Un 43 por ciento de votantes profesionales apoyaron a Trump, aunque aquellos con posgrado votaron por Clinton (58 por ciento). Los electores con ingresos más bajos fueron por Clinton, pero su respaldo se erosionó después de la reelección de Obama en 2012.
Voto rural y urbanoEl triunfo de Trump viene del descontento que siente la gente en las zonas rurales, lejos de la prosperidad de las grandes urbes que votaron en su mayoría por Clinton. En una economía basada en los servicios, a la gente de las zonas rurales le toca luchar.
Minorías: complicadoTrump obtuvo del republicano tradicional una votación superior a la conseguida por Romney en 2012. La participación de latinos rompió récord, pero mientras dos tercios votó por Clinton, un 29 apoyó a Trump, más que el 27 por Romney.
(También: Donald Trump será un presidente lleno de conflictos de interés)
Las mujeresLas mujeres tradicionalmente votan por los demócratas, y Clinton se impuso con 54 por ciento frente a 42 de Trump, al igual que Obama en el pasado. Romney obtuvo 44 por ciento en el 2012 y John McCain, 43 por ciento en las elecciones de 2008.
EvangélicosOcho de cada 10 blancos evangélicos votaron por Trump, mientras que Clinton captó solo un 16 por ciento. Estas cifras impactan, dado que Trump es dos veces divorciado y sus declaraciones vulgares sobre las mujeres son ya una constante.
Los jóvenesLa ola de optimismo que llevó al voto joven a apoyar a Obama no fue la misma para Clinton: decepcionados por el actual gobierno y poco entusiastas por la exprimera dama. Los ‘milenials’ respaldaron a Bernie Sanders en las primarias demócratas.
INTERNACIONAL
Comentar