Cerrar
Cerrar
En Kenosha, Biden se presenta como ‘unificador’ de un país roto
AUTOPLAY
Biden visita Wisconsin presentándose como unificador de EEUUEl candidato demócrata a la Casa Blanca, Joe Biden, viajará el jueves a Kenosha, epicentro de encendidas protestas y disturbios antirracistas, con el objetivo de ayudarla a "sanar", tras una controvertida visita del presidente Donald Trump a la ciudad
Joe Biden en la Convenciòn demòcrata 2020

Olivier DOULIERY, AFP

En Kenosha, Biden se presenta como ‘unificador’ de un país roto

El candidato demócrata se reunió con la familia de Jacob Blake, quien fue herido por la policía.

Presentándose como un unificador de un Estados Unidos, el candidato presidencial demócrata, Joe Biden, se reunió el jueves con familiares de Jacob Blake, un joven afro gravemente herido por la policía, al visitar Wisconsin, un estado clave para las elecciones de noviembre.

El exvicepresidente y su esposa, JillBiden, estuvieron una hora con la familia del afroestadounidense de 29 años quien recibió siete disparos a quemarropa de un policía blanco, frente a sus hijos, el 23 de agosto en Kenosha, a orillas del Lago Michigan.

El incidente, grabado en video por un transeúnte, reavivó el movimiento de protesta contra el racismo y la brutalidad policial que ha sacudido a Estados Unidos desde mayo.

(Lea también: Trump atiza hoguera racial con su desafiante visita a Kenosha)

El presidente Donald Trump, rival republicano de Biden en las elecciones del 3 de noviembre, visitó Kenosha el martes, pero sin reunirse con la familia de Blake, y ni siquiera pronunciar su nombre.

Apenas descendieron del avión en Milwaukee, la ciudad más grande de Wisconsin, los Biden se encontraron con la familia Blake, acompañados de sus abogados. Los periodistas no pudieron asistir a la reunión y Biden no respondió a las preguntas que le hicieron en la pista.

Según su equipo de campaña, el exvicepresidente de Barack Obama habló en persona con el padre, dos hermanas y un hermano de Blake, quien se encuentra hospitalizado y paralizado de la cintura para abajo. Su madre asistió a la reunión vía telefónica.

¿El propósito de su visita? "Unir a la gente (...) ser una influencia positiva", dijo Biden en una conferencia de prensa el miércoles. "Hay que curar las heridas", señaló el demócrata, que denuncia sin tregua el "racismo institucional" a la par que rechaza la violencia en las manifestaciones.

Biden y su esposa prevén reunirse con residentes de Kenosha  y luego harán otra parada en Wisconsin.

(Lea aquí: Acusan a Melania de usar su correo privado para asuntos oficiales)

Joe Biden

Joe Biden visitó una Iglesia en Kenosha durante su visita a la ciudad.

Foto:

AFP

'Ley y orden'

Dos meses antes de las elecciones presidenciales, Biden marca con este viaje una fase más activa de su campaña. El candidato demócrata permaneció durante semanas confinado por la pandemia en su casa en Wilmington, Delaware, y luego limitó sus viajes a la región. Mientras tanto, Trump no dejó de atravesar el país insistiendo con su mensaje de "ley y orden".

(Le puede interesar: Investigan la muerte de otro afroestadounidense a manos de la policía)

El candidato republicano no se quedará atrás: el jueves por la noche prevé hablar en la ciudad de Latrobe, Pensilvania, otro estado fundamental en la contienda.

La campaña electoral 2020 en Estados Unidos está marcada por factores sin precedentes: una pandemia que se ha cobrado más de 180.000 vidas, una profunda crisis económica y una histórica oleada de ira contra el racismo.

Y si bien Biden aventaja al multimillonario republicano en las encuestas, la incertidumbre se mantiene por los puntajes más ajustados en los estados de voto pendular, que hacen y deshacen las victorias presidenciales en Estados Unidos al cambiar de un partido a otro.

Biden, de quien Trump, de 74 años, se burla implacablemente por su supuesta "falta de energía", dio la señal el lunes de que adoptará un ritmo de campaña más sostenido con un discurso en Pittsburgh, Pensilvania.

En Kenosha, donde se presentó como defensor de la seguridad estadounidense frente a los demócratas "radicales", Trump inspeccionó las ruinas de las tiendas incendiadas al margen de las protestas, agradeció a la policía y equiparó las manifestaciones violentas con el "terrorismo interno". 


(En otras noticias: Hallan muerto a famoso DJ colombiano que habían arrestado por abuso)

La tensión en esa ciudad alcanzó su punto máximo el 25 de agosto, cuando Kyle Rittenhouse, un adolescente de 17 años, disparó un rifle semiautomático contra tres manifestantes, matando a dos. Su arresto al día siguiente le devolvió una calma precaria a la ciudad. Trump se negó a condenar las acciones de Rittenhouse, acusado de homicidio premeditado.

AFP

Mis Portales

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.