El general Colin L. Powell, el primer afroamericano en ocupar el cargo de secretario de Estado de EEUU, falleció este lunes a los 84 años de edad por complicaciones relacionadas con la covid-19, aunque había sido vacunado.
Así lo indicó su familia en un mensaje en la red social Facebook, en el que señaló que había perdido "a un extraordinario y cariñoso esposo, padre, abuelo, y a un gran estadounidense".
Powel, nacido en Nueva York el 5 de abril de 1937, estuvo hospitalizado en los últimos días en el hospital Walter Reed.
Entre los logros más notorios durante su trayectoria se destacan su rol como asesor de seguridad nacional entre 1987 y 1989 bajo el mandato de Ronald Reagan, su cargo como jefe del Estado Mayor de las Fuerzas Armadas, entre 1989 y 1993 y su nombramiento como jefe del Departamento de Estado durante la presidencia de George W Bush, donde vivió el desafío de liderar la diplomacia estadounidense durante las incursiones militares de ese país en Irak y Afganistán.
Pese a ser uno de los generales más influyentes de las últimas décadas, Powell vivió uno los momentos más complicados de su carrera por su polémica presentación en 2003 ante el Consejo de Seguridad de la ONU, donde defendió la intervención militar en Irak al asegurar que el presidente iraquí, Saddam Hussein, contaba con armas de destrucción masiva.
Posteriormente, reconoció que fue un error y supuso "una mancha" que en su trayectoria política.
Aunque perteneciente al partido republicano, se desmarcó en los últimos años de los conservadores, ya que el pasado año pidió el voto para el demócrata Joe Biden, e hizo lo mismo en 2016 cuando respaldó la candidatura a la Casa Blanca de la demócrata Hillary Clinton, en vez del republicano Donald Trump.
"Era uno de los favoritos de los presidentes que ganó la Medalla Presidencial de la Libertad, dos veces. Fue muy respetado en casa y en el extranjero. Y lo más importante, Colin era un padre de familia y un amigo. Laura y yo enviamos a Alma y sus hijos nuestros más sinceras condolencias al recordar la vida de un gran hombre", afirmó el expresidente George W Bush, mediante un comunicado.