La aplicación que predice los precios de los pasajes a varios destinos del mundo, Hopper, reveló un informe en el cual detalló la caída en la búsqueda de tiquetes hacia los Estados Unidos tras la entrada de varias políticas migratorias ejecutadas por el actual presidente Donald Trump.
Según la aplicación, hubo una disminución del 17 por ciento en búsquedas de vuelos hacia los Estados Unidos, desde diferentes lugares del mundo, en comparación con las últimas semanas de la presidencia de Barack Obama. (Le puede interesar: Tribunal de Apelaciones decidirá sobre el veto migratorio de Trump).
Además agregó: “La demanda de búsqueda de vuelos hacia los Estados Unidos cayó en 94 de los 122 países en donde Hopper cuenta con datos significativos”, precisó la compañía en un comunicado.
Igualmente, indicó que la demanda internacional bajó para todos los principales destinos de los Estados Unidos: “Los de la Costa este como Nueva York y Boston han sufrido menos que el promedio. San Francisco y Las Vegas han visto las mayores disminuciones en el interés de búsqueda”, explicó. (Además: ¿Por qué a las empresas tecnológicas las afecta el decreto de Trump?).
Hopper detalló que una excepción notable en materia de búsquedas es Rusia, donde la demanda de búsqueda de vuelos a los EE. UU. creció enormemente, en 88 por ciento. (También: EE. UU. comienza a prohibir entrada de refugiados por orden de Trump).
La empresa justificó su informe al compararlo con el año pasado, en el cual el descenso fue de 1,8 por ciento en el periodo de tiempo comparable, “lo que sugiere que el cambio no es un simple efecto estacional”.
En el caso de Colombia, la disminución solo se dio en 2 por ciento. Antes de la posesión de Trump, desde el país se hicieron 1’455.404 búsquedas de vuelos a Estados Unidos. En la semana de la posesión fue de 1’474.242 y tras el anuncio de los países con prohibición, el registro fue de 1’420.280.
ELTIEMPO.COM
Comentar