close
close
Secciones
  • SUSCRÍBETE X $2700 /3MESES mis noticias
  • opinión
    • columnistas
    • editorial
    • caricaturas
    • blogs
  • colombia
    • bogotá
    • medellín
    • barranquilla
    • cali
    • santander
  • bogotá
  • elecciones 2022
  • internacional
    • latinoamérica
    • venezuela
    • eeuu y canadá
    • europa
    • África
    • medio oriente
    • asia
    • más regiones
  • política
    • gobierno
    • congreso
    • proceso de paz
    • partidos políticos
  • justicia
    • cortes
    • conflicto y narcotráfico
    • investigación
    • delitos
    • servicios
    • jurisdicción especial paz
    • paz y derechos humanos
  • economía
    • finanzas personales
    • empresas
    • sectores
    • sector financiero
  • deportes
    • fútbol internacional
    • fútbol colombiano
    • tenis
    • ciclismo
    • automovilismo
    • más deportes
    • copa américa 2019
  • cultura
    • cine y tv
    • arte y teatro
    • música y libros
    • gastronomía
    • entretenimiento
    • gente
  • tecnología
    • apps
    • dispositivos
    • videojuegos
  • Últimas noticias
  • vida
    • ciencia
    • educación
    • viajar
    • medio ambiente
    • mujeres
  • salud
  • unidad investigativa
  • el tiempo play
  • especiales
  • fotos
  • podcast
  • datos el tiempo
  • motor
  • carrusel
  • bocas
  • lecturas
  • don juan
  • huella social
  • ayuda
  • servicio al cliente
  • línea Ética
  • nuestros portales
    • portafolio.co - noticias de economía
    • futbolred.com - futbol colombiano
    • alo.co - consejos para mujeres
    • motor.com.co - novedades del sector automotriz
    • diarioadn.co - noticias de actualidad
    • abcdelbebe.com - toda la información para padres
    • loencontraste.com - consulte antes de comprar
    • citytv.com.co - videos de entretenimiento
    • clasificados.eltiempo.com - clasificados
    • canaleltiempo.tv - noticias 24 horas
    • elempleo.com - empleos en colombia
    • metrocuadrado.com - finca raíz
    • guiaacademica.com - carreras profesionales
    • e-hunters.com - head hunters
    • audienciadigital.co - paute en internet
    • reserva de canchas de fútbol
  • pasatiempos
    • el tiempo play
    • crucigrama
    • sudoku
    • señal en vivo
Síguenos en:
Cuando Scowcroft centró su atención en Colombia
  • SUSCRÍBETE X $2700 /3MESES
  • Iniciar sesión

    Nuestra Política de Tratamiento de Datos Personales ha cambiado. Conócela haciendo clic aquí.

    • Mi cuenta
    • Configurar mis datos
    • Activar Acceso Digital
    • SUSCRÍBETE X $2700 /3MESES
    • Mi suscripción
    • Versión impresa
    • Artículos guardados
    • Boletines
    • Club vivamos El Tiempo
    • Preguntas frecuentes
    • Cerrar sesión

    Hemos cambiado nuestra Política de privacidad y la Política de datos de navegación. Al 'Aceptar' consideramos que apruebas los cambios.

  • Cargando...
  • mis noticias
  • mis noticias

Acá encontrarás tus noticias de

Haz clic aquí para ver todas las noticias
  • Internacional
  • Latinoamérica
  • Venezuela
  • EEUU y Canadá
  • México
  • Europa
  • África
  • Medio Oriente
  • Asia
  • Más Regiones
  • Opinión
  • Colombia
  • Bogotá
  • Internacional
  • Política
  • Justicia
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Tecnología
  • Vida
  • Salud
  • Unidad Investigativa
  • El Tiempo Play
Más
  • El Tiempo Play
  • Especiales
  • Galerías
  • Podcast
  • Datos El Tiempo
  • Motor
  • Carrusel
  • Bocas
  • Lecturas
  • Libro Fotografias
  • Señal en vivo
¡Hola !, Tu correo ha sido verificado. Ahora puedes elegir los Boletines que quiera recibir con la mejor información.
Bienvenido has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
Hola el correo no ha sido verificado.
Verificar correo. ó cambiar correo.
El correo electrónico de verificación se enviará a


Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

NO, CAMBIAR CORREO SI, ENVIAR

mis noticias

Queremos que encuentres las noticias que más te interesan

Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.

¡elígelos!

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

Disponible en Google Play Descárgalo en el App Store

Estamos cargando tus noticias

No hemos podido cargar tus noticias

Intentalo de nuevo más tarde.

Intentar de nuevo
ver todas mis noticias

descubre
¨mis noticias¨

Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos . ¡elígelos!

Lo haré después

¡hola!

Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.

¡Descubre cómo funciona!

lo último

La manera más rapida para ponerte al día.

Mis noticias

Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.

editar favoritos

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

Ir a mis noticias

Lo haré después

¡Tus temas favoritos han sido guardados!

Ahora estas siguiendo 4 TEMAS

Te contamos como funciona

LO ÚLTIMO

La manera más rapida para ponerte al día.

MIS NOTICIAS

Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.

EDITAR FAVORITOS

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

VER MIS NOTICIAS

Lo haré después

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
  • Compartir
Brent Scowcrof, Gerald Ford y Henry Kissinger

Foto de archivo del expresidente Gerald Ford (centro) junto a su entonces Secretario de Estado Henry Kissinger (izquierda) y a su asesor de Seguridad Nacional Brent Scowcroft (derecha).

Foto:

Archivo particular

Cuando Scowcroft centró su atención en Colombia

FOTO:

Archivo particular

Michael Shifter habla sobre el legado de Brent Scowcroft y su papel en el diseño del Plan Colombia.


Relacionados:
Colombia Estados Unidos Plan Colombia A Fondo

Contenido cierto

Encuentra la validación de El Cazamentiras al final de la noticia.

06 de septiembre 2020, 11:58 P. M.
MI
Michael Shifter 06 de septiembre 2020, 11:58 P. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada

En la efusión de cálidos y merecidos homenajes a Brent Scowcroft, quien murió la semana pasada a los 95 años, no se menciona a Colombia. Eso no es ninguna sorpresa.

En sus 40 años de carrera en el servicio público, incluidos períodos como asesor de seguridad nacional con los presidentes Gerald Ford y George H. Bush, el general Scowcroft acumuló una serie de logros formidables, incluida la excelente gestión del fin de la Guerra Fría y el colapso de la Unión Soviética.

(Lea también: EE. UU. y Colombia anuncian nueva estrategia binacional)

Dentro y fuera del gobierno, Scowcroft centró la mayor parte de su atención en temas y países de mayor importancia estratégica para Estados Unidos, incluidos asuntos militares y, por supuesto, China, Rusia y Oriente Medio.

Pero hace 20 años, Scowcroft, entonces fuera del gobierno, también dirigió su atención a América del Sur. Junto con el senador demócrata Bob Graham, acordó copresidir un grupo de trabajo del Diálogo Interamericano y el Consejo de Relaciones Exteriores sobre Colombia. Tuve el privilegio de trabajar en estrecha colaboración con Scowcroft y Graham durante ocho meses.

En ese momento, Colombia estaba en jaque, sacudida por la anarquía, con un estado débil asediado por fuerzas violentas crecientes de izquierda y derecha. Los colombianos huían de su país en masa.

(Le recomendamos: Crece escándalo por descalificaciones de Trump a caídos en combate)

Con muchos en Washington alarmados por el deterioro de la situación, se diseñó un paquete de asistencia antidrogas y de seguridad de $ 1.3 mil millones, el Plan Colombia, para ayudar a evitar el desastre. Scowcroft acordó copresidir el grupo de trabajo porque pensaba que Colombia era estratégicamente importante para los Estados Unidos y creía que el Plan tenía posibilidades reales de éxito.

Pese a ello, tenía dudas. En repetidas ocasiones me preguntó si había algún precedente para un esfuerzo como el del Plan Colombia en cualquier otro lugar del mundo. Le confesé que no se me ocurrían ejemplos, pero le dije que pensaba que el Plan, por muy defectuoso que fuera, era probablemente el mejor enfoque disponible dadas las realidades políticas actuales.

La mayor preocupación de Scowcroft era que el Plan Colombia estaba excesivamente centrado en las drogas -como si rociar plantas de coca en el sur de Colombia tendría efecto alguno en mejorar la situación de seguridad cada vez peor del país-.

Scowcroft fue un realista consumado y reconoció los límites del poder militar estadounidense

  • FACEBOOK
  • TWITTER

De hecho, dijo que eso era pensar las cosas en el orden equivocado. Pero sabía lo suficiente sobre la política estadounidense como para darse cuenta de que, sin el componente de drogas, todo el paquete habría tenido pocas posibilidades de obtener suficiente apoyo para la aprobación del Congreso.

El grupo de trabajo produjo dos informes. El primero fue un informe preliminar, previo a la votación del Senado de junio de 2000 que aprobó la financiación del Plan Colombia.

(Lea aquí: Fuertes críticas a Claver-Carone, candidato de Trump al BID)

Su objetivo principal era ayudar a moldear las opiniones del Congreso y explicar por qué una Colombia estable era tan fundamental para los intereses de Estados Unidos. Scowcroft y Graham participaron en su lanzamiento y una amplia discusión en el capitolio.

El propósito del informe final, 'Hacia una mayor paz y seguridad en Colombia', que se publicó en octubre de 2000, era ofrecer una justificación sólida para el Plan Colombia y generar apoyo público. Las críticas se centraron en cuestiones de derechos humanos y la convicción de que para ayudar a Colombia era mejor concentrar todos los esfuerzos en reducir la demanda de cocaína en Estados Unidos.

Trabajar con Scowcroft fue estimulante y una gran alegría. Fue modesto, sensato y brillante, y aprendió muy rápido sobre Colombia, con todas sus complejidades. Sus comentarios sobre mis diversos borradores fueron duros y precisos. Presionó para que el informe fuera más estratégico y conceptual.

Michael

Michael Shifter, presidente del Diálogo Interamericano.

Foto:

Cortesía Fasecolda

En repetidas ocasiones regresó a lo que vio como el corazón del desafío de Colombia: ayudar al estado a afirmar su autoridad sobre el territorio nacional y fortalecer la capacidad de las fuerzas de seguridad para proteger a los colombianos.

Para él, ese era el tema fundamental. Todo lo demás, incluido el tema de las drogas, era secundario. Pero entendió perfectamente que un marco de legitimidad democrática y respeto por los derechos humanos debía acompañar al plan.

Mi sensación es que Scowcroft también se sintió atraído por el Plan Colombia por el apoyo bipartidista del que gozaba en el Congreso. Creía que el amplio acuerdo de republicanos y demócratas sobre una serie de cuestiones clave contribuía de manera decisiva a poner fin a la Guerra Fría.

Aunque trabajó para administraciones republicanas, durante la presidencia de Jimmy Carter sirvió en un comité especial sobre control de armas. Barack Obama admiraba mucho el enfoque cauteloso y testarudo de Scowcroft hacia la política exterior y, a menudo, se acercaba a él para pedirle consejo sobre cuestiones de seguridad nacional.

La mayor preocupación de Scowcroft era que el Plan Colombia estaba excesivamente centrado en las drogas

  • FACEBOOK
  • TWITTER

Scowcroft fue un realista consumado y reconoció los límites del poder militar estadounidense. Le preocupaba mucho que la extralimitación eventualmente dañara los intereses de Estados Unidos. En una columna de agosto de 2002 en The Wall Street Journal, Scowcroft criticó a la administración de George W. Bush por los riesgos de decidir derrocar a Saddam Hussein e invadir Irak en 2003. Temía que se produjera un desastre. Y tuvo razón sobre eso.

Robert Gates, uno de los pupilos más prominentes de Scowcroft que se desempeñó como secretario de defensa durante dos administraciones estadounidenses, acaba de publicar su libro: 'Ejercicio del poder: fracasos estadounidenses, éxitos y un nuevo camino a seguir en el mundo posterior a la Guerra Fría'.

Es particularmente mordaz con Irak y Afganistán. Pero, de manera notable, destaca a Colombia como una historia de éxito poco común (junto con la lucha contra el SIDA en África, bajo George W. Bush), con un capítulo titulado, 'Colombia: El plan que funcionó (en gran parte)'.

Como señala Gates, y anticipó Scowcroft, el Plan Colombia no logró su objetivo más prioritario: hacer mella en el problema de las drogas no solo en Colombia sino en las calles de Estados Unidos.

(Le puede interesar: ‘Hay que cambiar prioridades de inversión para reducir la desigualdad’)

Pero como argumenta Gates, y como creía Scowcroft, el Plan Colombia, a pesar de todas sus fallas en la concepción e implementación, contribuyó a reforzar la capacidad del gobierno para finalmente cambiar el rumbo en el debilitamiento de una insurgencia de 50 años y preparar el terreno para una eventual negociación de paz.

El general Scowcroft se convirtió en miembro del Diálogo cuando concluyó su servicio en el gobierno. Siempre nos hemos sentido orgullosos y honrados de que haya incluido a nuestra organización entre sus innumerables afiliaciones. Fue verdaderamente uno de los gigantes de la política exterior estadounidense.

Admiramos su sabiduría, destreza como estratega y humildad como persona. Como pocos, entendió la importancia de construir y mantener alianzas y relaciones respetuosas con Estados Unidos. En todo el mundo, y ciertamente en nuestro hemisferio, ese objetivo es hoy más urgente que nunca. En el Diálogo, nos inspira el rico legado de Scowcroft.

MICHAEL SHIFTER
PRESIDENTE DEL DIÁLOGO INTERAMERICANO

06 de septiembre 2020, 11:58 P. M.
MI
Michael Shifter 06 de septiembre 2020, 11:58 P. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
Relacionados:
Colombia Estados Unidos Plan Colombia A Fondo
eltiempo app logo
DESCARGA LA APP EL TIEMPO

Personaliza, descubre e informate.

  • eltiempo app-store

    App Store

  • eltiempo google-play

    Google play

  • eltiempo app-gallery

    AppGallery

Ponte al día Lo más visto
Fuerzas Militares
05:01 p. m.
Gustavo Petro sobre la nueva cúpula: la política es la seguridad humana
Diego Cadena
09:05 a. m.
Atención: capturan al abogado Diego Cadena en el aeropuerto El Dorado
Adriana Pinzón
05:40 p. m.
Los crueles detalles de los últimos minutos de vida de psicóloga Adriana Pinzón
Gustavo Petro
02:48 p. m.
Presidente Petro anunciará nueva cúpula de las Fuerzas Militares y de Policía
Policía
04:52 p. m.
Los oficiales que saldrían de la Policía tras nombramiento de nueva subdirectora

Recibe la mejor información en tu correo de noticias nacionales y el mundo

MÁS BOLETINES

*Inscripción exitosa.

*Este no es un correo electrónico válido.

*Debe aceptar los Términos, Condiciones y Políticas.

¡Felicidades! Tu inscripción ha sido exitosa.

Ya puedes ver los últimos contenidos de EL TIEMPO en tu bandeja de entrada

se presento un eror en la peticion
Sigue bajando para encontrar más contenido

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

COP $900 / MES*

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

VOLVER A PORTADA

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.

SÍGUENOS EN:

COPYRIGHT © 2022 EL TIEMPO Casa Editorial NIT. 860.001.022-7 . Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. ELTIEMPO.com todas las noticias principales de Colombia y el Mundo