Cerrar
Cerrar
Claves del muro en la frontera de México, una obra monumental
fg

Casi un tercio de la frontera ya tiene algún tipo de barrera.

Foto:

AFP

Claves del muro en la frontera de México, una obra monumental

FOTO:

AFP

¿Cuánto costará? ¿De dónde saldría el dinero? Esto es lo que debe saber sobre el objetivo de Trump.

El objetivo declarado del muro a lo largo de la frontera con México es “evitar el ingreso de inmigrantes ilegales, drogas y criminales”, según Donald Trump. A continuación, preguntas claves sobre el proyecto:

¿Cuánto costará?

Miles de millones de dólares. Pero nadie sabe exactamente cuánto. Casi un tercio de la frontera (1.047 de los 3.142 kilómetros de extensión) ya tiene algún tipo de reja que impide el paso de personas o vehículos. La construcción de apenas unos 660 kilómetros costaría unos 11.400 millones de dólares, según la ONG WOLA. En el Congreso hacen cálculos de 20.000 millones.

(Además: Decreto de muro en frontera desataría crisis entre EE. UU. y México)

El propio Trump fue vago con relación a los costos, y en diversas declaraciones su estimado osciló entre 4.000 y 10.000 millones, aunque arquitectos e ingenieros estiman que el costo será mayor.

Un equipo del Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT) calculó el año pasado que 1.600 kilómetros de concreto y acero costarían entre 27.000 y 40.000 millones de dólares. Según un artículo del MIT, “es simplemente imposible construir ese muro al precio que Donald Trump sostiene”.

¿De dónde saldría el dinero?

Tampoco este detalle está claro. Por el momento, la Casa Blanca solo puede utilizar en este proyecto fondos ya autorizados. El Congreso, cuyas dos cámaras están controladas por el Partido Republicano, deberá decidir de dónde saldrá el dinero si es que el Gobierno desea que el muro sea terminado, pero el partido se pasó una década defendiendo la prudencia fiscal.

El martes, el portavoz de la Casa Blanca, Sean Spicer, dijo que Trump “está trabajando con el Congreso y con otras personas” para encontrar una forma para pagar el muro. Trump insiste en que México pagará por el muro, posiblemente interviniendo en las remesas que migrantes mexicanos envían a su país. Por su parte, México descartó cualquier posibilidad de pagar por el muro o devolverle dinero a EE. UU.

¿Cómo se construiría?

Trump sugirió la utilización de paneles prefabricados de concreto y reforzados con barras de acero, materiales pesados que presentan un increíble desafío logístico, ya que su transporte requiere vías pavimentadas y construcción de estaciones para moldear el concreto, sin mencionar la contratación de un ejército de trabajadores durante varios años.

Esos paneles requerirán fundiciones profundas para asegurar estabilidad y evitar los túneles, detalle que en términos de ingeniería significa aún más dinero.

¿Hay obstáculos naturales?

La frontera incluye enormes obstáculos naturales. Uno de ellos es el río Grande. Leyes vigentes prohíben construcciones que impidan el flujo de agua o interfiera en la capacidad de beneficiarse de sus recursos. Trump tampoco podrá actuar en los terrenos situados al costado de la frontera y que, en su gran mayoría, son de propiedad privada. La construcción del muro en esos casos requerirá una gigantesca batalla legal y enormes pagos por expropiación.

¿Están de acuerdo en EE. UU.?

Los estadounidenses parecen divididos en relación con el tema. Una encuesta divulgada ayer señaló que 47 por ciento está a favor y el 45 por ciento, en contra. Pero críticos del proyecto afirman que semejante propuesta es inútil. Por ejemplo, la mayoría de las drogas ingresa al país por puntos legales de ingreso y no transportada a través del desierto.

AFP

Mis Portales

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.