Cerrar
Cerrar

TEMAS DEL DÍA

MONUMENTAL TRANCóN EN BOGOTá INTERPOL EMITIó CIRCULAR ROJA TEMBLOR HOY EN COLOMBIA NICOLáS PETRO MININTERIOR BAD BUNNY, ADELANTO DE NUEVA CANCIóN RASGO PROFESIONAL CONTRA IA CANTANTE DEL GOL ALICIA MACHADO GERARD PIQUé JUEGOS MENTALES EXCLUSIVO SUSCRIPTORES
Secciones
  • Suscríbete x $900 1er mes mis noticias
  • Últimas noticias
  • economía
    • finanzas personales
    • empresas
    • sectores
    • sector financiero
  • política
    • gobierno
    • congreso
    • proceso de paz
    • partidos políticos
  • colombia
    • bogotá
    • medellín
    • barranquilla
    • cali
    • santander
  • bogotá
  • opinión
    • columnistas
    • editorial
    • caricaturas
    • blogs
  • justicia
    • cortes
    • conflicto y narcotráfico
    • investigación
    • delitos
    • servicios
    • jurisdicción especial paz
    • paz y derechos humanos
  • unidad investigativa
  • deportes
    • fútbol internacional
    • fútbol colombiano
    • tenis
    • ciclismo
    • automovilismo
    • más deportes
  • internacional
    • latinoamérica
    • venezuela
    • eeuu y canadá
    • europa
    • África
    • medio oriente
    • asia
    • más regiones
    • international weekly
  • cultura
    • cine y tv
    • arte y teatro
    • música y libros
    • gastronomía
    • entretenimiento
    • gente
  • vida
    • ciencia
    • educación
    • viajar
    • medio ambiente
    • mujeres
  • salud
  • tecnología
    • apps
    • dispositivos
    • videojuegos
  • el tiempo play
  • lecturas
  • especiales
  • podcast
  • fotos
  • pasatiempos
    • el tiempo play
    • crucigrama
    • sudoku
    • señal en vivo
  • juegos mentales
  • ayuda
  • línea Ética
  • condolencias
  • edictos y avisos legales
  • nuestros portales
    • portafolio.co - noticias de economía
    • futbolred.com - futbol colombiano
    • alo.co - consejos para mujeres
    • motor.com.co - novedades del sector automotriz
    • diarioadn.co - noticias de actualidad
    • loencontraste.com - guias de compra
    • city tv
    • el tiempo ads
Síguenos en:
logo-eltiempo
Tema de cultivos ilícitos está colmando la paciencia de Estados Unidos
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • Iniciar sesión
    • Mi cuenta
    • Configurar mis datos
    • Activar Acceso Digital
    • Suscríbete x $900 1er mes
    • Mi suscripción
    • Versión impresa
    • Artículos guardados
    • Boletines
    • Club El Tiempo Vivamos
    • Preguntas frecuentes
  • mis noticias
  • mis noticias

Acá encontrarás tus noticias de

Haz clic aquí para ver todas las noticias
  • Internacional
  • Latinoamérica
  • Venezuela
  • EEUU y Canadá
  • México
  • Europa
  • África
  • Medio Oriente
  • Asia
  • Más Regiones
  • Opinión
  • Colombia
  • Bogotá
  • Internacional
  • Política
  • Justicia
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Tecnología
  • Vida
  • Unidad Investigativa
  • Salud
Más
  • El Tiempo Play
  • Especiales
  • Galerías
  • Podcast
  • Condolencias
  • CityTV
  • Motor
  • Libro Fotografias
  • Lecturas
  • Señal en vivo
¡Hola !, Tu correo ha sido verificado. Ahora puedes elegir los Boletines que quiera recibir con la mejor información.
Bienvenido has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
Hola el correo no ha sido verificado.
Verificar correo. ó cambiar correo.
El correo electrónico de verificación se enviará a


Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

NO, CAMBIAR CORREO SI, ENVIAR

mis noticias

Queremos que encuentres las noticias que más te interesan

Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.

¡elígelos!

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

Disponible en Google Play Descárgalo en el App Store

Estamos cargando tus noticias

No hemos podido cargar tus noticias

Intentalo de nuevo más tarde.

Intentar de nuevo
ver todas mis noticias

descubre
¨mis noticias¨

Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos . ¡elígelos!

Lo haré después

¡hola!

Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.

¡Descubre cómo funciona!

lo último

La manera más rapida para ponerte al día.

Mis noticias

Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.

editar favoritos

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

Ir a mis noticias

Lo haré después

¡Tus temas favoritos han sido guardados!

Ahora estas siguiendo 4 TEMAS

Te contamos como funciona

LO ÚLTIMO

La manera más rapida para ponerte al día.

MIS NOTICIAS

Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.

EDITAR FAVORITOS

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

VER MIS NOTICIAS

Lo haré después

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
  • Compartir
Erradicación de cultivos ilícitos

La región del Catatumbo (Norte de Santander); Caucasia (Antioquia) y San José del Guaviare (Guaviare) son los puntos donde también se llevará a cabo el proceso de erradicación.

Foto:

Carlos Ortega / EL TIEMPO

Tema de cultivos ilícitos está colmando la paciencia de Estados Unidos

FOTO:

Carlos Ortega / EL TIEMPO

Aunque todavía se cuenta con apoyo en el Congreso, aumento en el consumo preocupa al Gobierno.


Relacionados:
Estados Unidos Cultivos ilícitos Donald Trump

Contenido cierto

Encuentra la validación de El Cazamentiras al final de la noticia.

13 de septiembre 2017, 07:38 P. M.
Unirse a WhatsApp
AN
Andrés Ruiz
13 de septiembre 2017, 07:38 P. M.
Unirse a WhatsApp
Enviar EEUU

Comentar

Aunque Colombia sigue contando con un amplio respaldo en Washington, el crecimiento de los cultivos ilícitos en el país y los efectos que eso ya está teniendo en las calles de Estados Unidos se está convirtiendo en un serio e irritante problema para las relaciones bilaterales.

Eso quedó demostrado este miércoles cuando el presidente Donald Trump amenazó con declarar a Colombia como un país que no coopera en la lucha contra las drogas y, previamente, durante una audiencia en el Senado de EE. UU. en la que demócratas, republicanos y miembros de la administración de Trump cuestionaron con inusual dureza la estrategia del gobierno colombiano para enfrentar el problema del narcotráfico.

A juicio de Trump, el crecimiento de los cultivos en estos tres años serían prueba suficiente de que el gobierno no está cumpliendo con sus compromisos internacionales y advirtió que si no castiga al país con esa determinación es por la alianza que existe con las Fuerzas Armadas del país y los avances que se han registrado en los últimos meses.  

Pero advirtió que mantendrá esa opción sobre la mesa a la espera de mejores resultados en el futuro.

EE. UU. podría descertificar al país si no controla cultivos ilícitos

En la audiencia de este martes, llamó particularmente la atención la rudeza de la senadora demócrata Diana Feinstein, quien amenazó con votar en contra de la ayuda que se le da al país si no se corrige el actual rumbo cuanto antes.

Si bien, Feinstein es considerada como de "mano dura" en temas de drogas, su frustración se expande a muchos miembros de su propio partido. Por no hablar de los republicanos.

Hace algunas días, le dijeron fuentes a este diario, que un grupo de senadores demócratas se reunió con el embajador colombiano, Camilo Reyes, para expresar su profunda preocupación. Y le expresaron, entre otras cosas, que desconfían de las intenciones de las Farc y sus promesas de colaborar en la lucha contra las drogas.

Diana Feinstein

Diana Feinstein, senadora de Estados Unidos.

Foto:

Reuters

De acuerdo con el exsubsecretario de Estado para el Hemisferio Occidental, Roger Noriega, el desenlace de la audiencia de este miércoles -y el tono que usa Trump ahora- no debería sorprender a nadie.

"Esto era predecible. Hay una explosión de los cultivos ilícitos, se duplica la producción y aumenta el consumo. Esto no se puede esconder ni minimizar. Ahora, que se están implementando los acuerdos se ve como se pierde más terreno en muchos casos por acciones de las Farc. Y no es una cosa solo de la administración Trump. Son demócratas, republicanos y hasta funcionarios de carrera los que coinciden en esto", le dijo Noriega a EL TIEMPO.

Noriega se refería al testimonio de William Brownfield, hoy por hoy el Subsecretario para Asuntos de Narcotráfico Internacional, pero que ha trabajado en el pasado con administraciones demócratas y republicanas y se desempeñó como embajador de EE.UU. en Colombia.

Brownfield, durante su intervención, fue muy crítico del gobierno, al indicar que no invertía los recursos suficientes en la guerra contra las drogas y estaba básicamente "protegiendo" miles de hectáreas de cultivos, pues no podía monitorear el trabajo de los campesinos que se comprometieron a destruirlos.

El tono que usa Trump ahora no debería sorprender a nadie.

  • FACEBOOK
  • TWITTER

Para Noriega, que fue uno de los que rindió testimonio en la audiencia del Congreso, las noticias sobre las Farc aceptando en sus filas a 'narcos puros' y presionando a los cultivadores para que no colaboren solo han agravado esa percepción.

Las duras palabras contra los esfuerzos del gobierno coinciden, irónicamente, con la aprobación en el Senado del presupuesto de gasto para las operaciones en el exterior durante el 2018 y en el que se incluyeron 391 millones de dólares para Colombia, una cifra muy superior a la solicitada por Trump, que solo quería 250 millones.

Meses atrás, la Cámara había hecho lo propio aprobando 335 millones de dólares también por encima de lo solicitado por el presidente.

Aunque esa ayuda debe aún ser aprobada por la plenaria de ambas Cámaras, demuestra que -al menos en el Congreso- aún hay consenso en que se debe seguir respaldando al país. Pero no a cualquier precio. En la versión de la Cámara ya se incluyó una enmienda que condiciona el 30 por ciento de la ayuda a que el país reduzca los cultivos ilícitos.

Y la senadora Feinstein amenazó con otra que condicionaría los recursos a la extradición de personas solicitadas por la justicia de Estados Unidos. En otras palabras, hay paciencia pero se está agotando.

Drogas, centro de dura discusión sobre Colombia en Senado de EE. UU.
Jóvenes en EE. UU. registran el mayor consumo de marihuana en 30 años
Senado se aleja de Trump y aprueba más recursos para Colombia
‘Problema de la droga es una responsabilidad compartida’: Camilo Reyes

Noriega insiste en que todos en Washington respaldan la paz, pero temen que de no presionar ahora esta pueda perderse si no se controla el problema del narcotráfico.
Esa es una razón.

La otra, más de fondo, es que Washington tiene sus propias razones de seguridad nacional en mente. Y una de ellas es evitar que la coca colombiana inunde el mercado de EE. UU. Esa fue la razón por la que entraron con el Plan Colombia hace 17 años y uno que sigue muy vigente hoy, cuando el consumo ha comenzado a crecer nuevamente.

SERGIO GÓMEZ MASERI
Corresponsal de EL TIEMPO
Washington
En twitter: @sergom68

Reciba noticias de EL TIEMPO desde GoogleNews
13 de septiembre 2017, 07:38 P. M.
AN
Andrés Ruiz
13 de septiembre 2017, 07:38 P. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
  • Compartir
Relacionados:
Estados Unidos Cultivos ilícitos Donald Trump
DESCARGA LA APP EL TIEMPO

Personaliza, descubre e informate.

  • App Store

  • Google play

  • AppGallery

Ponte al día Lo más visto
Contenidolibre
07:54 p. m.
Hombre mató a delincuente que pretendía robar a un ciclista en Bogotá
Cartagena
05:39 p. m.
Popular 'coach' y empresaria murió ahogada luego de que su carro se cayera a un arroyo
Estafas
12:00 a. m.
¡Pilas! Si le llegan estos mensajes a su WhatsApp, lo pretenden estafar o robar
loteria
12:00 a. m.
El hombre que descifró la fórmula para ganar la lotería: obtuvo 14 veces el premio
Shakira
12:00 a. m.
Shakira recibe feroz ataque laboral: 'Era tacaña... no saben lo que sufría Piqué'

Recibe la mejor información en tu correo de noticias nacionales y el mundo

MÁS BOLETINES

*Inscripción exitosa.

*Este no es un correo electrónico válido.

*Debe aceptar los Términos, Condiciones y Políticas.

¡Felicidades! Tu inscripción ha sido exitosa.

Ya puedes ver los últimos contenidos de EL TIEMPO en tu bandeja de entrada

se presento un eror en la peticion

Mis Portales

Alexis Márquez renunció a Bucaramanga: ¿cuántos técnicos se fueron?
‘La calidad nos ha ayudado ante poco insumo’: Comapan
Gobierno de Ecuador incorporó unas 25.000 hectáreas de páramos andinos
Comunidades indígenas empezaron a llegar a Bogotá, Distrito habilitó puntos de alojamiento

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

COP $900 / MES*

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

VOLVER A PORTADA

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.

logo-eltiempo
SÍGUENOS EN:

COPYRIGHT © 2023 EL TIEMPO Casa Editorial NIT. 860.001.022-7 . Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. ELTIEMPO.com todas las noticias principales de Colombia y el Mundo