Cerrar
Cerrar
Donald Trump, entre vítores y protestas en su postulación
AUTOPLAY
¿Qué pasó en la Convención Republicana?Entrevista con Muni Jensen, analista senior de Albright Stonebridge Group.
Donald Trump y Mike Pence

AFP

Donald Trump, entre vítores y protestas en su postulación

El presidente intentó movilizar a su base mientras cientos protestaban cerca a la Casa Blanca.

Estados Unidos cierra una semana agitada. El país vivió durante cuatro días una convención republicana en la que el presidente Donald Trump, su familia y sus escuderos políticos enfilaron baterías para tratar de convencer a los estadounidenses de votar por la reelección.

(Le puede interesar: Así fue la intervención de Melania Trump en la convención republicana)

Pero mientras se desarrollaba la convención cada noche, de lunes a jueves, miles de personas también salían a las calles para protestar en contra de la violencia policial tras el caso de un agente blanco que le propinó siete disparos por la espalda a un afroestadounidense en Wisconsin, hecho ocurrido el domingo pasado, un día antes de que arrancara la convención.

El evento republicano cerró finalmente este jueves, al filo de la medianoche, luego del pronunciamiento de un largo discurso por Trump, quien aceptó oficialmente la nominación.

La estrategia que Trump utilizó como eje principal fue presentarse como el baluarte del sueño americano. El mandatario pidió a los estadounidenses que le concedieran un segundo mandato para “salvar” a Estados Unidos de un Partido Demócrata que describió como un “movimiento radical” y “socialista”.


(Lea aquí: Los lunares que opacaron el primer día del ‘show’ de Trump)

“Estas elecciones decidirán si salvamos el sueño americano o si permitimos que una agenda socialista demuela nuestro querido destino (...). Si le dan la oportunidad, Joe Biden será el destructor de la grandeza estadounidense”, añadió.

(Además: Qué se sabe del acusado de homicidio en manifestaciones en Wisconsin)

Melania Trump

Melania Trump, primera dama de Estados Unidos, habló sobre el tema de la pandemia en la convención republicana.

Foto:

AFP

Los ataques a los demócratas ocuparon la mayor parte del largo discurso de Trump, de una hora y diez minutos, con apenas algunas breves menciones, al final, de lo que haría en un segundo mandato y una larga defensa de su gestión de la crisis del covid-19, incluida la promesa de que Estados Unidos tendrá una vacuna antes de fin de año

Pero mientras todo esto sucedía, cientos de manifestantes se congregaron la noche de este jueves en la recientemente bautizada plaza Black Lives Matter, enfrente de la Casa Blanca, con bocinas y silbatos para protestar mientras Trump pronunciaba su discurso.

“No podía quedarme en casa. Es una desgracia que Trump sea el presidente”, le manifestó a Efe Susan, una afroamericana que no quiso revelar su apellido. “Estos cuatro años han sido acercarnos a la puerta del fascismo. Cuatro años más serían vivir el fascismo”, subrayó mientras ondeaba una bandera del movimiento Black Lives Matter.

La concentración buscó alterar la fiesta montada en el jardín sur de la Casa Blanca.

(Lea también: La convención republicana retrata a los demócratas como 'radicales')

Con panderetas y gritos, los manifestantes intentaron acallar la celebración de los republicanos en la noche final de su convención nacional. Al otro lado de la valla de la residencia presidencial, los manifestantes mantuvieron un ambiente festivo, bajo un notable despliegue policial.

Los lemas coreados apuntaban a la brutalidad policial, y en más de una ocasión se instalaba un silencio pesado mientras se pronunciaban los nombres de diversas víctimas.


(Lea aquí: Donald Trump envía Guardia Nacional a Kenosha para frenar protestas.)

Una vez finalizada la convención republicana, Trump no perdió tiempo y retomó sus actos de campaña. El mandatario anunció que visitará Nuevo Hampshire, un estado que casi pierde en 2016. Allí pronunciará un discurso ante sus seguidores y tratará de continuar con las miras puestas para las elecciones del 3 de noviembre.

Por su parte, Joe Biden, quien hasta ahora lidera las encuestas, anunció que empezará a viajar por el país para hacer campaña. Hasta el momento, el candidato del Partido Demócrata ha permanecido en confinamiento debido al coronavirus.

“Una de las cosas en que pensamos es ir a Wisconsin y Minnesota, pasar un tiempo en Pensilvania, en Arizona”, dijo el jueves. “Pero iremos (a esos estados) de manera totalmente responsable, al contrario de lo que hace ese tipo”, afirmó Biden en alusión a Trump. “Soy un político táctil, ¡realmente extraño dar la mano!”, añadió.

(Le puede interesar: Ira e incendios tras protestas en Wisconsin por violencia policial)

EFE y AFP

Mis Portales

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.