York, Carolina del Norte, Dakota del Norte, Ohio, Oklahoma, Pensilvania, Carolina del Sur, Tennessee, Texas, Virginia y Wyoming.
REDACCIÓN INTERNACIONAL
-Nueva York planea ofrecer vacunas a turistas en atracciones de ciudad
-Proponen facilitar entrada de vacunados contra el covid a Europa
-Vacunación: Florida elimina prueba de residencia para indocumentados