Cerrar
Cerrar
Barack Obama inició su último discurso en la ONU hablando de Colombia
fg

Barack Obama, presidente de Estados Unidos.

Foto:

AFP

Barack Obama inició su último discurso en la ONU hablando de Colombia

FOTO:

AFP

El presidente de EE. UU. destacó el apoyo de su administración al proceso de paz.

"Hemos ayudado a Colombia a poner fin a la guerra más larga del hemisferio", dijo en la mañana de este martes el presidente de Estados Unidos, Barack Obama, al inicio de su última intervención como mandatario en la 71 versión de la Asamblea General de la ONU.

Hizo esta mención al proceso de paz en el primer párrafo de su discurso, en el que destacó la apertura de las relaciones con Cuba, el mejoramiento de la situación económica en EE.UU. y las recientes elecciones en Myanmar.

(Lea también: 'El desminado es importante para una verdadera paz': John Kerry)

El mandatario hizo énfasis en la integración y aseguró que la economía global debe ser mejor para todos, no solo para quienes se encuentran en las élites económicas.

"La integración de nuestra economía global ha mejorado la vida de millones de hombres, mujeres y niños. Durante los últimos 25 años, el número de personas que viven en la pobreza extrema ha pasado del 40 % de la humanidad a menos del 10 % (...) .Esto significa que los niños tengan suficiente para comer y que las madres no mueren en el parto", dijo Obama.

También señaló que se debe reducir la desigualdad en el planeta y agregó que Rusia está tratando de recuperar su antigua gloria a través de la fuerza.

Fue insistente en señalar que hay que respetar a las demás, las tradiciones, religiones y a las minorías. Sobre la crisis en Siria añadió que hay que seguir trabajando en la diplomacia.

Más temprano, el secretario general de la ONU, Ban Ki-moon, anunció que Naciones Unidas acompañará al pueblo colombiano en cada paso que dé en relación con el proceso de paz.

También confirmó que viajará a Colombia para la firma del acuerdo "que pondrá fin a uno de los conflictos armados de más larga duración en el mundo".

Atención a refugiados a nivel mundial

En su último discurso en ante la ONU Obama destacó la necesidad de atender a los refugiados resultantes de conflicto armados. Destacó el esfuerzo de Alemania y Canadá para realizar una cumbre sobre refugiados.

"Juntos, nuestros países duplicarán el número de refugiados que recibiremos (...) haciéndolo llegar a 360.000 este año (...) no podemos desviar la mirada o dar la espalda. Cerrar la puerta en la cara de esas familias sería traicionar nuestros valores más profundos", advirtió.

Un récord de 65 millones de personas están desplazadas en el mundo, incluyendo 21 millones de refugiados compitiendo por muy pocas oportunidades de asentamiento. La guerra en Siria, que lleva seis años de duración, ha desplazado a nueve millones de personas, mientras que más de cuatro millones han huido hacia países vecinos.

Muchos países incrementaron sus contribuciones financieras ante el llamado de la ONU y de organizaciones humanitarias internacionales en unos 4.500 millones de dólares respecto a los niveles de 2015.

Los llamados incluyen fondos para asegurar el acceso a la escuela de un millón de niños y posibilitar que un millón de refugiados puedan trabajar legalmente. En particular siete países -Rumania, Portugal, España, República Checa, Italia, Francia y Luxemburgo- se comprometieron a admitir al menos 10 veces más refugiados que en 2015, de acuerdo con autoridades de Estados Unidos.

Obama anunció que incrementará el número de refugiados que recibirá a 110.000 el año próximo, frente a los 85.000 aceptados este año.

El primer ministro de Canadá, Justin Trudeau, cuyo país ha acogido a más de 30.000 sirios desde diciembre, dijo por su parte que esta crisis representa un desafío, pero también "una oportunidad", y anunció que "otros (refugiados) llegarán" a Canadá.

POLÍTICA y AFP

Mis Portales

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.