Tras más de un año, que ha coincidido con el de la pandemia, sin grandes tiroteos en Estados Unidos, el ocurrido este lunes en Boulder, Colorado, que dejó diez muertos, se convirtió en el mayor tiroteo masivo en Estados Unidos desde agosto de 2019, cuando un hombre armado mató a 23 personas en un Walmart en El Paso (Texas).
(En contexto: Confirman al menos diez muertos en tiroteo en supermercado de Colorado)
Lo preocupante es que es el segundo en apenas seis días tras los ataques a locales de masajes asiáticos de la semana pasada en Atlanta, que dejaron ocho muertos.
Un hombre armado mató al menos a diez personas, incluyendo un policía, en un supermercado de Colorado el lunes, informó la policía, en el último incidente registrado en este estado del oeste de Estados Unidos, escenario en el pasado de dos de los más sonados tiroteos masivos del país.
El atacante se encuentra bajo custodia y está herido, afirmó Michael Dougherty, fiscal del distrito del condado de Boulder, la capital de Colorado.
(Además: Imputan a un hombre de 21 años tras tiroteo en Estados Unidos)
Testigos en el supermercado King Soopers dijeron que inicialmente escucharon múltiples disparos afuera de la tienda.
Nevin Sloan, que por poco escapó con su esposa Quinlan, describió el pánico en aumento a medida que las detonaciones se acercaban y los presentes decidían si quedarse quietos o intentar escapar.
"De pronto empezamos a escuchar 'bang, bang, bang' y corrí hacia ella [su esposa] y le dije, necesitamos salir de aquí", narró a CBS, señalando que ayudaron a otros escapar por una salida de emergencia.
La jefa de la policía local, Maris Herold, dijo que 10 personas murieron, incluyendo el "heroico" agente de policía Eric Talley, de 51 años, que fue el primero en responder a la urgencia.
(Lea aquí: ¿Cómo puedo acelerar el proceso de inmigración al ingresar a EE. UU.?)
Imágenes difundidas en directo durante la operación habían mostrado a un hombre vestido únicamente con un pantalón corto deportivo y manchado de sangre siendo escoltado por los agentes fuera de la tienda.

Ocho personas murieron en un tiroteo en tres salones de masajes en Atlanta.
AFP
Este tiroteo ocurre días después de que el país se viera sacudido por otro ataque a varios salones de masaje asiáticos en el estado de Georgia (sureste), que dejaron ocho muertos.
Colorado, de su lado, ya fue escenario de dos de los tiroteos masivos más graves de la historia de Estados Unidos.
(Lea aquí: Lo que hay detrás de los tiroteos en salones de masajes asiáticos en Atlanta)
En 1999, dos adolescentes mataron a 12 compañeros y un profesor en la escuela secundaria de Columbine antes de suicidarse.
Después, en 2012, un hombre fuertemente armado irrumpió en un cine que proyectaba una película de Batman en Aurora, Colorado, matando a 12 personas. El agresor cumple ahora una pena a cadena perpetua sin posibilidad de libertad condicional.
El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, afirmó el mes pasado que quería que el Congreso aprobara leyes que requieran verificaciones de antecedentes para todas las ventas de armas y que prohíban las de asalto y de alta capacidad en tiendas.
"Esta administración no esperará al próximo tiroteo masivo para atender esa llamada", aseguró el mandatario.
El líder del Senado, el demócrata Chuck Schumer, afirmó que la Cámara Alta "debe avanzar y lo hará en la legislación para ayudar a controlar la epidemia y la violencia con armas".
Este lunes, el senador de Colorado Michael Bennet, demócrata, urgió a los estadounidenses "a revisitar una conversación nacional sobre la violencia con armas que no se reduzca a lo partidario".
REDACCIÓN INTERNACIONAL
*Con información de AFP y EFE
- Los siniestros perfiles criminales de autores de masacres en EE. UU.
- Imputan al autor de tiroteos en Atlanta por ocho asesinatos
- Crisis migratoria, una prueba de fuego para Joe Biden