El expresidente César Gaviria, quien desde este viernes funge como director del Partido Liberal, rechazó que el presidente Juan Manuel Santos tenga “cartas marcadas” para las próximas elecciones y muestre una “fuerte inclinación por las aspiraciones políticas del exvicepresidente” Germán Vargas Lleras.
Gaviria deploró que, a pesar del liberalismo haber sido uno de los partidos que más apoyó el proceso de paz, Santos no le hubiera asignado un mejor papel en su gobierno.
El Partido Liberal ha sido una de las colectividades más leales de la coalición de gobierno. El propio Gaviria estuvo al frente de la campaña reeleccionista en 2014.
“Ha sido vigoroso el apoyo que hemos dado al Gobierno, sin que se nos hubiera dado la oportunidad de servir al país como lo hubiéramos querido en muchos otros frentes donde se nos marginó”, apuntó Gaviria.
Asimismo, el expresidente criticó la “fuerte inclinación” de Santos por las aspiraciones políticas del exvicepresidente Germán Vargas Lleras, quien “muchas veces colocó al Presidente en condición de subalterno”.
Durante su paso por la Vicepresidencia, Vargas Lleras tuvo el control de la ejecución de los sectores de infraestructura y vivienda, campos que, según comentó Gaviria, fueron capitalizados “a favor de un grupo político” y no en “nombre de un gobierno al que todos contribuimos a elegir”.
Su postura crítica en contra del exvicepresidente podría advertir desde ahora que no está próxima una alianza del liberalismo con Vargas Lleras para las próximas elecciones.
Marcando el comienzo de lo que puede ser el tono de la campaña, Gaviria criticó no solo a Vargas Lleras sino a su grupo político, Cambio Radical, que esta semana decidió no apoyar el proyecto que reglamenta la justicia para la paz.
“Nos da pesar que nuestro compañero de coalición, Cambio Radical, que siempre tuvo una actitud ambigua frente a los acuerdos de paz, haya dado el paso para darle un golpe cotundente a la JEP, que es la médula del proceso de paz”, expresó el expresidente.
A través de un comunicado, Cambio Radical anunció esta semana que no votará el proyecto de ley estatutaria que fija las reglas de la justicia para a paz, por considerar que esta iniciativa “premia de manera significativa y desequilibrada” a los miembros de las Farc.
A pesar de que su discurso estuvo marcado por fuertes críticas al Gobierno, Gaviria en todo caso elogió a Santos por algunas de sus realizaciones, como el proceso de paz con las Farc.
“Hay que producir un nuevo comienzo, un nuevo amanecer. Este acuerdo abre posibilidades para iniciar una etapa de transformación de la sociedad colombiana”, dijo.
El expresidente dejó claro en su discurso que llevar a buen puerto la implementación del acuerdo con las Farc será una de las banderas del liberalismo.
“Haremos del acuerdo de paz el nuevo punto de partida, el nuevo amanecer”, concluyó Gaviria en sus palabras de ayer.
POLÍTICA