Agentes de la Guardia Nacional fueron movilizados este miércoles en Washington y estados vecinos para intentar restablecer el orden en la capital en medio del caos por la irrupción de manifestantes pro Trump en el Congreso de Estados Unidos.
El despliegue de refuerzos fue anunciado por la Casa Blanca y el Pentágono y confirmado por Ralph Northam, el gobernador demócrata de Virginia, estado vecino de la capital federal.
(Además: Trump les dice a sus partidarios que nunca reconocerá la derrota).
El presidente electo de Estados Unidos, Joe Biden, denunció este miércoles la "insurrección" en el Capitolio, donde cientos de partidarios de Donald Trump sembraron el caos durante la certificación de los resultados de las elecciones presidenciales.
(En contexto: Biden hace un fuerte llamado sobre crisis en el Capitolio)
Por su parte, el saliente mandatario Donald Trump, les pidió a los manifestantes que se concentraron en Washington "regresar a casa en paz", pero insistió en que le "robaron unas elecciones" que ganó "por mayoría".
Los manifestantes rompieron ventanas y abrieron puertas a la fuerza hasta superar a la Policía del Capitolio, que asegura las instalaciones del Legislativo. Las fuerzas de seguridad lanzaron gases lacrimógenos en la escalinata del edificio, pero decenas de personas consiguieron entrar a los salones de plenos de la Cámara de Representantes y del Senado mientras los legisladores eran evacuados de emergencia, así como el vicepresidente Mike Pence.
Al menos una persona fue herida de bala en el asalto de seguidores del mandatario estadounidense, Donald Trump, al Congreso este miércoles, confirmaron fuentes de los servicios de emergencia a varios medios estadounidenses.
(Lea aquí: Anuncian toque de queda en Washington tras caos de las protestas).
Durante una sesión excepcional del Congreso, legisladores leales a Donald Trump esgrimieron las acusaciones de fraude electoral reiteradas, contra toda evidencia, por el presidente saliente, que se niega a admitir su derrota.
Sin embargo, dado el caos presentado, la Cámara Baja y el Senado de Estados Unidos entraron en receso de emergencia.

Múltiples personas decidieron irrumpir en el Congreso.
Bloomberg
"Tristemente, y peligrosamente, una parte del Partido Republicano cree que su supervivencia política depende del respaldo de un intento de golpe", lamentó el senador demócrata Chuck Schumer.
"Una turba irrumpió en el Capitolio de Estados Unidos para revertir una elección. Un golpe en marcha", tuiteó por su parte la representante Val Demings. "Esto es anarquía. Es un intento de golpe. Y está ocurriendo en Estados Unidos a causa de legisladores ilícitos", dijo de su lado el congresista Seth Moulton.
Otros que también describieron el asalto como un intento golpista, acusaron a Trump de incitar a los manifestantes cuyas protestas detuvieron la confirmación en el Congreso de la victoria del demócrata Joe Biden en las elecciones de noviembre. "El presidente está incitando al terrorismo doméstico", dijo el representante Mark Pocan.
🔴 Alerta en Washington D.C. tras la irrupción de los seguidores de Trump. Aquí le contamos cuál es la situación #LiveET https://t.co/yW2ALDQ9Qv
— EL TIEMPO (@ELTIEMPO) January 6, 2021
En el interior del Congreso, los legisladores celebraban la sesión formal para validar los votos de las elecciones de noviembre en las que Biden se impuso a Trump.
(Le puede interesar: Reverendo Warnock es el primer senador negro que es elegido en Georgia).
Países como Alemania, Reino Unido, Irlanda, e inclusive, Colombia reprocharon lo ocurrido en Washington el miércoles e hicieron un llamado a respetar la democracia.
"Estados Unidos está, con razón, muy orgulloso de su democracia y nada puede justificar estos intentos violentos por hacer fracasar la transición legal y conforme del poder", consideró el ministro de Relaciones Exteriores británico, Dominc Raab.

Manifestantes entraron por distintos frentes al Capitolio y la fuerza policial no tiene la capacidad para contener a las personas.
Kevin Dietsch / Bloomberg
No hay dudas de que Biden se convertirá en presidente, dado que los demócratas ya controlan la Cámara de Representantes, pero más de 140 congresistas y una docena de senadores republicanos se han puesto del lado de Trump para desafiar los resultados, aunque no se ha probado ninguna evidencia de fraude en los tribunales.
(En contexto: Once senadores de EE. UU. se opondrán a ratificar la victoria de Biden).
Antes de que los disturbios obligaran al receso en el Capitolio, el líder republicano del Senado, el senador Mitch McConnell, durante cuatro años un acérrimo partidario de Trump, alertó sin embargo de los peligros de negarse a certificar la victoria de Biden, señalando un riesgo "mortal" para la democracia.
REDACCIÓN INTERNACIONAL*
Con información de AFP y EFE
- ¿Qué tan cerca están los demócratas de controlar el Senado en EE. UU.?
- Líderes de EE. UU. no estarán tranquilos "ni en sus casas": Irán
- Niegan libertad condicional a Julian Assange por riesgo de fuga