El Comité de Relaciones Exteriores del Senado de EE. UU. aprobó este martes una legislación para promover elecciones libres en Nicaragua, con nuevas medidas para sancionar actos de corrupción y violaciones de los derechos humanos atribuidos al gobierno de Daniel Ortega
La ‘Ley para reforzar el cumplimiento de condiciones para la reforma electoral en Nicaragua’, presentada a fines de marzo por el demócrata Bob Menéndez y el republicano Marco Rubio, será ahora puesta a consideración del pleno del Senado.
Esto proporcionará al gobierno de Joe Biden “las herramientas diplomáticas necesarias para ayudar a estabilizar la crisis electoral fuera de control de Nicaragua”, dijo Menéndez, presidente del Comité, al saludar la aprobación de la iniciativa. “Habrá consecuencias para quienes intenten robarle al pueblo nicaragüense la oportunidad de ejercer su derecho democrático más fundamental a elecciones libres y justas”, prometió.
El Gobierno que preside Daniel Ortega en Nicaragua es acusado de lanzar una campaña de terror contra los opositores.
Foto:
AFP / INTI OCON
La norma prevé aumentar, en coordinación con los gobiernos de Canadá y la Unión Europea, las sanciones selectivas de EE. UU. contra “actores clave en el régimen de Ortega” señalados de socavar la democracia.
Además, amplía la supervisión de los préstamos de las instituciones financieras internacionales a Nicaragua, y pide al Ejecutivo estadounidense que revise la participación de Nicaragua en el Cafta-DR (el pacto de libre comercio entre EE. UU., Centroamérica y República Dominicana).